La UCRI y la UCRP en la Cámara de Diputados de la Nación: tensiones y denuncias en torno a la represión política durante el frondicismo
- Autores
- Castronuovo, Sabrina Vanesa
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Si bien existen algunos trabajos que han tratado la historia de la UCR y abarcan el período frondicista, dichos análisis conforman parte de investigaciones de una temporalidad más amplia. A su vez, la bibliografía que trata la división de la UCR y las posteriores interacciones entre la UCRI y UCRP corresponde mayormente a estudios del siglo pasado. Tampoco existen estudios específicos que aborden dicha relación desde la óptica particular de la problemática de la persecución y encarcelamiento político ocurrido durante el frondicismo. Sin embargo, si nos adentramos en los debates de la Cámara de Diputados en aquellos años, nos encontramos con que ésta temática ha sido un punto de acaloradas discusiones entre el oficialismo y el radicalismo disidente. El presente trabajo pretende ser una primera aproximación a la reflexión sobre los debates que tuvieron lugar en la Cámara de Diputados de la Nación en el período 1958-1961 respecto del rol del gobierno en la represión política. Enfatizaremos en las discusiones acaecidas en el marco de la Comisión Investigadora de Supuestos Apremios Ilegales creada en dicha Cámara con el fin de tratar la problemática de las detenciones y encarcelamientos de la militancia opuesta al gobierno. Así, trataremos dos objetivos principales: en primer lugar, visualizar las discusiones en torno a la figura del perseguido y preso político durante el frondicismo dentro de la Cámara; en segundo término, reflexionar sobre el uso político de tal problemática en un contexto de tensiones inter partidarias entre los dos partidos políticos legales más poderosos del país.
Althoug some articles has discussed the history of the Unión Cívica Radical (UCR) during Frondizi´s government, those researchs are part of investigations about wider periods. Likewise, the bibliography about the división of radicalism and ulterior interactions between UCRI and UCRP is mostly of the past century. Finaly, there are no specific studies that focus on political persecution and imprisonment during frondicism. However, in the Chamber of Deputies´s debates of those years, we found that topic as a point of heated discussions between the two radical parties. For these reasons, this research aims to be a first aproximation to the reflexion on the debates that took place in the Chamber of Deputies in the period 1958-1961 regarding the role of goverment and the repression against the proscribed Peronist party. We focus on the discussions wich took place in the context of the Comisión Investigadora de Supuestos Apremios Ilegales. This Comisión was created for the purpose of investigating the conflict about political detentions and imprisonments. We have two main objectives: in the first place, to visualize the discussions related to the figure of the political persecuted and prisoner during frondicism in the Chamber of Deputies. Secondly, we will reflect on the political use of this conflict in the context of disputes between the two main powerful legal parties (UCRI and UCRP). The main sources are the Diarios de Sesiones of the National Chamber of Deputies (1959-1961) and the files of the Comisión Investigadora de Supuestos Apremios Ilegales (1960).
