Emprendimiento femenino y tecnología: cerrando la brecha digital de género

Autores
Anderson Rivera, Walter
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La pandemia de COVID-19 ha actuado como un impulsor de cambios, acelerando la adopción de herramientas digitales. El objetivo de la investigación fue analizar el uso de la tecnología de los emprendimientos liderados por mujeres jefas de hogar, comparando su adopción y percepción antes y después de la pandemia. La investigación abarcó un estudio mixto que combinó encuestas, entrevistas y grupos focales con mujeres emprendedoras. Antes de la pandemia, se observó una baja adopción de tecnología, limitado acceso a internet y uso de dispositivos tecnológicos para el emprendimiento, y nula capacitación. Sin embargo, tras la pandemia, se registró un aumento significativo en el uso de herramientas digitales, acompañado de un mayor acceso a internet y dispositivos tecnológicos, así como un incremento en capacitaciones (algunas autogestionadas). Es fundamental garantizar un acceso equitativo a la tecnología para potenciar su potencial emprendedor y abordar las limitaciones históricas que han enfrentado en este aspecto.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
Materia
Ciencias Informáticas
Mujer
Tecnología
Emprendedurismo
Brecha digital
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176937

id SEDICI_047152dbb19fdd6b3ce74491d49330c1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176937
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Emprendimiento femenino y tecnología: cerrando la brecha digital de géneroAnderson Rivera, WalterCiencias InformáticasMujerTecnologíaEmprendedurismoBrecha digitalLa pandemia de COVID-19 ha actuado como un impulsor de cambios, acelerando la adopción de herramientas digitales. El objetivo de la investigación fue analizar el uso de la tecnología de los emprendimientos liderados por mujeres jefas de hogar, comparando su adopción y percepción antes y después de la pandemia. La investigación abarcó un estudio mixto que combinó encuestas, entrevistas y grupos focales con mujeres emprendedoras. Antes de la pandemia, se observó una baja adopción de tecnología, limitado acceso a internet y uso de dispositivos tecnológicos para el emprendimiento, y nula capacitación. Sin embargo, tras la pandemia, se registró un aumento significativo en el uso de herramientas digitales, acompañado de un mayor acceso a internet y dispositivos tecnológicos, así como un incremento en capacitaciones (algunas autogestionadas). Es fundamental garantizar un acceso equitativo a la tecnología para potenciar su potencial emprendedor y abordar las limitaciones históricas que han enfrentado en este aspecto.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2024-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf63-74http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176937spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/JAIIO/article/view/17774info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7496info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:19:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176937Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:19:37.174SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Emprendimiento femenino y tecnología: cerrando la brecha digital de género
title Emprendimiento femenino y tecnología: cerrando la brecha digital de género
spellingShingle Emprendimiento femenino y tecnología: cerrando la brecha digital de género
Anderson Rivera, Walter
Ciencias Informáticas
Mujer
Tecnología
Emprendedurismo
Brecha digital
title_short Emprendimiento femenino y tecnología: cerrando la brecha digital de género
title_full Emprendimiento femenino y tecnología: cerrando la brecha digital de género
title_fullStr Emprendimiento femenino y tecnología: cerrando la brecha digital de género
title_full_unstemmed Emprendimiento femenino y tecnología: cerrando la brecha digital de género
title_sort Emprendimiento femenino y tecnología: cerrando la brecha digital de género
dc.creator.none.fl_str_mv Anderson Rivera, Walter
author Anderson Rivera, Walter
author_facet Anderson Rivera, Walter
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Mujer
Tecnología
Emprendedurismo
Brecha digital
topic Ciencias Informáticas
Mujer
Tecnología
Emprendedurismo
Brecha digital
dc.description.none.fl_txt_mv La pandemia de COVID-19 ha actuado como un impulsor de cambios, acelerando la adopción de herramientas digitales. El objetivo de la investigación fue analizar el uso de la tecnología de los emprendimientos liderados por mujeres jefas de hogar, comparando su adopción y percepción antes y después de la pandemia. La investigación abarcó un estudio mixto que combinó encuestas, entrevistas y grupos focales con mujeres emprendedoras. Antes de la pandemia, se observó una baja adopción de tecnología, limitado acceso a internet y uso de dispositivos tecnológicos para el emprendimiento, y nula capacitación. Sin embargo, tras la pandemia, se registró un aumento significativo en el uso de herramientas digitales, acompañado de un mayor acceso a internet y dispositivos tecnológicos, así como un incremento en capacitaciones (algunas autogestionadas). Es fundamental garantizar un acceso equitativo a la tecnología para potenciar su potencial emprendedor y abordar las limitaciones históricas que han enfrentado en este aspecto.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
description La pandemia de COVID-19 ha actuado como un impulsor de cambios, acelerando la adopción de herramientas digitales. El objetivo de la investigación fue analizar el uso de la tecnología de los emprendimientos liderados por mujeres jefas de hogar, comparando su adopción y percepción antes y después de la pandemia. La investigación abarcó un estudio mixto que combinó encuestas, entrevistas y grupos focales con mujeres emprendedoras. Antes de la pandemia, se observó una baja adopción de tecnología, limitado acceso a internet y uso de dispositivos tecnológicos para el emprendimiento, y nula capacitación. Sin embargo, tras la pandemia, se registró un aumento significativo en el uso de herramientas digitales, acompañado de un mayor acceso a internet y dispositivos tecnológicos, así como un incremento en capacitaciones (algunas autogestionadas). Es fundamental garantizar un acceso equitativo a la tecnología para potenciar su potencial emprendedor y abordar las limitaciones históricas que han enfrentado en este aspecto.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176937
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176937
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/JAIIO/article/view/17774
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7496
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
63-74
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260702591451136
score 13.13397