Aspectos de ingeniería de software, bases de datos relacionales, y bases de datos NoSQL para el desarrollo de sistemas de software híbridos

Autores
Marrero, Luciano; Thomas, Pablo Javier; Pasini, Ariel Cristian; Bertone, Rodolfo Alfredo; Ibañez, Eduardo Javier; Aguirre, Verónica; Panizzi, Marisa Daniela; Olsowy, Verena Macarena; Tesone, Fernando; Pesado, Patricia Mabel
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Se presenta una línea de investigación que tiene por objeto estudiar las problemáticas actuales que afronta los procesos de diseño de Ingeniería de Software y Bases de Datos (Relacionales y No Relacionales) ante una gran variedad aplicaciones multiplataforma utilizadas por millones de usuario simultáneamente. En la actualidad, la mayoría de las aplicaciones de software son multiplataforma. El avance en la comunicación digital, el acceso constante a la información (internet) y el aumento en la utilización de tecnología móvil, genera que estas aplicaciones sean de uso común por millones de usuarios simultáneamente. Este contexto requiere nuevas formas de pensar los diseños de Bases de Datos en complemento con las tradicionales metodologías ágiles para el desarrollo de Software. Las Bases de Datos No Relacionales surgen como una alternativa de solución a problemas no resueltos eficientemente por los Sistemas de Gestión de Bases de Datos tradicionales (Relacionales). El término NoSQL no responde a un sólo tipo de Bases de Datos, sino que representa un conjunto de tipos de Bases de Datos, con diferentes formas y características para representar la información. Las metodologías tradicionales de diseño y construcción de Bases de Datos (principalmente las relacionales) han sido ampliamente desarrolladas, estudiadas y aplicadas por décadas. A pesar de los avances en los procesos de la Ingeniería de Software, en donde la documentación ha perdido protagonismo, estas metodologías continúan siendo un eslabón importante en la historia de las Base de Datos, como así también, para recabar requerimientos del usuario y del contexto. La tecnología móvil impulsó aspectos que hace algunos años no eran considerados en el desarrollo del Software, tales como, movilidad, geolocalización, generación de grandes volúmenes de información y la diversidad de los dispositivos electrónicos involucrados.
Red de Universidades con Carreras en Informática
Instituto de Investigación en Informática
Materia
Ciencias Informáticas
diseño de base de dato
metodologías ágiles
bases de datos relacionales
bases de datos NoSQL
bases de datos como servicio en la nube
aplicaciones multiplataforma
aplicaciones móviles
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163665

id SEDICI_04cdb1363ec9693ea82b95dd0c284c4a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163665
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Aspectos de ingeniería de software, bases de datos relacionales, y bases de datos NoSQL para el desarrollo de sistemas de software híbridosMarrero, LucianoThomas, Pablo JavierPasini, Ariel CristianBertone, Rodolfo AlfredoIbañez, Eduardo JavierAguirre, VerónicaPanizzi, Marisa DanielaOlsowy, Verena MacarenaTesone, FernandoPesado, Patricia MabelCiencias Informáticasdiseño de base de datometodologías ágilesbases de datos relacionalesbases de datos NoSQLbases de datos como servicio en la nubeaplicaciones multiplataformaaplicaciones móvilesSe presenta una línea de investigación que tiene por objeto estudiar las problemáticas actuales que afronta los procesos de diseño de Ingeniería de Software y Bases de Datos (Relacionales y No Relacionales) ante una gran variedad aplicaciones multiplataforma utilizadas por millones de usuario simultáneamente. En la actualidad, la mayoría de las aplicaciones de software son multiplataforma. El avance en la comunicación digital, el acceso constante a la información (internet) y el aumento en la utilización de tecnología móvil, genera que estas aplicaciones sean de uso común por millones de usuarios simultáneamente. Este contexto requiere nuevas formas de pensar los diseños de Bases de Datos en complemento con las tradicionales metodologías ágiles para el desarrollo de Software. Las Bases de Datos No Relacionales surgen como una alternativa de solución a problemas no resueltos eficientemente por los Sistemas