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Frondizi
Cámara de Diputados
detenidos políticos
Conintes
radicalismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75225
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0585822daabbe20da652392ddc9176ab |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75225 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La UCRI y la UCRP en la Cámara de Diputados de la Nación: tensiones y denuncias en torno a la represión política durante el frondicismoThe UCRI and the UCRP in the Chamber of deputies: tensions and complaints about political repression during Frondizi´s governmentCastronuovo, Sabrina VanesaCiencias JurídicasFrondiziCámara de Diputadosdetenidos políticosConintesradicalismoSi bien existen algunos trabajos que han tratado la historia de la UCR y abarcan el período frondicista, dichos análisis conforman parte de investigaciones de una temporalidad más amplia. A su vez, la bibliografía que trata la división de la UCR y las posteriores interacciones entre la UCRI y UCRP corresponde mayormente a estudios del siglo pasado. Tampoco existen estudios específicos que aborden dicha relación desde la óptica particular de la problemática de la persecución y encarcelamiento político ocurrido durante el frondicismo. Sin embargo, si nos adentramos en los debates de la Cámara de Diputados en aquellos años, nos encontramos con que ésta temática ha sido un punto de acaloradas discusiones entre el oficialismo y el radicalismo disidente. El presente trabajo pretende ser una primera aproximación a la reflexión sobre los debates que tuvieron lugar en la Cámara de Diputados de la Nación en el período 1958-1961 respecto del rol del gobierno en la represión política. Enfatizaremos en las discusiones acaecidas en el marco de la Comisión Investigadora de Supuestos Apremios Ilegales creada en dicha Cámara con el fin de tratar la problemática de las detenciones y encarcelamientos de la militancia opuesta al gobierno. Así, trataremos dos objetivos principales: en primer lugar, visualizar las discusiones en torno a la figura del perseguido y preso político durante el frondicismo dentro de la Cámara; en segundo término, reflexionar sobre el uso político de tal problemática en un contexto de tensiones inter partidarias entre los dos partidos políticos legales más poderosos del país.Althoug some articles has discussed the history of the Unión Cívica Radical (UCR) during Frondizi´s government, those researchs are part of investigations about wider periods. Likewise, the bibliography about the división of radicalism and ulterior interactions between UCRI and UCRP is mostly of the past century. Finaly, there are no specific studies that focus on political persecution and imprisonment during frondicism. However, in the Chamber of Deputies´s debates of those years, we found that topic as a point of heated discussions between the two radical parties. For these reasons, this research aims to be a first aproximation to the reflexion on the debates that took place in the Chamber of Deputies in the period 1958-1961 regarding the role of goverment and the repression against the proscribed Peronist party. We focus on the discussions wich took place in the context of the Comisión Investigadora de Supuestos Apremios Ilegales. This Comisión was created for the purpose of investigating the conflict about political detentions and imprisonments. We have two main objectives: in the first place, to visualize the discussions related to the figure of the political persecuted and prisoner during frondicism in the Chamber of Deputies. Secondly, we will reflect on the political use of this conflict in the context of disputes between the two main powerful legal parties (UCRI and UCRP). The main sources are the Diarios de Sesiones of the National Chamber of Deputies (1959-1961) and the files of the Comisión Investigadora de Supuestos Apremios Ilegales (1960).Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2019-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75225spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-2971info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18522971e051info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:55:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75225Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:55:51.995SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La UCRI y la UCRP en la Cámara de Diputados de la Nación: tensiones y denuncias en torno a la represión política durante el frondicismo The UCRI and the UCRP in the Chamber of deputies: tensions and complaints about political repression during Frondizi´s government |
title |
La UCRI y la UCRP en la Cámara de Diputados de la Nación: tensiones y denuncias en torno a la represión política durante el frondicismo |
spellingShingle |
La UCRI y la UCRP en la Cámara de Diputados de la Nación: tensiones y denuncias en torno a la represión política durante el frondicismo Castronuovo, Sabrina Vanesa Ciencias Jurídicas Frondizi Cámara de Diputados detenidos políticos Conintes radicalismo |
title_short |
La UCRI y la UCRP en la Cámara de Diputados de la Nación: tensiones y denuncias en torno a la represión política durante el frondicismo |
title_full |
La UCRI y la UCRP en la Cámara de Diputados de la Nación: tensiones y denuncias en torno a la represión política durante el frondicismo |
title_fullStr |
La UCRI y la UCRP en la Cámara de Diputados de la Nación: tensiones y denuncias en torno a la represión política durante el frondicismo |
title_full_unstemmed |
La UCRI y la UCRP en la Cámara de Diputados de la Nación: tensiones y denuncias en torno a la represión política durante el frondicismo |
title_sort |
