La mujer y su cuerpo en las crónicas de Josefina Licitra

Autores
Cepeda, Mauro; García, Florencia; Portilla, Mariana
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Cremona, María Florencia
Suarez, Claudia Inés
Descripción
La presente Tesis se aproximó a la construcción de la mujer y su cuerpo en las crónicas de Josefina Licitra “Cómo es perder la virginidad” y “El Barrio de las mujeres solas”, lo que permitió analizar el rol que jugó el cuerpo en torno a ellas y su identificación. El corpus seleccionado se utilizó como hecho disparador para analizar las huellas de sentencias hegemónicas que aparecieron en las prácticas discursivas. En ambos textos la relación entre los sexos se presentó como un vínculo dispar en el cual los hombres gozaban de una mayor jerarquía y control sobre las estructuras de poder. Las crónicas periodísticas sirvieron como recorte del vasto universo de los discursos que circundan sobre la mujer y su cuerpo. De este modo, se entendió a esas mujeres como personajes trascendentes de la historia que fueron dejando sus huellas en el mundo.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
Cuerpo
Sexualidad
Mujer
Crónica
Análisis del discurso
Identidad
Feminismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143393

id SEDICI_04c4b6799c0533dbf0e8f1ed3e6b7182
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143393
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La mujer y su cuerpo en las crónicas de Josefina LicitraCepeda, MauroGarcía, FlorenciaPortilla, MarianaComunicación SocialComunicaciónPeriodismoCuerpoSexualidadMujerCrónicaAnálisis del discursoIdentidadFeminismoLa presente Tesis se aproximó a la construcción de la mujer y su cuerpo en las crónicas de Josefina Licitra “Cómo es perder la virginidad” y “El Barrio de las mujeres solas”, lo que permitió analizar el rol que jugó el cuerpo en torno a ellas y su identificación. El corpus seleccionado se utilizó como hecho disparador para analizar las huellas de sentencias hegemónicas que aparecieron en las prácticas discursivas. En ambos textos la relación entre los sexos se presentó como un vínculo dispar en el cual los hombres gozaban de una mayor jerarquía y control sobre las estructuras de poder. Las crónicas periodísticas sirvieron como recorte del vasto universo de los discursos que circundan sobre la mujer y su cuerpo. De este modo, se entendió a esas mujeres como personajes trascendentes de la historia que fueron dejando sus huellas en el mundo.Licenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialCremona, María FlorenciaSuarez, Claudia Inés2014-05info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143393spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:08:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143393Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:08:11.702SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La mujer y su cuerpo en las crónicas de Josefina Licitra
title La mujer y su cuerpo en las crónicas de Josefina Licitra
spellingShingle La mujer y su cuerpo en las crónicas de Josefina Licitra
Cepeda, Mauro
Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
Cuerpo
Sexualidad
Mujer
Crónica
Análisis del discurso
Identidad
Feminismo
title_short La mujer y su cuerpo en las crónicas de Josefina Licitra
title_full La mujer y su cuerpo en las crónicas de Josefina Licitra
title_fullStr La mujer y su cuerpo en las crónicas de Josefina Licitra
title_full_unstemmed La mujer y su cuerpo en las crónicas de Josefina Licitra
title_sort La mujer y su cuerpo en las crónicas de Josefina Licitra
dc.creator.none.fl_str_mv Cepeda, Mauro
García, Florencia
Portilla, Mariana
author Cepeda, Mauro
author_facet Cepeda, Mauro
García, Florencia
Portilla, Mariana
author_role author
author2 García, Florencia
Portilla, Mariana
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cremona, María Florencia
Suarez, Claudia Inés
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
Cuerpo
Sexualidad
Mujer
Crónica
Análisis del discurso
Identidad
Feminismo
topic Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
Cuerpo
Sexualidad
Mujer
Crónica
Análisis del discurso
Identidad
Feminismo
dc.description.none.fl_txt_mv La presente Tesis se aproximó a la construcción de la mujer y su cuerpo en las crónicas de Josefina Licitra “Cómo es perder la virginidad” y “El Barrio de las mujeres solas”, lo que permitió analizar el rol que jugó el cuerpo en torno a ellas y su identificación. El corpus seleccionado se utilizó como hecho disparador para analizar las huellas de sentencias hegemónicas que aparecieron en las prácticas discursivas. En ambos textos la relación entre los sexos se presentó como un vínculo dispar en el cual los hombres gozaban de una mayor jerarquía y control sobre las estructuras de poder. Las crónicas periodísticas sirvieron como recorte del vasto universo de los discursos que circundan sobre la mujer y su cuerpo. De este modo, se entendió a esas mujeres como personajes trascendentes de la historia que fueron dejando sus huellas en el mundo.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description La presente Tesis se aproximó a la construcción de la mujer y su cuerpo en las crónicas de Josefina Licitra “Cómo es perder la virginidad” y “El Barrio de las mujeres solas”, lo que permitió analizar el rol que jugó el cuerpo en torno a ellas y su identificación. El corpus seleccionado se utilizó como hecho disparador para analizar las huellas de sentencias hegemónicas que aparecieron en las prácticas discursivas. En ambos textos la relación entre los sexos se presentó como un vínculo dispar en el cual los hombres gozaban de una mayor jerarquía y control sobre las estructuras de poder. Las crónicas periodísticas sirvieron como recorte del vasto universo de los discursos que circundan sobre la mujer y su cuerpo. De este modo, se entendió a esas mujeres como personajes trascendentes de la historia que fueron dejando sus huellas en el mundo.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143393
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143393
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260585373237248
score 13.13397