Transformación peritéctica ZrFe₂+ L ⇒ Zr₆Fe₂₃

Autores
Granovsky, Marta Susana; Arias, Delia E.
Año de publicación
1991
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En la región rica en Fe del diagrama de fases Fe Zr hay en la literatura controversia acerca de la existencia de la fase peritéctica. Continuando con trabajos anteriores se estudió la existencia y estabilidad de dicha fase en temperatura y composición. Se utilizaron muestras de diferentes composiciones (75, 77, 85 y 96 % at. de Fe) tratadas térmicamente a temperaturas entre 1000° C y 1400° C. El análisis de fases se realizó con técnicas de Difracción de Rayos X, Microscopía Optica y Electrónica de Barrido y Microanálisis con Microsonda Electrónica. Los resultados indicaron la presencia de la fase peritéctica de composición correspondiente a la estequiometría Zr, Fe₂₃. Se confirmará también que dicha transformación es muy lenta, en acuerdo con modelos propuestos en la literatura para transformaciones peritécticas
Fil: Granovsky, Marta Susana. Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA-CONICET). Departamento de Materiales. CABA. Argentina
Fil: Arias, Delia E.. Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA-CONICET). Departamento de Materiales. CABA. Argentina
Fuente
An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 1991;01(03):270-272
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
afa:afa_v03_n01_p270

id BDUBAFCEN_a2f8668f656ea18182f28317fce14856
oai_identifier_str afa:afa_v03_n01_p270
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Transformación peritéctica ZrFe₂+ L ⇒ Zr₆Fe₂₃Granovsky, Marta SusanaArias, Delia E.En la región rica en Fe del diagrama de fases Fe Zr hay en la literatura controversia acerca de la existencia de la fase peritéctica. Continuando con trabajos anteriores se estudió la existencia y estabilidad de dicha fase en temperatura y composición. Se utilizaron muestras de diferentes composiciones (75, 77, 85 y 96 % at. de Fe) tratadas térmicamente a temperaturas entre 1000° C y 1400° C. El análisis de fases se realizó con técnicas de Difracción de Rayos X, Microscopía Optica y Electrónica de Barrido y Microanálisis con Microsonda Electrónica. Los resultados indicaron la presencia de la fase peritéctica de composición correspondiente a la estequiometría Zr, Fe₂₃. Se confirmará también que dicha transformación es muy lenta, en acuerdo con modelos propuestos en la literatura para transformaciones peritécticasFil: Granovsky, Marta Susana. Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA-CONICET). Departamento de Materiales. CABA. ArgentinaFil: Arias, Delia E.. Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA-CONICET). Departamento de Materiales. CABA. ArgentinaAsociación Física Argentina1991info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v03_n01_p270An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 1991;01(03):270-272reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-09-29T13:40:34Zafa:afa_v03_n01_p270Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:40:35.332Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Transformación peritéctica ZrFe₂+ L ⇒ Zr₆Fe₂₃
title Transformación peritéctica ZrFe₂+ L ⇒ Zr₆Fe₂₃
spellingShingle Transformación peritéctica ZrFe₂+ L ⇒ Zr₆Fe₂₃
Granovsky, Marta Susana
title_short Transformación peritéctica ZrFe₂+ L ⇒ Zr₆Fe₂₃
title_full Transformación peritéctica ZrFe₂+ L ⇒ Zr₆Fe₂₃
title_fullStr Transformación peritéctica ZrFe₂+ L ⇒ Zr₆Fe₂₃
title_full_unstemmed Transformación peritéctica ZrFe₂+ L ⇒ Zr₆Fe₂₃
title_sort Transformación peritéctica ZrFe₂+ L ⇒ Zr₆Fe₂₃
dc.creator.none.fl_str_mv Granovsky, Marta Susana
Arias, Delia E.
author Granovsky, Marta Susana
author_facet Granovsky, Marta Susana
Arias, Delia E.
author_role author
author2 Arias, Delia E.
author2_role author
dc.description.none.fl_txt_mv En la región rica en Fe del diagrama de fases Fe Zr hay en la literatura controversia acerca de la existencia de la fase peritéctica. Continuando con trabajos anteriores se estudió la existencia y estabilidad de dicha fase en temperatura y composición. Se utilizaron muestras de diferentes composiciones (75, 77, 85 y 96 % at. de Fe) tratadas térmicamente a temperaturas entre 1000° C y 1400° C. El análisis de fases se realizó con técnicas de Difracción de Rayos X, Microscopía Optica y Electrónica de Barrido y Microanálisis con Microsonda Electrónica. Los resultados indicaron la presencia de la fase peritéctica de composición correspondiente a la estequiometría Zr, Fe₂₃. Se confirmará también que dicha transformación es muy lenta, en acuerdo con modelos propuestos en la literatura para transformaciones peritécticas
Fil: Granovsky, Marta Susana. Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA-CONICET). Departamento de Materiales. CABA. Argentina
Fil: Arias, Delia E.. Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA-CONICET). Departamento de Materiales. CABA. Argentina
description En la región rica en Fe del diagrama de fases Fe Zr hay en la literatura controversia acerca de la existencia de la fase peritéctica. Continuando con trabajos anteriores se estudió la existencia y estabilidad de dicha fase en temperatura y composición. Se utilizaron muestras de diferentes composiciones (75, 77, 85 y 96 % at. de Fe) tratadas térmicamente a temperaturas entre 1000° C y 1400° C. El análisis de fases se realizó con técnicas de Difracción de Rayos X, Microscopía Optica y Electrónica de Barrido y Microanálisis con Microsonda Electrónica. Los resultados indicaron la presencia de la fase peritéctica de composición correspondiente a la estequiometría Zr, Fe₂₃. Se confirmará también que dicha transformación es muy lenta, en acuerdo con modelos propuestos en la literatura para transformaciones peritécticas
publishDate 1991
dc.date.none.fl_str_mv 1991
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v03_n01_p270
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v03_n01_p270
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
dc.source.none.fl_str_mv An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 1991;01(03):270-272
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1844618688932610048
score 13.070432