de Gestión de Bases de Datos tradicionales (Relacionales). El término NoSQL no responde a un sólo tipo de Bases de Datos, sino que representa un conjunto de tipos de Bases de Datos, con diferentes formas y características para representar la información. Las metodologías tradicionales de diseño y construcción de Bases de Datos (principalmente las relacionales) han sido ampliamente desarrolladas, estudiadas y aplicadas por décadas. A pesar de los avances en los procesos de la Ingeniería de Software, en donde la documentación ha perdido protagonismo, estas metodologías continúan siendo un eslabón importante en la historia de las Base de Datos, como así también, para recabar requerimientos del usuario y del contexto. La tecnología móvil impulsó aspectos que hace algunos años no eran considerados en el desarrollo del Software, tales como, movilidad, geolocalización, generación de grandes volúmenes de información y la diversidad de los dispositivos electrónicos involucrados.Red de Universidades con Carreras en InformáticaInstituto de Investigación en Informática2023-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163665spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3724-66-4info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3724-67-1info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162004info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161620info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:43:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163665Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:43:06.182SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aspectos de ingeniería de software, bases de datos relacionales, y bases de datos NoSQL para el desarrollo de sistemas de software híbridos
title Aspectos de ingeniería de software, bases de datos relacionales, y bases de datos NoSQL para el desarrollo de sistemas de software híbridos
spellingShingle Aspectos de ingeniería de software, bases de datos relacionales, y bases de datos NoSQL para el desarrollo de sistemas de software híbridos
Marrero, Luciano
Ciencias Informáticas
diseño de base de dato
metodologías ágiles
bases de datos relacionales
bases de datos NoSQL
bases de datos como servicio en la nube
aplicaciones multiplataforma
aplicaciones móviles
title_short Aspectos de ingeniería de software, bases de datos relacionales, y bases de datos NoSQL para el desarrollo de sistemas de software híbridos
title_full Aspectos de ingeniería de software, bases de datos relacionales, y bases de datos NoSQL para el desarrollo de sistemas de software híbridos
title_fullStr Aspectos de ingeniería de software, bases de datos relacionales, y bases de datos NoSQL para el desarrollo de sistemas de software híbridos
title_full_unstemmed Aspectos de ingeniería de software, bases de datos relacionales, y bases de datos NoSQL para el desarrollo de sistemas de software híbridos
title_sort Aspectos de ingeniería de software, bases de datos relacionales, y bases de datos NoSQL para el desarrollo de sistemas de software híbridos
dc.creator.none.fl_str_mv Marrero, Luciano
Thomas, Pablo Javier
Pasini, Ariel Cristian
Bertone, Rodolfo Alfredo
Ibañez, Eduardo Javier
Aguirre, Verónica
Panizzi, Marisa Daniela
Olsowy, Verena Macarena
Tesone, Fernando
Pesado, Patricia Mabel
author Marrero, Luciano
author_facet Marrero, Luciano
Thomas, Pablo Javier
Pasini, Ariel Cristian
Bertone, Rodolfo Alfredo
Ibañez, Eduardo Javier
Aguirre, Verónica
Panizzi, Marisa Daniela
Olsowy, Verena Macarena
Tesone, Fernando
Pesado, Patricia Mabel
author_role author
author2 Thomas, Pablo Javier
Pasini, Ariel Cristian
Bertone, Rodolfo Alfredo
Ibañez, Eduardo Javier
Aguirre, Verónica
Panizzi, Marisa Daniela
Olsowy, Verena Macarena
Tesone, Fernando
Pesado, Patricia Mabel
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
diseño de base de dato
metodologías ágiles
bases de datos relacionales
bases de datos NoSQL
bases de datos como servicio en la nube
aplicaciones multiplataforma
aplicaciones móviles
topic Ciencias Informáticas
diseño de base de dato
metodologías ágiles
bases de datos relacionales
bases de datos NoSQL
bases de datos como servicio en la nube
aplicaciones multiplataforma
aplicaciones móviles
