Valls, Rafael (dir.), <i>Los procesos independentistas Iberoamericanos en los manuales de Historia. Países andinos y España</i> : OEI-Fundación Mapfre-Tavera, España, 2005, 157 pág...
- Autores
- Morras, Valeria
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A la hora de preparar sus clases de Historia la mayoría de los docentes recurren a los textos escolares para decidir cómo trabajar con los alumnos, qué actividades proponerles e, incluso, para utilizarlos como soporte del programa del curso. Ahora bien, ¿qué visión del pasado nos transmiten los manuales escolares? ¿De qué modo es transmitida? La enseñanza de la Historia a través de los manuales ¿promueve realmente el desarrollo de la conciencia histórica en los adolescentes? Preocupaciones como estas están presentes en profesores e historiadores de diversas regiones. La presente obra es una compilación de investigaciones enmarcadas dentro de las actividades llevadas a cabo por la Cátedra de Historia de Iberoamérica, proyecto de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) con el objetivo de “poner a disposición de los ministerios y secretarias de educación pública de todos los países iberoamericanos los instrumentos necesarios para facilitar la incorporación del estudio de los procesos históricos de los países Iberoamericanos en los currículum de la enseñanza media o secundaria, proponiendo conceptos innovadores en el proceso de formación del profesorado activo y formulando representaciones de alta calidad histórica que puedan ser incorporadas a la enseñanza”.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Historia
Educación
Reseña de Libros
enseñanza de la historia
Manuales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32704
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_04cca6d94b85aa91d97df241c36a3ee2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32704 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Valls, Rafael (dir.), <i>Los procesos independentistas Iberoamericanos en los manuales de Historia. Países andinos y España</i> : OEI-Fundación Mapfre-Tavera, España, 2005, 157 páginasMorras, ValeriaHistoriaEducaciónReseña de Librosenseñanza de la historiaManualesA la hora de preparar sus clases de Historia la mayoría de los docentes recurren a los textos escolares para decidir cómo trabajar con los alumnos, qué actividades proponerles e, incluso, para utilizarlos como soporte del programa del curso. Ahora bien, ¿qué visión del pasado nos transmiten los manuales escolares? ¿De qué modo es transmitida? La enseñanza de la Historia a través de los manuales ¿promueve realmente el desarrollo de la conciencia histórica en los adolescentes? Preocupaciones como estas están presentes en profesores e historiadores de diversas regiones. La presente obra es una compilación de investigaciones enmarcadas dentro de las actividades llevadas a cabo por la Cátedra de Historia de Iberoamérica, proyecto de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) con el objetivo de “poner a disposición de los ministerios y secretarias de educación pública de todos los países iberoamericanos los instrumentos necesarios para facilitar la incorporación del estudio de los procesos históricos de los países Iberoamericanos en los currículum de la enseñanza media o secundaria, proponiendo conceptos innovadores en el proceso de formación del profesorado activo y formulando representaciones de alta calidad histórica que puedan ser incorporadas a la enseñanza”.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2007info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf174-177http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32704spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ClioyAsociados/article/view/1639/2553info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-3063info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/cya.v1i11.1639info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:58:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32704Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:58:26.403SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Valls, Rafael (dir.), <i>Los procesos independentistas Iberoamericanos en los manuales de Historia. Países andinos y España</i> : OEI-Fundación Mapfre-Tavera, España, 2005, 157 páginas |
title |
Valls, Rafael (dir.), <i>Los procesos independentistas Iberoamericanos en los manuales de Historia. Países andinos y España</i> : OEI-Fundación Mapfre-Tavera, España, 2005, 157 páginas |
spellingShingle |
