Técnicas de relevamiento 3D aplicadas a la enseñanza del dibujo para ingeniería

Autores
Defranco, Gabriel; Lopresti, Laura A.; Gavino, Sergio; Fuertes, Laura L.; Lara, Marianela
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La obtención de modelos 3D a partir de objetos reales utilizando fotogrametría y láser escáner puede constituir un nuevo paradigma en la enseñanza del dibujo técnico en las carreras de ingeniería. Por su importancia, este cambio es comparable al que se produjo, hace ya algunas décadas, a partir de la aparición de los sistemas CAD y el modelado paramétrico tanto en los procesos producción como en las prácticas de enseñanza. Hoy el relevamiento 3D, complementado con la concepción paramétrica, orientan las prácticas educativas hacia modalidades de trabajo vinculadas a la ingeniería inversa, enriqueciendo la formación de los alumnos desde lo puramente representativo hacia incipientes prácticas de diseño. Tomando modelos de piezas mecánicas reales habitualmente utilizados en las prácticas de aula, se han realizado relevamientos comparativos con estos sistemas: fotogrametría de alto rango y fotogrametría convergente. A partir de líneas de investigación llevadas a cabo simultáneamente con la actividad docente, los autores del trabajo presentan una revisión de la evolución en la enseñanza del dibujo y las conclusiones de estas experiencias de laboratorio en relación a la potencialidad de la fotogrametría como recurso didáctico.
3D digital models from real objects using photogrammetry and laser scanner techniques can result in a new paradigm about teaching technical drawing in engineering careers. This change is comparable in importance to that occurred a few decades ago, after the appearance of CAD systems and parametric modeling processes in both production and teaching practices. Today the 3D survey, supplemented with parametric design, guide educational practices towards working arrangements related to reverse engineering, enriching students education from purely representative to emerging design practices. Taking real mechanical parts models commonly used in classroom practices, comparative surveys have been conducted with these systems: photogrammetry of high rank and convergent photogrammetry. Based on lines of research carried out simultaneously with the teaching, the study's authors present a review of developments in teaching drawing and, the results of these laboratory experiences in relation to the potential of photogrammetry as a teaching resource.
Facultad de Ingeniería
Materia
Ingeniería
Relevamiento
3D
Fotogrametría
Modelado paramétrico
Enseñanza
3D survey
Photogrammetry
Parametric modeling
Teaching
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120481

id SEDICI_058557631dbf4bbf3aee781501b1c9db
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120481
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Técnicas de relevamiento 3D aplicadas a la enseñanza del dibujo para ingenieríaDefranco, GabrielLopresti, Laura A.Gavino, SergioFuertes, Laura L.Lara, MarianelaIngenieríaRelevamiento3DFotogrametríaModelado paramétricoEnseñanza3D surveyPhotogrammetryParametric modelingTeachingLa obtención de modelos 3D a partir de objetos reales utilizando fotogrametría y láser escáner puede constituir un nuevo paradigma en la enseñanza del dibujo técnico en las carreras de ingeniería. Por su importancia, este cambio es comparable al que se produjo, hace ya algunas décadas, a partir de la aparición de los sistemas CAD y el modelado paramétrico tanto en los procesos producción como en las prácticas de enseñanza. Hoy el relevamiento 3D, complementado con la concepción paramétrica, orientan las prácticas educativas hacia modalidades de trabajo vinculadas a la ingeniería inversa, enriqueciendo la formación de los alumnos desde lo puramente representativo hacia incipientes prácticas de diseño. Tomando modelos de piezas mecánicas reales habitualmente utilizados en las prácticas de aula, se han realizado relevamientos comparativos con estos sistemas: fotogrametría de alto rango y fotogrametría convergente. A partir de líneas de investigación llevadas a cabo simultáneamente con la actividad docente, los autores del trabajo presentan una revisión de la evolución en la enseñanza del dibujo y las conclusiones de estas experiencias de laboratorio en relación a la potencialidad de la fotogrametría como recurso didáctico.3D digital models from real objects using photogrammetry and laser scanner techniques can result in a new paradigm about teaching technical drawing in engineering careers. This change is comparable in importance to that occurred a few decades ago, after the appearance of CAD systems and parametric modeling processes in both production and teaching practices. Today the 3D survey, supplemented with parametric design, guide educational practices towards working arrangements related to reverse engineering, enriching students education from purely representative to emerging design practices. Taking real mechanical parts models commonly used in classroom practices, comparative surveys have been conducted with these systems: photogrammetry of high rank and convergent photogrammetry. Based on lines of research carried out simultaneously with the teaching, the study's authors present a review of developments in teaching drawing and, the results of these laboratory experiences in relation to the potential of photogrammetry as a teaching resource.Facultad de Ingeniería2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf60-75http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120481spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://rbeg.net/artigos/artigo22.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2318-7492info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:20:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120481Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:20:24.092SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Técnicas de relevamiento 3D aplicadas a la enseñanza del dibujo para ingeniería
title Técnicas de relevamiento 3D aplicadas a la enseñanza del dibujo para ingeniería
spellingShingle Técnicas de relevamiento 3D aplicadas a la enseñanza del dibujo para ingeniería
Defranco, Gabriel
Ingeniería
Relevamiento
3D
Fotogrametría
Modelado paramétrico
Enseñanza
3D survey
Photogrammetry
Parametric modeling
Teaching
title_short Técnicas de relevamiento 3D aplicadas a la enseñanza del dibujo para ingeniería
title_full Técnicas de relevamiento 3D aplicadas a la enseñanza del dibujo para ingeniería
title_fullStr Técnicas de relevamiento 3D aplicadas a la enseñanza del dibujo para ingeniería
title_full_unstemmed Técnicas de relevamiento 3D aplicadas a la enseñanza del dibujo para ingeniería
title_sort Técnicas de relevamiento 3D aplicadas a la enseñanza del dibujo para ingeniería
dc.creator.none.fl_str_mv Defranco, Gabriel
Lopresti, Laura A.
