La configuración de la(s) Nueva(s) Ruta(s) de la Seda china: un abordaje cultural (híbrido) para comprender su naturaleza y legitimidad en el escenario internacional
- Autores
- Margueliche, Juan Cruz
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Para comprender la estructura contemporánea del pensamiento chino debemos partir desde un abordaje articulado entre el pensamiento clásico y el pensamiento contemporáneo. Lo cierto es que no podemos analizar este pensamiento desde un abordaje dicotómico o binario, sino por el contrario, en el marco de una hibridez que busca (des) legitimarse según las coyunturas políticas de cada momento, como así también a través de la lectura de la política exterior de China. En este sentido, la Nueva Ruta de la Seda China10 ( podría ser un importante exponente para analizar la matriz de pensamiento del gigante asiático ya que este mega-proyecto, además de generar las condiciones materiales para su concreción, necesitará suscitar un discurso legitimador en los territorios que deberá atravesar para garantizar no sólo su materialidad, sino también su sostenibilidad. En síntesis, la NRS debe erigirse como un discurso (geo) político-cultural para pasar al plano de la materialidad y de esta manera poder legitimarse simbólicamente en la representación y percepción internacional. En el marco del trabajo final integrador de la Especialización en Estudios chinos, la propuesta de este artículo busca construir un puente entre la matriz cultural de China y su relación con el proyecto de la NRS.
To understand the contemporary structure of Chinese thought, we must start from an articulated approach between classical thought and contemporary thought. The truth is that we cannot analyze this thought from a dichotomous or binary approach, but on the contrary, within the framework of a hybridity that seeks to (dis) legitimize itself according to the political conjunctures of each moment, as well as through the reading of China's foreign policy. In this sense, the New China Silk Road could be an important exponent to analyze the thinking matrix of the Asian giant since this mega-project in addition to generating the material conditions for its realization, will need to generate a legitimizing discourse in the territories that it will have to go through to guarantee not only its materiality, but also its sustainability. In short, the NRS must be established as a (geo) political - cultural discourse to move to the level of materiality and thus be able to symbolically legitimize itself in international representation and perception. In the framework of the final integrative work of the Specialization in Chinese Studies, the proposal of this article seeks to build a bridge between the cultural matrix of China and its relationship with the NRS project.
Fil: Margueliche, Juan Cruz. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- Documentos de trabajo(28), 23-33. (2022)
ISSN 2344-956X - Materia
-
Ciencias sociales
Cultura
Nueva Ruta de la Seda
Hibridez
Geopolítica
Culture
New Silk Road
Hybridity
Geopolitics - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr15332
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_c78e181106ac31fa9949fe0f3409d0d1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr15332 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
La configuración de la(s) Nueva(s) Ruta(s) de la Seda china: un abordaje cultural (híbrido) para comprender su naturaleza y legitimidad en el escenario internacionalMargueliche, Juan CruzCiencias socialesCulturaNueva Ruta de la SedaHibridezGeopolíticaCultureNew Silk RoadHybridityGeopoliticsPara comprender la estructura contemporánea del pensamiento chino debemos partir desde un abordaje articulado entre el pensamiento clásico y el pensamiento contemporáneo. Lo cierto es que no podemos analizar este pensamiento desde un abordaje dicotómico o binario, sino por el contrario, en el marco de una hibridez que busca (des) legitimarse según las coyunturas políticas de cada momento, como así también a través de la lectura de la política exterior de China. En este sentido, la Nueva Ruta de la Seda China10 ( podría ser un importante exponente para analizar la matriz de pensamiento del gigante asiático ya que este mega-proyecto, además de generar las condiciones materiales para su concreción, necesitará suscitar un discurso legitimador en los territorios que deberá atravesar para garantizar no sólo su materialidad, sino también su sostenibilidad. En síntesis, la NRS debe erigirse como un discurso (geo) político-cultural para pasar al plano de la materialidad y de esta manera poder legitimarse simbólicamente en la representación y percepción internacional. En el marco del trabajo final integrador de la Especialización en Estudios chinos, la propuesta de este artículo busca construir un puente entre la matriz cultural de China y su relación con el proyecto de la NRS.To understand the contemporary structure of Chinese thought, we must start from an articulated approach between classical thought and contemporary thought. The truth is that we cannot analyze this thought from a dichotomous or binary approach, but on the contrary, within the framework of a hybridity that seeks to (dis) legitimize itself according to the political conjunctures of each moment, as well as through the reading of China's foreign policy. In this sense, the New China Silk Road could be an important exponent to analyze the thinking matrix of the Asian giant since this mega-project in addition to generating the material conditions for its realization, will need to generate a legitimizing discourse in the territories that it will have to go through to guarantee not only its materiality, but also its sustainability. In short, the NRS must be established as a (geo) political - cultural discourse to move to the level of materiality and thus be able to symbolically legitimize itself in international representation and perception. In the framework of the final integrative work of the Specialization in Chinese Studies, the proposal of this article seeks to build a bridge between the cultural matrix of China and its relationship with the NRS project.Fil: Margueliche, Juan Cruz. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15332/pr.15332.pdfDocumentos de trabajo(28), 23-33. (2022)ISSN 2344-956Xreponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/136242info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-29T11:58:40Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr15332Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:58:41.784Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La configuración de la(s) Nueva(s) Ruta(s) de la Seda china: un abordaje cultural (híbrido) para comprender su naturaleza y legitimidad en el escenario internacional |
