Criterios de selección de obras literarias en estudiantes magisteriales
- Autores
- Galli, Alejandra
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Dapino, María
- Descripción
- Sabemos que entre las múltiples tareas que la enseñanza de la lectura y la escritura pone en la agenda del quehacer docente, la elección de obras literarias para llevar al salón de clases puede resultar una particularmente compleja. En torno a la tarea de selección de literatura es posible que incidan variables tan vastas y disímiles como el conocimiento y reconocimiento del canon literario, las prescripciones presentes en los programas escolares, las recomendaciones realizadas por pares, las campañas de la industria editorial, la trayectoria lectora del maestro que elige, la percepción de los intereses infantiles, las necesidades curriculares de áreas como Ciencias Naturales y Ciencias Sociales, el interés por transmitir valores a los niños, los resultados que arroja una búsqueda en Internet a partir de expresiones tan amplias como “cuentos infantiles” y otras. Del juego de coincidencias y tensiones entre estas variables resultará la elección que el maestro realice. Son interrogantes de nuestro interés ¿qué criterios prevalecen entre los futuros maestros cuando eligen lecturas literarias destinadas al aula?, ¿de dónde provienen los criterios que el estudiante de magisterio emplea? y, centralmente, ¿puede jugar la formación docente un papel en la construcción de estos criterios?
Especialista en Escritura y Alfabetización
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación
selección literaria
criterios
formación docente - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149681
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_05eb4b71edf8997fdf47416a90d294cb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149681 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Criterios de selección de obras literarias en estudiantes magisterialesGalli, AlejandraEducaciónselección literariacriteriosformación docenteSabemos que entre las múltiples tareas que la enseñanza de la lectura y la escritura pone en la agenda del quehacer docente, la elección de obras literarias para llevar al salón de clases puede resultar una particularmente compleja. En torno a la tarea de selección de literatura es posible que incidan variables tan vastas y disímiles como el conocimiento y reconocimiento del canon literario, las prescripciones presentes en los programas escolares, las recomendaciones realizadas por pares, las campañas de la industria editorial, la trayectoria lectora del maestro que elige, la percepción de los intereses infantiles, las necesidades curriculares de áreas como Ciencias Naturales y Ciencias Sociales, el interés por transmitir valores a los niños, los resultados que arroja una búsqueda en Internet a partir de expresiones tan amplias como “cuentos infantiles” y otras. Del juego de coincidencias y tensiones entre estas variables resultará la elección que el maestro realice. Son interrogantes de nuestro interés ¿qué criterios prevalecen entre los futuros maestros cuando eligen lecturas literarias destinadas al aula?, ¿de dónde provienen los criterios que el estudiante de magisterio emplea? y, centralmente, ¿puede jugar la formación docente un papel en la construcción de estos criterios?Especialista en Escritura y AlfabetizaciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónDapino, María2021-12-13info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149681spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:38:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149681Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:38:23.181SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Criterios de selección de obras literarias en estudiantes magisteriales |
title |
Criterios de selección de obras literarias en estudiantes magisteriales |
spellingShingle |
Criterios de selección de obras literarias en estudiantes magisteriales Galli, Alejandra Educación selección literaria criterios formación docente |
title_short |
Criterios de selección de obras literarias en estudiantes magisteriales |
title_full |
Criterios de selección de obras literarias en estudiantes magisteriales |
title_fullStr |
Criterios de selección de obras literarias en estudiantes magisteriales |
title_full_unstemmed |
Criterios de selección de obras literarias en estudiantes magisteriales |
title_sort |
Criterios de selección de obras literarias en estudiantes magisteriales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Galli, Alejandra |
author |
Galli, Alejandra |
author_facet |
Galli, Alejandra |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Dapino, María |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación selección literaria criterios formación docente |
topic |
Educación selección literaria criterios formación docente |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Sabemos que entre las múltiples tareas que la enseñanza de la lectura y la escritura pone en la agenda del quehacer docente, la elección de obras literarias para llevar al salón de clases puede resultar una particularmente compleja. En torno a la tarea de selección de literatura es posible que incidan variables tan vastas y disímiles como el conocimiento y reconocimiento del canon literario, las prescripciones presentes en los programas escolares, las recomendaciones realizadas por pares, las campañas de la industria editorial, la trayectoria lectora del maestro que elige, la percepción de los intereses infantiles, las necesidades curriculares de áreas como Ciencias Naturales y Ciencias Sociales, el interés por transmitir valores a los niños, los resultados que arroja una búsqueda en Internet a partir de expresiones tan amplias como “cuentos infantiles” y otras. Del juego de coincidencias y tensiones entre estas variables resultará la elección que el maestro realice. Son interrogantes de nuestro interés ¿qué criterios prevalecen entre los futuros maestros cuando eligen lecturas literarias destinadas al aula?, ¿de dónde provienen los criterios que el estudiante de magisterio emplea? y, centralmente, ¿puede jugar la formación docente un papel en la construcción de estos criterios? Especialista en Escritura y Alfabetización Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Sabemos que entre las múltiples tareas que la enseñanza de la lectura y la escritura pone en la agenda del quehacer docente, la elección de obras literarias para llevar al salón de clases puede resultar una particularmente compleja. En torno a la tarea de selección de literatura es posible que incidan variables tan vastas y disímiles como el conocimiento y reconocimiento del canon literario, las prescripciones presentes en los programas escolares, las recomendaciones realizadas por pares, las campañas de la industria editorial, la trayectoria lectora del maestro que elige, la percepción de los intereses infantiles, las necesidades curriculares de áreas como Ciencias Naturales y Ciencias Sociales, el interés por transmitir valores a los niños, los resultados que arroja una búsqueda en Internet a partir de expresiones tan amplias como “cuentos infantiles” y otras. Del juego de coincidencias y tensiones entre estas variables resultará la elección que el maestro realice. Son interrogantes de nuestro interés ¿qué criterios prevalecen entre los futuros maestros cuando eligen lecturas literarias destinadas al aula?, ¿de dónde provienen los criterios que el estudiante de magisterio emplea? y, centralmente, ¿puede jugar la formación docente un papel en la construcción de estos criterios? |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12-13 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149681 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149681 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616259363143680 |
score |
13.070432 |