Modelos de datos espaciales

Autores
Vitturini, Mercedes; Castro, Silvia Mabel; Martig, Sergio R.
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En distintos campos de aplicación se presenta la necesidad de manejar datos espaciales, esto es, datos vinculados a un espacio subyacente. Bajo estas circunstancias, generalmente también se requiere de capacidades para interactuar con grandes volúmenes de información, que naturalmente tienen una “representación” visual y relaciones espaciales particulares. En este sentido, la visualización de información espacial es una herramienta poderosa. Tanto los sistemas de Información Geográfica, como los de Visualización han ido evolucionando en paralelo. Los esfuerzos en el desarrollo de estándares para los datos geoespaciales raramente incluían cómo visualizar los mismos. Las librerías y estándares de Computación Gráfica evolucionaron independientemente de los modelos de datos geoespaciales. Esto resultó en ineficiencias asociadas a la geovisualización. En este contexto vemos que es necesario integrar la información espacial en una visualización. Para esto, debemos tener en cuenta los distintos aspectos que abarcan la representación de los datos espaciales y su integración con los métodos emergentes del campo de visualización lo que permitirá el desarrollo de herramientas de visualización geoespaciales efectivas. Con este propósito, es necesario considerar la representación adecuada de los datos espaciales y su integración al modelo de visualización que desarrollamos.
Eje: Otros
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Modelos
Formal models
datos espaciales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21186

id SEDICI_0441f6ab806fd4664d55cb0b4e253329
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21186
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Modelos de datos espacialesVitturini, MercedesCastro, Silvia MabelMartig, Sergio R.Ciencias InformáticasModelosFormal modelsdatos espacialesEn distintos campos de aplicación se presenta la necesidad de manejar datos espaciales, esto es, datos vinculados a un espacio subyacente. Bajo estas circunstancias, generalmente también se requiere de capacidades para interactuar con grandes volúmenes de información, que naturalmente tienen una “representación” visual y relaciones espaciales particulares. En este sentido, la visualización de información espacial es una herramienta poderosa. Tanto los sistemas de Información Geográfica, como los de Visualización han ido evolucionando en paralelo. Los esfuerzos en el desarrollo de estándares para los datos geoespaciales raramente incluían cómo visualizar los mismos. Las librerías y estándares de Computación Gráfica evolucionaron independientemente de los modelos de datos geoespaciales. Esto resultó en ineficiencias asociadas a la geovisualización. En este contexto vemos que es necesario integrar la información espacial en una visualización. Para esto, debemos tener en cuenta los distintos aspectos que abarcan la representación de los datos espaciales y su integración con los métodos emergentes del campo de visualización lo que permitirá el desarrollo de herramientas de visualización geoespaciales efectivas. Con este propósito, es necesario considerar la representación adecuada de los datos espaciales y su integración al modelo de visualización que desarrollamos.Eje: OtrosRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2005-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf193-197http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21186spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/950-665-337-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:37:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21186Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:37:56.048SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelos de datos espaciales
title Modelos de datos espaciales
spellingShingle Modelos de datos espaciales
Vitturini, Mercedes
Ciencias Informáticas
Modelos
Formal models
datos espaciales
title_short Modelos de datos espaciales
title_full Modelos de datos espaciales
title_fullStr Modelos de datos espaciales
title_full_unstemmed Modelos de datos espaciales
title_sort Modelos de datos espaciales
dc.creator.none.fl_str_mv Vitturini, Mercedes
Castro, Silvia Mabel
Martig, Sergio R.
author Vitturini, Mercedes
author_facet Vitturini, Mercedes
Castro, Silvia Mabel
Martig, Sergio R.
author_role author
author2 Castro, Silvia Mabel
Martig, Sergio R.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Modelos
Formal models
datos espaciales
topic Ciencias Informáticas
Modelos
Formal models
datos espaciales
dc.description.none.fl_txt_mv En distintos campos de aplicación se presenta la necesidad de manejar datos espaciales, esto es, datos vinculados a un espacio subyacente. Bajo estas circunstancias, generalmente también se requiere de capacidades para interactuar con grandes volúmenes de información, que naturalmente tienen una “representación” visual y relaciones espaciales particulares. En este sentido, la visualización de información espacial es una herramienta poderosa. Tanto los sistemas de Información Geográfica, como los de Visualización han ido evolucionando en paralelo. Los esfuerzos en el desarrollo de estándares para los datos geoespaciales raramente incluían cómo visualizar los mismos. Las librerías y estándares de Computación Gráfica evolucionaron independientemente de los modelos de datos geoespaciales. Esto resultó en ineficiencias asociadas a la geovisualización. En este contexto vemos que es necesario integrar la información espacial en una visualización. Para esto, debemos tener en cuenta los distintos aspectos que abarcan la representación de los datos espaciales y su integración con los métodos emergentes del campo de visualización lo que permitirá el desarrollo de herramientas de visualización geoespaciales efectivas. Con este propósito, es necesario considerar la representación adecuada de los datos espaciales y su integración al modelo de visualización que desarrollamos.
Eje: Otros
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description En distintos campos de aplicación se presenta la necesidad de manejar datos espaciales, esto es, datos vinculados a un espacio subyacente. Bajo estas circunstancias, generalmente también se requiere de capacidades para interactuar con grandes volúmenes de información, que naturalmente tienen una “representación” visual y relaciones espaciales particulares. En este sentido, la visualización de información espacial es una herramienta poderosa. Tanto los sistemas de Información Geográfica, como los de Visualización han ido evolucionando en paralelo. Los esfuerzos en el desarrollo de estándares para los datos geoespaciales raramente incluían cómo visualizar los mismos. Las librerías y estándares de Computación Gráfica evolucionaron independientemente de los modelos de datos geoespaciales. Esto resultó en ineficiencias asociadas a la geovisualización. En este contexto vemos que es necesario integrar la información espacial en una visualización. Para esto, debemos tener en cuenta los distintos aspectos que abarcan la representación de los datos espaciales y su integración con los métodos emergentes del campo de visualización lo que permitirá el desarrollo de herramientas de visualización geoespaciales efectivas. Con este propósito, es necesario considerar la representación adecuada de los datos espaciales y su integración al modelo de visualización que desarrollamos.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21186
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21186
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/950-665-337-2
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
193-197
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532039382368256
score 13.001348