dc.description.none.fl_txt_mv Se presenta una línea de investigación que tiene por objeto estudiar las problemáticas actuales que afronta los procesos de diseño de Ingeniería de Software y Bases de Datos (Relacionales y No Relacionales) ante una gran variedad aplicaciones multiplataforma utilizadas por millones de usuario simultáneamente. En la actualidad, la mayoría de las aplicaciones de software son multiplataforma. El avance en la comunicación digital, el acceso constante a la información (internet) y el aumento en la utilización de tecnología móvil, genera que estas aplicaciones sean de uso común por millones de usuarios simultáneamente. Este contexto requiere nuevas formas de pensar los diseños de Bases de Datos en complemento con las tradicionales metodologías ágiles para el desarrollo de Software. Las Bases de Datos No Relacionales surgen como una alternativa de solución a problemas no resueltos eficientemente por los Sistemas de Gestión de Bases de Datos tradicionales (Relacionales). El término NoSQL no responde a un sólo tipo de Bases de Datos, sino que representa un conjunto de tipos de Bases de Datos, con diferentes formas y características para representar la información. Las metodologías tradicionales de diseño y construcción de Bases de Datos (principalmente las relacionales) han sido ampliamente desarrolladas, estudiadas y aplicadas por décadas. A pesar de los avances en los procesos de la Ingeniería de Software, en donde la documentación ha perdido protagonismo, estas metodologías continúan siendo un eslabón importante en la historia de las Base de Datos, como así también, para recabar requerimientos del usuario y del contexto. La tecnología móvil impulsó aspectos que hace algunos años no eran considerados en el desarrollo del Software, tales como, movilidad, geolocalización, generación de grandes volúmenes de información y la diversidad de los dispositivos electrónicos involucrados.
Red de Universidades con Carreras en Informática
Instituto de Investigación en Informática
description Se presenta una línea de investigación que tiene por objeto estudiar las problemáticas actuales que afronta los procesos de diseño de Ingeniería de Software y Bases de Datos (Relacionales y No Relacionales) ante una gran variedad aplicaciones multiplataforma utilizadas por millones de usuario simultáneamente. En la actualidad, la mayoría de las aplicaciones de software son multiplataforma. El avance en la comunicación digital, el acceso constante a la información (internet) y el aumento en la utilización de tecnología móvil, genera que estas aplicaciones sean de uso común por millones de usuarios simultáneamente. Este contexto requiere nuevas formas de pensar los diseños de Bases de Datos en complemento con las tradicionales metodologías ágiles para el desarrollo de Software. Las Bases de Datos No Relacionales surgen como una alternativa de solución a problemas no resueltos eficientemente por los Sistemas de Gestión de Bases de Datos tradicionales (Relacionales). El término NoSQL no responde a un sólo tipo de Bases de Datos, sino que representa un conjunto de tipos de Bases de Datos, con diferentes formas y características para representar la información. Las metodologías tradicionales de diseño y construcción de Bases de Datos (principalmente las relacionales) han sido ampliamente desarrolladas, estudiadas y aplicadas por décadas. A pesar de los avances en los procesos de la Ingeniería de Software, en donde la documentación ha perdido protagonismo, estas metodologías continúan siendo un eslabón importante en la historia de las Base de Datos, como así también, para recabar requerimientos del usuario y del contexto. La tecnología móvil impulsó aspectos que hace algunos años no eran considerados en el desarrollo del Software, tales como, movilidad, geolocalización, generación de grandes volúmenes de información y la diversidad de los dispositivos electrónicos involucrados.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163665
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163665
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3724-66-4
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3724-67-1
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162004
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161620
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616299906334720
score 13.070432