¿Complacer o con-placer?: de la sexualidad exitista a los vínculos amorosos, libres y placenteros

Autores
Zemaitis, Santiago; Alessi, Daniela Verónica; Barrena, María Agustina; Ronconi, María Fernanda
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La propuesta para este capítulo es comenzar a pensar en los vínculos sexo-afectivos, como así también en las prácticas sexuales, desde el placer, los deseos y la responsabilidad, a partir de una mirada libre de toda violencia, maltrato o cualquier tipo de discriminación. En primer lugar, podemos decir que hablar de placer y explorarlo, es fundamental para tener más conocimiento sobre nuestro propio cuerpo, conocernos más a nosotres mismes y vincularnos de una mejor manera con les otres. Además, descubrir y reconocer qué nos da placer nos permite identificar ciertos mandatos y estereotipos que existen sobre el deseo, el erotismo y la sexualidad. Por ello, vamos a hablar también del consentimiento y su importancia para que el placer sea pleno y sin violencias. Por último, exploraremos el mundo digital ya que, en estos tiempos, una de las formas de acercarnos y conocernos con otres es por medio de las redes sociales. Allí, veremos algunas cuestiones vinculadas al sexting, un tema que tomó gran protagonismo durante la emergencia sanitaria del COVID-19.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Colegio Nacional "Rafael Hernández"
Materia
Educación
ESI
Educación Sexual Integral
Escuela secundaria
vínculos sexo-afectivos
prácticas sexuales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166244

id SEDICI_054e56a253d28b1b6141740b34c1e253
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166244
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling ¿Complacer o con-placer?: de la sexualidad exitista a los vínculos amorosos, libres y placenterosZemaitis, SantiagoAlessi, Daniela VerónicaBarrena, María AgustinaRonconi, María FernandaEducaciónESIEducación Sexual IntegralEscuela secundariavínculos sexo-afectivosprácticas sexualesLa propuesta para este capítulo es comenzar a pensar en los vínculos sexo-afectivos, como así también en las prácticas sexuales, desde el placer, los deseos y la responsabilidad, a partir de una mirada libre de toda violencia, maltrato o cualquier tipo de discriminación. En primer lugar, podemos decir que hablar de placer y explorarlo, es fundamental para tener más conocimiento sobre nuestro propio cuerpo, conocernos más a nosotres mismes y vincularnos de una mejor manera con les otres. Además, descubrir y reconocer qué nos da placer nos permite identificar ciertos mandatos y estereotipos que existen sobre el deseo, el erotismo y la sexualidad. Por ello, vamos a hablar también del consentimiento y su importancia para que el placer sea pleno y sin violencias. Por último, exploraremos el mundo digital ya que, en estos tiempos, una de las formas de acercarnos y conocernos con otres es por medio de las redes sociales. Allí, veremos algunas cuestiones vinculadas al sexting, un tema que tomó gran protagonismo durante la emergencia sanitaria del COVID-19.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónColegio Nacional "Rafael Hernández"Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2024info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf56-61http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166244spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2364-6info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164551info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:44:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166244Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:44:07.005SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Complacer o con-placer?: de la sexualidad exitista a los vínculos amorosos, libres y placenteros
title ¿Complacer o con-placer?: de la sexualidad exitista a los vínculos amorosos, libres y placenteros
spellingShingle ¿Complacer o con-placer?: de la sexualidad exitista a los vínculos amorosos, libres y placenteros
Zemaitis, Santiago
Educación
ESI
Educación Sexual Integral
Escuela secundaria
vínculos sexo-afectivos
prácticas sexuales
title_short ¿Complacer o con-placer?: de la sexualidad exitista a los vínculos amorosos, libres y placenteros
title_full ¿Complacer o con-placer?: de la sexualidad exitista a los vínculos amorosos, libres y placenteros
title_fullStr ¿Complacer o con-placer?: de la sexualidad exitista a los vínculos amorosos, libres y placenteros
title_full_unstemmed ¿Complacer o con-placer?: de la sexualidad exitista a los vínculos amorosos, libres y placenteros
title_sort ¿Complacer o con-placer?: de la sexualidad exitista a los vínculos amorosos, libres y placenteros
dc.creator.none.fl_str_mv Zemaitis, Santiago
Alessi, Daniela Verónica
Barrena, María Agustina
Ronconi, María Fernanda
author Zemaitis, Santiago
author_facet Zemaitis, Santiago
Alessi, Daniela Verónica
Barrena, María Agustina
Ronconi, María Fernanda
author_role author
author2 Alessi, Daniela Verónica
Barrena, María Agustina
Ronconi, María Fernanda
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
ESI
Educación Sexual Integral
Escuela secundaria
vínculos sexo-afectivos
prácticas sexuales
topic Educación
ESI
Educación Sexual Integral
Escuela secundaria
vínculos sexo-afectivos
prácticas sexuales
dc.description.none.fl_txt_mv La propuesta para este capítulo es comenzar a pensar en los vínculos sexo-afectivos, como así también en las prácticas sexuales, desde el placer, los deseos y la responsabilidad, a partir de una mirada libre de toda violencia, maltrato o cualquier tipo de discriminación. En primer lugar, podemos decir que hablar de placer y explorarlo, es fundamental para tener más conocimiento sobre nuestro propio cuerpo, conocernos más a nosotres mismes y vincularnos de una mejor manera con les otres. Además, descubrir y reconocer qué nos da placer nos permite identificar ciertos mandatos y estereotipos que existen sobre el deseo, el erotismo y la sexualidad. Por ello, vamos a hablar también del consentimiento y su importancia para que el placer sea pleno y sin violencias. Por último, exploraremos el mundo digital ya que, en estos tiempos, una de las formas de acercarnos y conocernos con otres es por medio de las redes sociales. Allí, veremos algunas cuestiones vinculadas al sexting, un tema que tomó gran protagonismo durante la emergencia sanitaria del COVID-19.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Colegio Nacional "Rafael Hernández"
description La propuesta para este capítulo es comenzar a pensar en los vínculos sexo-afectivos, como así también en las prácticas sexuales, desde el placer, los deseos y la responsabilidad, a partir de una mirada libre de toda violencia, maltrato o cualquier tipo de discriminación. En primer lugar, podemos decir que hablar de placer y explorarlo, es fundamental para tener más conocimiento sobre nuestro propio cuerpo, conocernos más a nosotres mismes y vincularnos de una mejor manera con les otres. Además, descubrir y reconocer qué nos da placer nos permite identificar ciertos mandatos y estereotipos que existen sobre el deseo, el erotismo y la sexualidad. Por ello, vamos a hablar también del consentimiento y su importancia para que el placer sea pleno y sin violencias. Por último, exploraremos el mundo digital ya que, en estos tiempos, una de las formas de acercarnos y conocernos con otres es por medio de las redes sociales. Allí, veremos algunas cuestiones vinculadas al sexting, un tema que tomó gran protagonismo durante la emergencia sanitaria del COVID-19.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166244
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166244
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2364-6
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164551
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
56-61
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616309031043072
score 13.070432