Mediación didáctica y entornos virtuales: la construcción de las relaciones didácticas en entornos mediados por tecnologías en educación superior
- Autores
- Martin, María Mercedes
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Villa, Alicia Inés
- Descripción
- Esta tesis estudia las relaciones didácticas que se producen en las aulas virtuales sostenidas en Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje (EVEA) a partir del análisis de dos propuestas de capacitación a distancia de profesores universitarios denominadas: “Capacitación en Tutoría Virtual” y “Seminario de Redes Sociales y Educación Superior”. Dichas capacitaciones se desenvolvieron desde la Dirección de Educación a Distancia y Tecnologías de la Universidad Nacional de La Plata en el segundo cuatrimestre del año 2012. La investigación se inscribió dentro del campo de preocupación de la educación a distancia soportada en aulas virtuales en educación superior y de las relaciones didácticas que en ese contexto se despliegan. Se enmarcó dentro de las investigaciones aplicadas con enfoque cualitativo- interpretativo estudiando los casos con un abordaje etnográfico analizando la cotidianeidad de las aulas virtuales: observando qué sucede, qué se dice, cómo, en un período de tiempo. Una vez seleccionados los casos, se determinaron como técnicas a utilizar entrevistas, revisión documental y observaciones. Se describieron y explicaron procesos de mediación didáctica identificando oportunidades y obstáculos, estudiando las actividades que se proponen en los cursos, los materiales que se producen ad hoc y las interacciones entre profesores / tutores y estudiantes respecto de los contenidos a aprender. Se tomaron como ejes la construcción de relaciones didácticas en entornos mediados por tecnologías, las características de las formas de enseñanza y las relaciones didácticas se construyen en dichos entornos y, la medida en que los mismos constituyen una oportunidad o un obstáculo para desarrollar situaciones significativas de enseñanza en Educación Superior
Magister en Procesos Educativos Mediados por Tecnologías
Universidad Nacional de Córdoba
Universidad Nacional de Córdoba - Materia
-
Educación
Informática
mediación didáctica
Distance learning
aulas virtuales
materiales educativos
enseñanza
educación
educación a distancia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53820
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0461b8a1c3c4aeeb60afc0ee5576c924 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53820 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Mediación didáctica y entornos virtuales: la construcción de las relaciones didácticas en entornos mediados por tecnologías en educación superiorMartin, María MercedesEducaciónInformáticamediación didácticaDistance learningaulas virtualesmateriales educativosenseñanzaeducacióneducación a distanciaEsta tesis estudia las relaciones didácticas que se producen en las aulas virtuales sostenidas en Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje (EVEA) a partir del análisis de dos propuestas de capacitación a distancia de profesores universitarios denominadas: “Capacitación en Tutoría Virtual” y “Seminario de Redes Sociales y Educación Superior”. Dichas capacitaciones se desenvolvieron desde la Dirección de Educación a Distancia y Tecnologías de la Universidad Nacional de La Plata en el segundo cuatrimestre del año 2012. La investigación se inscribió dentro del campo de preocupación de la educación a distancia soportada en aulas virtuales en educación superior y de las relaciones didácticas que en ese contexto se despliegan. Se enmarcó dentro de las investigaciones aplicadas con enfoque cualitativo- interpretativo estudiando los casos con un abordaje etnográfico analizando la cotidianeidad de las aulas virtuales: observando qué sucede, qué se dice, cómo, en un período de tiempo. Una vez seleccionados los casos, se determinaron como técnicas a utilizar entrevistas, revisión documental y observaciones. Se describieron y explicaron procesos de mediación didáctica identificando oportunidades y obstáculos, estudiando las actividades que se proponen en los cursos, los materiales que se producen ad hoc y las interacciones entre profesores / tutores y estudiantes respecto de los contenidos a aprender. Se tomaron como ejes la construcción de relaciones didácticas en entornos mediados por tecnologías, las características de las formas de enseñanza y las relaciones didácticas se construyen en dichos entornos y, la medida en que los mismos constituyen una oportunidad o un obstáculo para desarrollar situaciones significativas de enseñanza en Educación SuperiorMagister en Procesos Educativos Mediados por TecnologíasUniversidad Nacional de CórdobaUniversidad Nacional de CórdobaVilla, Alicia Inés2015-08-04info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53820https://doi.org/10.35537/10915/53820spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:05:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53820Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:05:09.153SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mediación didáctica y entornos virtuales: la construcción de las relaciones didácticas en entornos mediados por tecnologías en educación superior |
title |
Mediación didáctica y entornos virtuales: la construcción de las relaciones didácticas en entornos mediados por tecnologías en educación superior |
spellingShingle |
Mediación didáctica y entornos virtuales: la construcción de las relaciones didácticas en entornos mediados por tecnologías en educación superior Martin, María Mercedes Educación Informática mediación didáctica Distance learning aulas virtuales materiales educativos enseñanza educación educación a distancia |