Valls, Rafael (dir.), <i>Los procesos independentistas Iberoamericanos en los manuales de Historia. Países andinos y España</i> : OEI-Fundación Mapfre-Tavera, España, 2005, 157 páginas Morras, Valeria Historia Educación Reseña de Libros enseñanza de la historia Manuales |
title_short |
Valls, Rafael (dir.), <i>Los procesos independentistas Iberoamericanos en los manuales de Historia. Países andinos y España</i> : OEI-Fundación Mapfre-Tavera, España, 2005, 157 páginas |
title_full |
Valls, Rafael (dir.), <i>Los procesos independentistas Iberoamericanos en los manuales de Historia. Países andinos y España</i> : OEI-Fundación Mapfre-Tavera, España, 2005, 157 páginas |
title_fullStr |
Valls, Rafael (dir.), <i>Los procesos independentistas Iberoamericanos en los manuales de Historia. Países andinos y España</i> : OEI-Fundación Mapfre-Tavera, España, 2005, 157 páginas |
title_full_unstemmed |
Valls, Rafael (dir.), <i>Los procesos independentistas Iberoamericanos en los manuales de Historia. Países andinos y España</i> : OEI-Fundación Mapfre-Tavera, España, 2005, 157 páginas |
title_sort |
Valls, Rafael (dir.), <i>Los procesos independentistas Iberoamericanos en los manuales de Historia. Países andinos y España</i> : OEI-Fundación Mapfre-Tavera, España, 2005, 157 páginas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Morras, Valeria |
author |
Morras, Valeria |
author_facet |
Morras, Valeria |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Educación Reseña de Libros enseñanza de la historia Manuales |
topic |
Historia Educación Reseña de Libros enseñanza de la historia Manuales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A la hora de preparar sus clases de Historia la mayoría de los docentes recurren a los textos escolares para decidir cómo trabajar con los alumnos, qué actividades proponerles e, incluso, para utilizarlos como soporte del programa del curso. Ahora bien, ¿qué visión del pasado nos transmiten los manuales escolares? ¿De qué modo es transmitida? La enseñanza de la Historia a través de los manuales ¿promueve realmente el desarrollo de la conciencia histórica en los adolescentes? Preocupaciones como estas están presentes en profesores e historiadores de diversas regiones. La presente obra es una compilación de investigaciones enmarcadas dentro de las actividades llevadas a cabo por la Cátedra de Historia de Iberoamérica, proyecto de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) con el objetivo de “poner a disposición de los ministerios y secretarias de educación pública de todos los países iberoamericanos los instrumentos necesarios para facilitar la incorporación del estudio de los procesos históricos de los países Iberoamericanos en los currículum de la enseñanza media o secundaria, proponiendo conceptos innovadores en el proceso de formación del profesorado activo y formulando representaciones de alta calidad histórica que puedan ser incorporadas a la enseñanza”. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
A la hora de preparar sus clases de Historia la mayoría de los docentes recurren a los textos escolares para decidir cómo trabajar con los alumnos, qué actividades proponerles e, incluso, para utilizarlos como soporte del programa del curso. Ahora bien, ¿qué visión del pasado nos transmiten los manuales escolares? ¿De qué modo es transmitida? La enseñanza de la Historia a través de los manuales ¿promueve realmente el desarrollo de la conciencia histórica en los adolescentes? Preocupaciones como estas están presentes en profesores e historiadores de diversas regiones. La presente obra es una compilación de investigaciones enmarcadas dentro de las actividades llevadas a cabo por la Cátedra de Historia de Iberoamérica, proyecto de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) con el objetivo de “poner a disposición de los ministerios y secretarias de educación pública de todos los países iberoamericanos los instrumentos necesarios para facilitar la incorporación del estudio de los procesos históricos de los países Iberoamericanos en los currículum de la enseñanza media o secundaria, proponiendo conceptos innovadores en el proceso de formación del profesorado activo y formulando representaciones de alta calidad histórica que puedan ser incorporadas a la enseñanza”. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32704 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32704 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ClioyAsociados/article/view/1639/2553 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-3063 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/cya.v1i11.1639 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 174-177 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615847023214592 |
score |
13.069144 |