La configuración de la(s) Nueva(s) Ruta(s) de la Seda china : Un abordaje cultural (híbrido) para comprender su naturaleza y legitimidad en el escenario internacional
- Autores
- Margueliche, Juan Cruz Ramón
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Staiano, María Francesca
Merino, Gabriel Esteban - Descripción
- Para comprender la estructura contemporánea del pensamiento chino debemos partir desde un abordaje articulado entre el pensamiento clásico y el pensamiento contemporáneo. Lo cierto es que no podemos analizar este pensamiento a partir de un abordaje dicotómico o binario, sino por el contrario, en el marco de una hibridez que busca (des)legitimarse según las coyunturas políticas de cada momento, como así también a través de la lectura de la política exterior de China. En este sentido, la Nueva Ruta de la Seda China podría ser un importante exponente para analizar la matriz de pensamiento del gigante asiático ya que este mega-proyecto además de generar las condiciones materiales para su concreción, necesitará generar un discurso legitimador en los territorios que deberá atravesar para garantizar no sólo su materialidad, sino también su sostenibilidad. En síntesis la NRS debe erigirse como un discurso (geo) político-cultural para pasar al plano de la materialidad y de esta manera poder legitimarse simbólicamente en la representación y percepción internacional. En el marco de la Especialización en Estudios chinos del Instituto de Relaciones Internacionales (IRI-UNLP) este trabajo final integrador busca construir un puente entre la matriz cultural de China y su relación con el proyecto de la NRS.
Especialista en Estudios Chinos
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Relaciones Internacionales
Cultura
Nueva Ruta de la Seda
Hibridez
Geopolítica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127803
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_046d66e4ce3e3561da33b7247c8afe1c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127803 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La configuración de la(s) Nueva(s) Ruta(s) de la Seda china : Un abordaje cultural (híbrido) para comprender su naturaleza y legitimidad en el escenario internacionalMargueliche, Juan Cruz RamónRelaciones InternacionalesCulturaNueva Ruta de la SedaHibridezGeopolíticaPara comprender la estructura contemporánea del pensamiento chino debemos partir desde un abordaje articulado entre el pensamiento clásico y el pensamiento contemporáneo. Lo cierto es que no podemos analizar este pensamiento a partir de un abordaje dicotómico o binario, sino por el contrario, en el marco de una hibridez que busca (des)legitimarse según las coyunturas políticas de cada momento, como así también a través de la lectura de la política exterior de China. En este sentido, la Nueva Ruta de la Seda China podría ser un importante exponente para analizar la matriz de pensamiento del gigante asiático ya que este mega-proyecto además de generar las condiciones materiales para su concreción, necesitará generar un discurso legitimador en los territorios que deberá atravesar para garantizar no sólo su materialidad, sino también su sostenibilidad. En síntesis la NRS debe erigirse como un discurso (geo) político-cultural para pasar al plano de la materialidad y de esta manera poder legitimarse simbólicamente en la representación y percepción internacional. En el marco de la Especialización en Estudios chinos del Instituto de Relaciones Internacionales (IRI-UNLP) este trabajo final integrador busca construir un puente entre la matriz cultural de China y su relación con el proyecto de la NRS.Especialista en Estudios ChinosUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesStaiano, María FrancescaMerino, Gabriel Esteban2021-10-18info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127803spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:30:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127803Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:30:54.141SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La configuración de la(s) Nueva(s) Ruta(s) de la Seda china : Un abordaje cultural (híbrido) para comprender su naturaleza y legitimidad en el escenario internacional |
title |
La configuración de la(s) Nueva(s) Ruta(s) de la Seda china : Un abordaje cultural (híbrido) para comprender su naturaleza y legitimidad en el escenario internacional |
spellingShingle |
La configuración de la(s) Nueva(s) Ruta(s) de la Seda china : Un abordaje cultural (híbrido) para comprender su naturaleza y legitimidad en el escenario internacional Margueliche, Juan Cruz Ramón Relaciones Internacionales Cultura Nueva Ruta de la Seda Hibridez Geopolítica |