Gavino, Sergio
Fuertes, Laura L.
Lara, Marianela
author Defranco, Gabriel
author_facet Defranco, Gabriel
Lopresti, Laura A.
Gavino, Sergio
Fuertes, Laura L.
Lara, Marianela
author_role author
author2 Lopresti, Laura A.
Gavino, Sergio
Fuertes, Laura L.
Lara, Marianela
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
Relevamiento
3D
Fotogrametría
Modelado paramétrico
Enseñanza
3D survey
Photogrammetry
Parametric modeling
Teaching
topic Ingeniería
Relevamiento
3D
Fotogrametría
Modelado paramétrico
Enseñanza
3D survey
Photogrammetry
Parametric modeling
Teaching
dc.description.none.fl_txt_mv La obtención de modelos 3D a partir de objetos reales utilizando fotogrametría y láser escáner puede constituir un nuevo paradigma en la enseñanza del dibujo técnico en las carreras de ingeniería. Por su importancia, este cambio es comparable al que se produjo, hace ya algunas décadas, a partir de la aparición de los sistemas CAD y el modelado paramétrico tanto en los procesos producción como en las prácticas de enseñanza. Hoy el relevamiento 3D, complementado con la concepción paramétrica, orientan las prácticas educativas hacia modalidades de trabajo vinculadas a la ingeniería inversa, enriqueciendo la formación de los alumnos desde lo puramente representativo hacia incipientes prácticas de diseño. Tomando modelos de piezas mecánicas reales habitualmente utilizados en las prácticas de aula, se han realizado relevamientos comparativos con estos sistemas: fotogrametría de alto rango y fotogrametría convergente. A partir de líneas de investigación llevadas a cabo simultáneamente con la actividad docente, los autores del trabajo presentan una revisión de la evolución en la enseñanza del dibujo y las conclusiones de estas experiencias de laboratorio en relación a la potencialidad de la fotogrametría como recurso didáctico.
3D digital models from real objects using photogrammetry and laser scanner techniques can result in a new paradigm about teaching technical drawing in engineering careers. This change is comparable in importance to that occurred a few decades ago, after the appearance of CAD systems and parametric modeling processes in both production and teaching practices. Today the 3D survey, supplemented with parametric design, guide educational practices towards working arrangements related to reverse engineering, enriching students education from purely representative to emerging design practices. Taking real mechanical parts models commonly used in classroom practices, comparative surveys have been conducted with these systems: photogrammetry of high rank and convergent photogrammetry. Based on lines of research carried out simultaneously with the teaching, the study's authors present a review of developments in teaching drawing and, the results of these laboratory experiences in relation to the potential of photogrammetry as a teaching resource.
Facultad de Ingeniería
description La obtención de modelos 3D a partir de objetos reales utilizando fotogrametría y láser escáner puede constituir un nuevo paradigma en la enseñanza del dibujo técnico en las carreras de ingeniería. Por su importancia, este cambio es comparable al que se produjo, hace ya algunas décadas, a partir de la aparición de los sistemas CAD y el modelado paramétrico tanto en los procesos producción como en las prácticas de enseñanza. Hoy el relevamiento 3D, complementado con la concepción paramétrica, orientan las prácticas educativas hacia modalidades de trabajo vinculadas a la ingeniería inversa, enriqueciendo la formación de los alumnos desde lo puramente representativo hacia incipientes prácticas de diseño. Tomando modelos de piezas mecánicas reales habitualmente utilizados en las prácticas de aula, se han realizado relevamientos comparativos con estos sistemas: fotogrametría de alto rango y fotogrametría convergente. A partir de líneas de investigación llevadas a cabo simultáneamente con la actividad docente, los autores del trabajo presentan una revisión de la evolución en la enseñanza del dibujo y las conclusiones de estas experiencias de laboratorio en relación a la potencialidad de la fotogrametría como recurso didáctico.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120481
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120481
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://rbeg.net/artigos/artigo22.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2318-7492
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
60-75
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064260898095104
score 12.749369