Transformaciones inducidas por molido mecánico en ZrFe₂ bajo flujo de nitrógeno
- Autores
- Bab, Marisa Alejandra; Mendoza Zélis, Luis Alejandro; Damonte, Laura Cristina; Sánchez, Francisco Homero
- Año de publicación
- 1999
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se estudiaron los efectos del molido mecánico sobre el ZrFe₂ (fase de Laves) bajo flujo de gas nitrógeno, caracterizando por espectroscopia Mossbauer y difracción de rayos X las transformaciones estructurales producidas. Las muestras fueron molidas en un cilindro de acero (7.5cm³) con una bola de acero (Φ = 12mm), usando un molino vibratorio operando a 30 Hz, con una relación inicial de masas bola/muestra de 11/1. La evolución de los espectros Mossbauer con el tiempo de molido mostró, en una primera etapa, una fracción creciente de núcleos que experimentan una interacción cuadrupolar pura, posiblemente relacionada con la formación de una fase paramagnética amorfa En una segunda etapa aparece una señal ferromagnética atribuible a la segregación del hierro metálico, la cual es acompañada por la formación de ZrN, según muestran los difractogramas. Estos ponen en evidencia además, una rápida disminución del tamaño de grano del ZrFe₂ con el tiempo de molido y un aumento del parámetro de red hasta los 30min. A partir de ese momento la disminución del tamaño de grano es lenta y el parámetro de red disminuye. Los resultados confirmaron la inestabilidad del ZrFe₂ y/o de la fase amorfa derivada, bajo molido en nitrógeno, dando lugar a la formación de α-Fe y ZrN.
The effect of grinding under a nitrogen flux on the Laves phase ZrFe₂ was studied characterizing the induced structural transformations by X ray diffraction and Mossbauer spectroscopy. The samples were ground with one Steel ball (Φ=12mm) in a cylindrical Steel vial (7.5 cm³), using a vibratory mixer mili operating at about 30Hz. The initial ball to powder mass ratio was 11:1. The evolution of the Mossbauer spectra with milling time shown two stages: first, an increasing fraction of nuclei experiencing a quadrupole interaction, possibly related to the formation of a paramagnetic amorphous phase; second a ferromagnetic signal appeared indicating the segregation of metallic Fe, accompanied by the ZrN formation. as evidenced by the corresponding diñractograms. These also shown a rapid grain size reduction in the Laves phase and an initial increase in the lattice parameter. The results confirm the unstability of ZrFe₂ and/or the related amorphous phase under grinding in a N₂ atmosphere, giving rise to the formation of αFe and ZrN.
Facultad de Ciencias Exactas - Materia
-
Física
Molido mecánico
Gas nitrógeno - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121256
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0591da73420047c44f7c10ffce4edc4f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121256 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Transformaciones inducidas por molido mecánico en ZrFe₂ bajo flujo de nitrógenoBab, Marisa AlejandraMendoza Zélis, Luis AlejandroDamonte, Laura CristinaSánchez, Francisco HomeroFísicaMolido mecánicoGas nitrógenoSe estudiaron los efectos del molido mecánico sobre el ZrFe₂ (fase de Laves) bajo flujo de gas nitrógeno, caracterizando por espectroscopia Mossbauer y difracción de rayos X las transformaciones estructurales producidas. Las muestras fueron molidas en un cilindro de acero (7.5cm³) con una bola de acero (Φ = 12mm), usando un molino vibratorio operando a 30 Hz, con una relación inicial de masas bola/muestra de 11/1. La evolución de los espectros Mossbauer con el tiempo de molido mostró, en una primera etapa, una fracción creciente de núcleos que experimentan una interacción cuadrupolar pura, posiblemente relacionada con la formación de una fase paramagnética amorfa En una segunda etapa aparece una señal ferromagnética atribuible a la segregación del hierro metálico, la cual es acompañada por la formación de ZrN, según muestran los difractogramas. Estos ponen en evidencia además, una rápida disminución del tamaño de grano del ZrFe₂ con el tiempo de molido y un aumento del parámetro de red hasta los 30min. A partir de ese momento la disminución del tamaño de grano es lenta y el parámetro de red disminuye. Los resultados confirmaron la inestabilidad del ZrFe₂ y/o de la fase amorfa derivada, bajo molido en nitrógeno, dando lugar a la formación de α-Fe y ZrN.The effect of grinding under a nitrogen flux on the Laves phase ZrFe₂ was studied characterizing the induced structural transformations by X ray diffraction and Mossbauer spectroscopy. The samples were ground with one Steel ball (Φ=12mm) in a cylindrical Steel vial (7.5 cm³), using a vibratory mixer mili operating at about 30Hz. The initial ball to powder mass ratio was 11:1. The evolution of the Mossbauer spectra with milling time shown two stages: first, an increasing fraction of nuclei experiencing a quadrupole interaction, possibly related to the formation of a paramagnetic amorphous phase; second a ferromagnetic signal appeared indicating the segregation of metallic Fe, accompanied by the ZrN formation. as evidenced by the corresponding diñractograms. These also shown a rapid grain size reduction in the Laves phase and an initial increase in the lattice parameter. The results confirm the unstability of ZrFe₂ and/or the related amorphous phase under grinding in a N₂ atmosphere, giving rise to the formation of αFe and ZrN.Facultad de Ciencias Exactas1999info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf193-196http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121256spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://anales.fisica.org.ar/journal/index.php/analesafa/article/view/920info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-1168info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:28:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121256Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:28:45.529SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Transformaciones inducidas por molido mecánico en ZrFe₂ bajo flujo de nitrógeno |