La UCRI y la UCRP en la Cámara de Diputados de la Nación: tensiones y denuncias en torno a la represión política durante el frondicismo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Castronuovo, Sabrina Vanesa |
author |
Castronuovo, Sabrina Vanesa |
author_facet |
Castronuovo, Sabrina Vanesa |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Frondizi Cámara de Diputados detenidos políticos Conintes radicalismo |
topic |
Ciencias Jurídicas Frondizi Cámara de Diputados detenidos políticos Conintes radicalismo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Si bien existen algunos trabajos que han tratado la historia de la UCR y abarcan el período frondicista, dichos análisis conforman parte de investigaciones de una temporalidad más amplia. A su vez, la bibliografía que trata la división de la UCR y las posteriores interacciones entre la UCRI y UCRP corresponde mayormente a estudios del siglo pasado. Tampoco existen estudios específicos que aborden dicha relación desde la óptica particular de la problemática de la persecución y encarcelamiento político ocurrido durante el frondicismo. Sin embargo, si nos adentramos en los debates de la Cámara de Diputados en aquellos años, nos encontramos con que ésta temática ha sido un punto de acaloradas discusiones entre el oficialismo y el radicalismo disidente. El presente trabajo pretende ser una primera aproximación a la reflexión sobre los debates que tuvieron lugar en la Cámara de Diputados de la Nación en el período 1958-1961 respecto del rol del gobierno en la represión política. Enfatizaremos en las discusiones acaecidas en el marco de la Comisión Investigadora de Supuestos Apremios Ilegales creada en dicha Cámara con el fin de tratar la problemática de las detenciones y encarcelamientos de la militancia opuesta al gobierno. Así, trataremos dos objetivos principales: en primer lugar, visualizar las discusiones en torno a la figura del perseguido y preso político durante el frondicismo dentro de la Cámara; en segundo término, reflexionar sobre el uso político de tal problemática en un contexto de tensiones inter partidarias entre los dos partidos políticos legales más poderosos del país. Althoug some articles has discussed the history of the Unión Cívica Radical (UCR) during Frondizi´s government, those researchs are part of investigations about wider periods. Likewise, the bibliography about the división of radicalism and ulterior interactions between UCRI and UCRP is mostly of the past century. Finaly, there are no specific studies that focus on political persecution and imprisonment during frondicism. However, in the Chamber of Deputies´s debates of those years, we found that topic as a point of heated discussions between the two radical parties. For these reasons, this research aims to be a first aproximation to the reflexion on the debates that took place in the Chamber of Deputies in the period 1958-1961 regarding the role of goverment and the repression against the proscribed Peronist party. We focus on the discussions wich took place in the context of the Comisión Investigadora de Supuestos Apremios Ilegales. This Comisión was created for the purpose of investigating the conflict about political detentions and imprisonments. We have two main objectives: in the first place, to visualize the discussions related to the figure of the political persecuted and prisoner during frondicism in the Chamber of Deputies. Secondly, we will reflect on the political use of this conflict in the context of disputes between the two main powerful legal parties (UCRI and UCRP). The main sources are the Diarios de Sesiones of the National Chamber of Deputies (1959-1961) and the files of the Comisión Investigadora de Supuestos Apremios Ilegales (1960). Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
description |
Si bien existen algunos trabajos que han tratado la historia de la UCR y abarcan el período frondicista, dichos análisis conforman parte de investigaciones de una temporalidad más amplia. A su vez, la bibliografía que trata la división de la UCR y las posteriores interacciones entre la UCRI y UCRP corresponde mayormente a estudios del siglo pasado. Tampoco existen estudios específicos que aborden dicha relación desde la óptica particular de la problemática de la persecución y encarcelamiento político ocurrido durante el frondicismo. Sin embargo, si nos adentramos en los debates de la Cámara de Diputados en aquellos años, nos encontramos con que ésta temática ha sido un punto de acaloradas discusiones entre el oficialismo y el radicalismo disidente. El presente trabajo pretende ser una primera aproximación a la reflexión sobre los debates que tuvieron lugar en la Cámara de Diputados de la Nación en el período 1958-1961 respecto del rol del gobierno en la represión política. Enfatizaremos en las discusiones acaecidas en el marco de la Comisión Investigadora de Supuestos Apremios Ilegales creada en dicha Cámara con el fin de tratar la problemática de las detenciones y encarcelamientos de la militancia opuesta al gobierno. Así, trataremos dos objetivos principales: en primer lugar, visualizar las discusiones en torno a la figura del perseguido y preso político durante el frondicismo dentro de la Cámara; en segundo término, reflexionar sobre el uso político de tal problemática en un contexto de tensiones inter partidarias entre los dos partidos políticos legales más poderosos del país. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75225 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75225 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-2971 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18522971e051 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532401814274048 |
score |
13.001348 |