title_short |
La configuración de la(s) Nueva(s) Ruta(s) de la Seda china : Un abordaje cultural (híbrido) para comprender su naturaleza y legitimidad en el escenario internacional |
title_full |
La configuración de la(s) Nueva(s) Ruta(s) de la Seda china : Un abordaje cultural (híbrido) para comprender su naturaleza y legitimidad en el escenario internacional |
title_fullStr |
La configuración de la(s) Nueva(s) Ruta(s) de la Seda china : Un abordaje cultural (híbrido) para comprender su naturaleza y legitimidad en el escenario internacional |
title_full_unstemmed |
La configuración de la(s) Nueva(s) Ruta(s) de la Seda china : Un abordaje cultural (híbrido) para comprender su naturaleza y legitimidad en el escenario internacional |
title_sort |
La configuración de la(s) Nueva(s) Ruta(s) de la Seda china : Un abordaje cultural (híbrido) para comprender su naturaleza y legitimidad en el escenario internacional |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Margueliche, Juan Cruz Ramón |
author |
Margueliche, Juan Cruz Ramón |
author_facet |
Margueliche, Juan Cruz Ramón |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Staiano, María Francesca Merino, Gabriel Esteban |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Relaciones Internacionales Cultura Nueva Ruta de la Seda Hibridez Geopolítica |
topic |
Relaciones Internacionales Cultura Nueva Ruta de la Seda Hibridez Geopolítica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Para comprender la estructura contemporánea del pensamiento chino debemos partir desde un abordaje articulado entre el pensamiento clásico y el pensamiento contemporáneo. Lo cierto es que no podemos analizar este pensamiento a partir de un abordaje dicotómico o binario, sino por el contrario, en el marco de una hibridez que busca (des)legitimarse según las coyunturas políticas de cada momento, como así también a través de la lectura de la política exterior de China. En este sentido, la Nueva Ruta de la Seda China podría ser un importante exponente para analizar la matriz de pensamiento del gigante asiático ya que este mega-proyecto además de generar las condiciones materiales para su concreción, necesitará generar un discurso legitimador en los territorios que deberá atravesar para garantizar no sólo su materialidad, sino también su sostenibilidad. En síntesis la NRS debe erigirse como un discurso (geo) político-cultural para pasar al plano de la materialidad y de esta manera poder legitimarse simbólicamente en la representación y percepción internacional. En el marco de la Especialización en Estudios chinos del Instituto de Relaciones Internacionales (IRI-UNLP) este trabajo final integrador busca construir un puente entre la matriz cultural de China y su relación con el proyecto de la NRS. Especialista en Estudios Chinos Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
description |
Para comprender la estructura contemporánea del pensamiento chino debemos partir desde un abordaje articulado entre el pensamiento clásico y el pensamiento contemporáneo. Lo cierto es que no podemos analizar este pensamiento a partir de un abordaje dicotómico o binario, sino por el contrario, en el marco de una hibridez que busca (des)legitimarse según las coyunturas políticas de cada momento, como así también a través de la lectura de la política exterior de China. En este sentido, la Nueva Ruta de la Seda China podría ser un importante exponente para analizar la matriz de pensamiento del gigante asiático ya que este mega-proyecto además de generar las condiciones materiales para su concreción, necesitará generar un discurso legitimador en los territorios que deberá atravesar para garantizar no sólo su materialidad, sino también su sostenibilidad. En síntesis la NRS debe erigirse como un discurso (geo) político-cultural para pasar al plano de la materialidad y de esta manera poder legitimarse simbólicamente en la representación y percepción internacional. En el marco de la Especialización en Estudios chinos del Instituto de Relaciones Internacionales (IRI-UNLP) este trabajo final integrador busca construir un puente entre la matriz cultural de China y su relación con el proyecto de la NRS. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-10-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127803 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127803 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616189229137920 |
score |
13.070432 |