Enseñanza y entrenamiento en el fútbol formativo desde las ciencias de la complejidad y la dinámica ecológica síntesis de una tesis de licenciatura en curso
- Autores
- Canale, Juan Manuel
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el fútbol formativo muchos entrenadores optan por distintas metodologías de entrenamiento, enmarcadas en distintas líneas teóricas; unas, más conservadoras -analíticas, reduccionistas, conductistas, cognitivistas- y otras, más actuales -constructivistas, sistémicas y ecológicas-. ¿Todas son válidas? ¿Se complementan? Quizás la cuestión radique en cómo las integramos durante el proceso de formación en un deporte acíclico de cooperación/oposición como el fútbol. Los métodos de entrenamiento tradicionales se basan principalmente en estímulo-respuesta, mientras que los sistémicos tienen un enfoque holístico. Todos tienen distintas repercusiones en la práctica y es por ello imprescindible conocer sus principios y objetivos. Es posible que, en el ámbito formativo en el fútbol, todos intervengan en la práctica concreta. En este marco, las ciencias de la complejidad marcan un cambio de rumbo en el entrenamiento deportivo; esta nueva corriente de pensamiento, sistémica y ecológica, propone una visión diferente de los problemas que se plantean en el contexto del entrenamiento. En el tiempo asignado para la exposición presentaré en forma sucinta mi trabajo de tesis de licenciatura en curso que aborda las cuestiones referidas al entrenamiento en fútbol y su relación con las teorías de la complejidad.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación Física
Deporte
Entrenamiento en el fútbol
Ciencias de la complejidad
Dinámica ecológica
Fútbol formativo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/86247
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_04951d9f31a0c7ff78ddac6c551c927c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/86247 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Enseñanza y entrenamiento en el fútbol formativo desde las ciencias de la complejidad y la dinámica ecológica síntesis de una tesis de licenciatura en cursoCanale, Juan ManuelEducación FísicaDeporteEntrenamiento en el fútbolCiencias de la complejidadDinámica ecológicaFútbol formativoEn el fútbol formativo muchos entrenadores optan por distintas metodologías de entrenamiento, enmarcadas en distintas líneas teóricas; unas, más conservadoras -analíticas, reduccionistas, conductistas, cognitivistas- y otras, más actuales -constructivistas, sistémicas y ecológicas-. ¿Todas son válidas? ¿Se complementan? Quizás la cuestión radique en cómo las integramos durante el proceso de formación en un deporte acíclico de cooperación/oposición como el fútbol. Los métodos de entrenamiento tradicionales se basan principalmente en estímulo-respuesta, mientras que los sistémicos tienen un enfoque holístico. Todos tienen distintas repercusiones en la práctica y es por ello imprescindible conocer sus principios y objetivos. Es posible que, en el ámbito formativo en el fútbol, todos intervengan en la práctica concreta. En este marco, las ciencias de la complejidad marcan un cambio de rumbo en el entrenamiento deportivo; esta nueva corriente de pensamiento, sistémica y ecológica, propone una visión diferente de los problemas que se plantean en el contexto del entrenamiento. En el tiempo asignado para la exposición presentaré en forma sucinta mi trabajo de tesis de licenciatura en curso que aborda las cuestiones referidas al entrenamiento en fútbol y su relación con las teorías de la complejidad.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2019-10-02info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/86247spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/13oca-y-8o-la-efyc/actas/Mesa08_Canale_Ensenanza%20y%20entrenamiento.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:57:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/86247Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:57:57.03SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Enseñanza y entrenamiento en el fútbol formativo desde las ciencias de la complejidad y la dinámica ecológica síntesis de una tesis de licenciatura en curso |
| title |
Enseñanza y entrenamiento en el fútbol formativo desde las ciencias de la complejidad y la dinámica ecológica síntesis de una tesis de licenciatura en curso |
| spellingShingle |
Enseñanza y entrenamiento en el fútbol formativo desde las ciencias de la complejidad y la dinámica ecológica síntesis de una tesis de licenciatura en curso Canale, Juan Manuel Educación Física Deporte Entrenamiento en el fútbol Ciencias de la complejidad Dinámica ecológica Fútbol formativo |