title |
Transformaciones inducidas por molido mecánico en ZrFe₂ bajo flujo de nitrógeno |
spellingShingle |
Transformaciones inducidas por molido mecánico en ZrFe₂ bajo flujo de nitrógeno Bab, Marisa Alejandra Física Molido mecánico Gas nitrógeno |
title_short |
Transformaciones inducidas por molido mecánico en ZrFe₂ bajo flujo de nitrógeno |
title_full |
Transformaciones inducidas por molido mecánico en ZrFe₂ bajo flujo de nitrógeno |
title_fullStr |
Transformaciones inducidas por molido mecánico en ZrFe₂ bajo flujo de nitrógeno |
title_full_unstemmed |
Transformaciones inducidas por molido mecánico en ZrFe₂ bajo flujo de nitrógeno |
title_sort |
Transformaciones inducidas por molido mecánico en ZrFe₂ bajo flujo de nitrógeno |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bab, Marisa Alejandra Mendoza Zélis, Luis Alejandro Damonte, Laura Cristina Sánchez, Francisco Homero |
author |
Bab, Marisa Alejandra |
author_facet |
Bab, Marisa Alejandra Mendoza Zélis, Luis Alejandro Damonte, Laura Cristina Sánchez, Francisco Homero |
author_role |
author |
author2 |
Mendoza Zélis, Luis Alejandro Damonte, Laura Cristina Sánchez, Francisco Homero |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Física Molido mecánico Gas nitrógeno |
topic |
Física Molido mecánico Gas nitrógeno |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se estudiaron los efectos del molido mecánico sobre el ZrFe₂ (fase de Laves) bajo flujo de gas nitrógeno, caracterizando por espectroscopia Mossbauer y difracción de rayos X las transformaciones estructurales producidas. Las muestras fueron molidas en un cilindro de acero (7.5cm³) con una bola de acero (Φ = 12mm), usando un molino vibratorio operando a 30 Hz, con una relación inicial de masas bola/muestra de 11/1. La evolución de los espectros Mossbauer con el tiempo de molido mostró, en una primera etapa, una fracción creciente de núcleos que experimentan una interacción cuadrupolar pura, posiblemente relacionada con la formación de una fase paramagnética amorfa En una segunda etapa aparece una señal ferromagnética atribuible a la segregación del hierro metálico, la cual es acompañada por la formación de ZrN, según muestran los difractogramas. Estos ponen en evidencia además, una rápida disminución del tamaño de grano del ZrFe₂ con el tiempo de molido y un aumento del parámetro de red hasta los 30min. A partir de ese momento la disminución del tamaño de grano es lenta y el parámetro de red disminuye. Los resultados confirmaron la inestabilidad del ZrFe₂ y/o de la fase amorfa derivada, bajo molido en nitrógeno, dando lugar a la formación de α-Fe y ZrN. The effect of grinding under a nitrogen flux on the Laves phase ZrFe₂ was studied characterizing the induced structural transformations by X ray diffraction and Mossbauer spectroscopy. The samples were ground with one Steel ball (Φ=12mm) in a cylindrical Steel vial (7.5 cm³), using a vibratory mixer mili operating at about 30Hz. The initial ball to powder mass ratio was 11:1. The evolution of the Mossbauer spectra with milling time shown two stages: first, an increasing fraction of nuclei experiencing a quadrupole interaction, possibly related to the formation of a paramagnetic amorphous phase; second a ferromagnetic signal appeared indicating the segregation of metallic Fe, accompanied by the ZrN formation. as evidenced by the corresponding diñractograms. These also shown a rapid grain size reduction in the Laves phase and an initial increase in the lattice parameter. The results confirm the unstability of ZrFe₂ and/or the related amorphous phase under grinding in a N₂ atmosphere, giving rise to the formation of αFe and ZrN. Facultad de Ciencias Exactas |
description |
Se estudiaron los efectos del molido mecánico sobre el ZrFe₂ (fase de Laves) bajo flujo de gas nitrógeno, caracterizando por espectroscopia Mossbauer y difracción de rayos X las transformaciones estructurales producidas. Las muestras fueron molidas en un cilindro de acero (7.5cm³) con una bola de acero (Φ = 12mm), usando un molino vibratorio operando a 30 Hz, con una relación inicial de masas bola/muestra de 11/1. La evolución de los espectros Mossbauer con el tiempo de molido mostró, en una primera etapa, una fracción creciente de núcleos que experimentan una interacción cuadrupolar pura, posiblemente relacionada con la formación de una fase paramagnética amorfa En una segunda etapa aparece una señal ferromagnética atribuible a la segregación del hierro metálico, la cual es acompañada por la formación de ZrN, según muestran los difractogramas. Estos ponen en evidencia además, una rápida disminución del tamaño de grano del ZrFe₂ con el tiempo de molido y un aumento del parámetro de red hasta los 30min. A partir de ese momento la disminución del tamaño de grano es lenta y el parámetro de red disminuye. Los resultados confirmaron la inestabilidad del ZrFe₂ y/o de la fase amorfa derivada, bajo molido en nitrógeno, dando lugar a la formación de α-Fe y ZrN. |
publishDate |
1999 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1999 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121256 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121256 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://anales.fisica.org.ar/journal/index.php/analesafa/article/view/920 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-1168 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 193-196 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616166377521152 |
score |
13.070432 |