title |
La configuración de la(s) Nueva(s) Ruta(s) de la Seda china: un abordaje cultural (híbrido) para comprender su naturaleza y legitimidad en el escenario internacional |
spellingShingle |
La configuración de la(s) Nueva(s) Ruta(s) de la Seda china: un abordaje cultural (híbrido) para comprender su naturaleza y legitimidad en el escenario internacional Margueliche, Juan Cruz Ciencias sociales Cultura Nueva Ruta de la Seda Hibridez Geopolítica Culture New Silk Road Hybridity Geopolitics |
title_short |
La configuración de la(s) Nueva(s) Ruta(s) de la Seda china: un abordaje cultural (híbrido) para comprender su naturaleza y legitimidad en el escenario internacional |
title_full |
La configuración de la(s) Nueva(s) Ruta(s) de la Seda china: un abordaje cultural (híbrido) para comprender su naturaleza y legitimidad en el escenario internacional |
title_fullStr |
La configuración de la(s) Nueva(s) Ruta(s) de la Seda china: un abordaje cultural (híbrido) para comprender su naturaleza y legitimidad en el escenario internacional |
title_full_unstemmed |
La configuración de la(s) Nueva(s) Ruta(s) de la Seda china: un abordaje cultural (híbrido) para comprender su naturaleza y legitimidad en el escenario internacional |
title_sort |
La configuración de la(s) Nueva(s) Ruta(s) de la Seda china: un abordaje cultural (híbrido) para comprender su naturaleza y legitimidad en el escenario internacional |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Margueliche, Juan Cruz |
author |
Margueliche, Juan Cruz |
author_facet |
Margueliche, Juan Cruz |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias sociales Cultura Nueva Ruta de la Seda Hibridez Geopolítica Culture New Silk Road Hybridity Geopolitics |
topic |
Ciencias sociales Cultura Nueva Ruta de la Seda Hibridez Geopolítica Culture New Silk Road Hybridity Geopolitics |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Para comprender la estructura contemporánea del pensamiento chino debemos partir desde un abordaje articulado entre el pensamiento clásico y el pensamiento contemporáneo. Lo cierto es que no podemos analizar este pensamiento desde un abordaje dicotómico o binario, sino por el contrario, en el marco de una hibridez que busca (des) legitimarse según las coyunturas políticas de cada momento, como así también a través de la lectura de la política exterior de China. En este sentido, la Nueva Ruta de la Seda China10 ( podría ser un importante exponente para analizar la matriz de pensamiento del gigante asiático ya que este mega-proyecto, además de generar las condiciones materiales para su concreción, necesitará suscitar un discurso legitimador en los territorios que deberá atravesar para garantizar no sólo su materialidad, sino también su sostenibilidad. En síntesis, la NRS debe erigirse como un discurso (geo) político-cultural para pasar al plano de la materialidad y de esta manera poder legitimarse simbólicamente en la representación y percepción internacional. En el marco del trabajo final integrador de la Especialización en Estudios chinos, la propuesta de este artículo busca construir un puente entre la matriz cultural de China y su relación con el proyecto de la NRS. To understand the contemporary structure of Chinese thought, we must start from an articulated approach between classical thought and contemporary thought. The truth is that we cannot analyze this thought from a dichotomous or binary approach, but on the contrary, within the framework of a hybridity that seeks to (dis) legitimize itself according to the political conjunctures of each moment, as well as through the reading of China's foreign policy. In this sense, the New China Silk Road could be an important exponent to analyze the thinking matrix of the Asian giant since this mega-project in addition to generating the material conditions for its realization, will need to generate a legitimizing discourse in the territories that it will have to go through to guarantee not only its materiality, but also its sustainability. In short, the NRS must be established as a (geo) political - cultural discourse to move to the level of materiality and thus be able to symbolically legitimize itself in international representation and perception. In the framework of the final integrative work of the Specialization in Chinese Studies, the proposal of this article seeks to build a bridge between the cultural matrix of China and its relationship with the NRS project. Fil: Margueliche, Juan Cruz. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
Para comprender la estructura contemporánea del pensamiento chino debemos partir desde un abordaje articulado entre el pensamiento clásico y el pensamiento contemporáneo. Lo cierto es que no podemos analizar este pensamiento desde un abordaje dicotómico o binario, sino por el contrario, en el marco de una hibridez que busca (des) legitimarse según las coyunturas políticas de cada momento, como así también a través de la lectura de la política exterior de China. En este sentido, la Nueva Ruta de la Seda China10 ( podría ser un importante exponente para analizar la matriz de pensamiento del gigante asiático ya que este mega-proyecto, además de generar las condiciones materiales para su concreción, necesitará suscitar un discurso legitimador en los territorios que deberá atravesar para garantizar no sólo su materialidad, sino también su sostenibilidad. En síntesis, la NRS debe erigirse como un discurso (geo) político-cultural para pasar al plano de la materialidad y de esta manera poder legitimarse simbólicamente en la representación y percepción internacional. En el marco del trabajo final integrador de la Especialización en Estudios chinos, la propuesta de este artículo busca construir un puente entre la matriz cultural de China y su relación con el proyecto de la NRS. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15332/pr.15332.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15332/pr.15332.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/136242 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Documentos de trabajo(28), 23-33. (2022) ISSN 2344-956X reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616581978521600 |
score |
13.070432 |