| title_short |
Enseñanza y entrenamiento en el fútbol formativo desde las ciencias de la complejidad y la dinámica ecológica síntesis de una tesis de licenciatura en curso |
| title_full |
Enseñanza y entrenamiento en el fútbol formativo desde las ciencias de la complejidad y la dinámica ecológica síntesis de una tesis de licenciatura en curso |
| title_fullStr |
Enseñanza y entrenamiento en el fútbol formativo desde las ciencias de la complejidad y la dinámica ecológica síntesis de una tesis de licenciatura en curso |
| title_full_unstemmed |
Enseñanza y entrenamiento en el fútbol formativo desde las ciencias de la complejidad y la dinámica ecológica síntesis de una tesis de licenciatura en curso |
| title_sort |
Enseñanza y entrenamiento en el fútbol formativo desde las ciencias de la complejidad y la dinámica ecológica síntesis de una tesis de licenciatura en curso |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Canale, Juan Manuel |
| author |
Canale, Juan Manuel |
| author_facet |
Canale, Juan Manuel |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Física Deporte Entrenamiento en el fútbol Ciencias de la complejidad Dinámica ecológica Fútbol formativo |
| topic |
Educación Física Deporte Entrenamiento en el fútbol Ciencias de la complejidad Dinámica ecológica Fútbol formativo |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En el fútbol formativo muchos entrenadores optan por distintas metodologías de entrenamiento, enmarcadas en distintas líneas teóricas; unas, más conservadoras -analíticas, reduccionistas, conductistas, cognitivistas- y otras, más actuales -constructivistas, sistémicas y ecológicas-. ¿Todas son válidas? ¿Se complementan? Quizás la cuestión radique en cómo las integramos durante el proceso de formación en un deporte acíclico de cooperación/oposición como el fútbol. Los métodos de entrenamiento tradicionales se basan principalmente en estímulo-respuesta, mientras que los sistémicos tienen un enfoque holístico. Todos tienen distintas repercusiones en la práctica y es por ello imprescindible conocer sus principios y objetivos. Es posible que, en el ámbito formativo en el fútbol, todos intervengan en la práctica concreta. En este marco, las ciencias de la complejidad marcan un cambio de rumbo en el entrenamiento deportivo; esta nueva corriente de pensamiento, sistémica y ecológica, propone una visión diferente de los problemas que se plantean en el contexto del entrenamiento. En el tiempo asignado para la exposición presentaré en forma sucinta mi trabajo de tesis de licenciatura en curso que aborda las cuestiones referidas al entrenamiento en fútbol y su relación con las teorías de la complejidad. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
En el fútbol formativo muchos entrenadores optan por distintas metodologías de entrenamiento, enmarcadas en distintas líneas teóricas; unas, más conservadoras -analíticas, reduccionistas, conductistas, cognitivistas- y otras, más actuales -constructivistas, sistémicas y ecológicas-. ¿Todas son válidas? ¿Se complementan? Quizás la cuestión radique en cómo las integramos durante el proceso de formación en un deporte acíclico de cooperación/oposición como el fútbol. Los métodos de entrenamiento tradicionales se basan principalmente en estímulo-respuesta, mientras que los sistémicos tienen un enfoque holístico. Todos tienen distintas repercusiones en la práctica y es por ello imprescindible conocer sus principios y objetivos. Es posible que, en el ámbito formativo en el fútbol, todos intervengan en la práctica concreta. En este marco, las ciencias de la complejidad marcan un cambio de rumbo en el entrenamiento deportivo; esta nueva corriente de pensamiento, sistémica y ecológica, propone una visión diferente de los problemas que se plantean en el contexto del entrenamiento. En el tiempo asignado para la exposición presentaré en forma sucinta mi trabajo de tesis de licenciatura en curso que aborda las cuestiones referidas al entrenamiento en fútbol y su relación con las teorías de la complejidad. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-10-02 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/86247 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/86247 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/13oca-y-8o-la-efyc/actas/Mesa08_Canale_Ensenanza%20y%20entrenamiento.pdf/view?searchterm=None info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783197111648256 |
| score |
12.982451 |