title_short |
Mediación didáctica y entornos virtuales: la construcción de las relaciones didácticas en entornos mediados por tecnologías en educación superior |
title_full |
Mediación didáctica y entornos virtuales: la construcción de las relaciones didácticas en entornos mediados por tecnologías en educación superior |
title_fullStr |
Mediación didáctica y entornos virtuales: la construcción de las relaciones didácticas en entornos mediados por tecnologías en educación superior |
title_full_unstemmed |
Mediación didáctica y entornos virtuales: la construcción de las relaciones didácticas en entornos mediados por tecnologías en educación superior |
title_sort |
Mediación didáctica y entornos virtuales: la construcción de las relaciones didácticas en entornos mediados por tecnologías en educación superior |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martin, María Mercedes |
author |
Martin, María Mercedes |
author_facet |
Martin, María Mercedes |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Villa, Alicia Inés |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Informática mediación didáctica Distance learning aulas virtuales materiales educativos enseñanza educación educación a distancia |
topic |
Educación Informática mediación didáctica Distance learning aulas virtuales materiales educativos enseñanza educación educación a distancia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta tesis estudia las relaciones didácticas que se producen en las aulas virtuales sostenidas en Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje (EVEA) a partir del análisis de dos propuestas de capacitación a distancia de profesores universitarios denominadas: “Capacitación en Tutoría Virtual” y “Seminario de Redes Sociales y Educación Superior”. Dichas capacitaciones se desenvolvieron desde la Dirección de Educación a Distancia y Tecnologías de la Universidad Nacional de La Plata en el segundo cuatrimestre del año 2012. La investigación se inscribió dentro del campo de preocupación de la educación a distancia soportada en aulas virtuales en educación superior y de las relaciones didácticas que en ese contexto se despliegan. Se enmarcó dentro de las investigaciones aplicadas con enfoque cualitativo- interpretativo estudiando los casos con un abordaje etnográfico analizando la cotidianeidad de las aulas virtuales: observando qué sucede, qué se dice, cómo, en un período de tiempo. Una vez seleccionados los casos, se determinaron como técnicas a utilizar entrevistas, revisión documental y observaciones. Se describieron y explicaron procesos de mediación didáctica identificando oportunidades y obstáculos, estudiando las actividades que se proponen en los cursos, los materiales que se producen ad hoc y las interacciones entre profesores / tutores y estudiantes respecto de los contenidos a aprender. Se tomaron como ejes la construcción de relaciones didácticas en entornos mediados por tecnologías, las características de las formas de enseñanza y las relaciones didácticas se construyen en dichos entornos y, la medida en que los mismos constituyen una oportunidad o un obstáculo para desarrollar situaciones significativas de enseñanza en Educación Superior Magister en Procesos Educativos Mediados por Tecnologías Universidad Nacional de Córdoba Universidad Nacional de Córdoba |
description |
Esta tesis estudia las relaciones didácticas que se producen en las aulas virtuales sostenidas en Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje (EVEA) a partir del análisis de dos propuestas de capacitación a distancia de profesores universitarios denominadas: “Capacitación en Tutoría Virtual” y “Seminario de Redes Sociales y Educación Superior”. Dichas capacitaciones se desenvolvieron desde la Dirección de Educación a Distancia y Tecnologías de la Universidad Nacional de La Plata en el segundo cuatrimestre del año 2012. La investigación se inscribió dentro del campo de preocupación de la educación a distancia soportada en aulas virtuales en educación superior y de las relaciones didácticas que en ese contexto se despliegan. Se enmarcó dentro de las investigaciones aplicadas con enfoque cualitativo- interpretativo estudiando los casos con un abordaje etnográfico analizando la cotidianeidad de las aulas virtuales: observando qué sucede, qué se dice, cómo, en un período de tiempo. Una vez seleccionados los casos, se determinaron como técnicas a utilizar entrevistas, revisión documental y observaciones. Se describieron y explicaron procesos de mediación didáctica identificando oportunidades y obstáculos, estudiando las actividades que se proponen en los cursos, los materiales que se producen ad hoc y las interacciones entre profesores / tutores y estudiantes respecto de los contenidos a aprender. Se tomaron como ejes la construcción de relaciones didácticas en entornos mediados por tecnologías, las características de las formas de enseñanza y las relaciones didácticas se construyen en dichos entornos y, la medida en que los mismos constituyen una oportunidad o un obstáculo para desarrollar situaciones significativas de enseñanza en Educación Superior |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-08-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de maestria http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53820 https://doi.org/10.35537/10915/53820 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53820 https://doi.org/10.35537/10915/53820 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615920895393792 |
score |
13.070432 |