Crónica de una imagen que se apaga: las fotos de Evita en el Diario El Día de La Plata, de la apertura de sesiones al anuncio de su fallecimiento en 1952
- Autores
- Sanz, Vilma Alcira
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo analiza la representación fotográfica de Eva Perón en el diario El Día de La Plata desde sus apariciones públicas en 1951 hasta el anuncio de su fallecimiento en 1952. Se destacan tensiones entre el cuidado de su imagen oficial, gestionada por la Subsecretaría de Informaciones y Prensa, y el deterioro físico causado por su enfermedad, visible en sus últimas fotografías. A pesar de la intención gubernamental de proyectar a Evita como símbolo de vitalidad y compromiso, su figura se redujo a retratos icónicos que consolidaron su lugar en el imaginario colectivo tras su muerte.El estudio examina cómo El Día, un periódico conservador, reflejó esta transición, utilizando imágenes oficiales cuidadosamente seleccionadas que reforzaban la narrativa del régimen peronista. Sin embargo, hacia el final de su vida, las imágenes de Evita se limitaron a un retrato pintado por Numa Ayrinhac, difundido masivamente tras su fallecimiento, lo que marcó un quiebre entre su figura política y su construcción simbólica como ícono eterno. El trabajo también aborda el impacto de la fotografía como herramienta de apropiación simbólica, destacando cómo su uso en los medios permitió la reproducción masiva de una Evita idealizada. Esta representación, alimentada por el culto a su figura, trascendió su vida para convertirse en un elemento central de la memoria peronista y en un objeto artístico revisitado constantemente.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Política
Eva Perón
El Día
representación simbólica
iconografía peronista - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178185
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0435fce1ca36e052a500c33c4cb97852 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178185 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Crónica de una imagen que se apaga: las fotos de Evita en el Diario El Día de La Plata, de la apertura de sesiones al anuncio de su fallecimiento en 1952Sanz, Vilma AlciraPeriodismoPolíticaEva PerónEl Díarepresentación simbólicaiconografía peronistaEl trabajo analiza la representación fotográfica de Eva Perón en el diario El Día de La Plata desde sus apariciones públicas en 1951 hasta el anuncio de su fallecimiento en 1952. Se destacan tensiones entre el cuidado de su imagen oficial, gestionada por la Subsecretaría de Informaciones y Prensa, y el deterioro físico causado por su enfermedad, visible en sus últimas fotografías. A pesar de la intención gubernamental de proyectar a Evita como símbolo de vitalidad y compromiso, su figura se redujo a retratos icónicos que consolidaron su lugar en el imaginario colectivo tras su muerte.El estudio examina cómo El Día, un periódico conservador, reflejó esta transición, utilizando imágenes oficiales cuidadosamente seleccionadas que reforzaban la narrativa del régimen peronista. Sin embargo, hacia el final de su vida, las imágenes de Evita se limitaron a un retrato pintado por Numa Ayrinhac, difundido masivamente tras su fallecimiento, lo que marcó un quiebre entre su figura política y su construcción simbólica como ícono eterno. El trabajo también aborda el impacto de la fotografía como herramienta de apropiación simbólica, destacando cómo su uso en los medios permitió la reproducción masiva de una Evita idealizada. Esta representación, alimentada por el culto a su figura, trascendió su vida para convertirse en un elemento central de la memoria peronista y en un objeto artístico revisitado constantemente.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2024-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178185spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/8289info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:48:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178185Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:48:13.467SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Crónica de una imagen que se apaga: las fotos de Evita en el Diario El Día de La Plata, de la apertura de sesiones al anuncio de su fallecimiento en 1952 |
title |
Crónica de una imagen que se apaga: las fotos de Evita en el Diario El Día de La Plata, de la apertura de sesiones al anuncio de su fallecimiento en 1952 |
spellingShingle |
Crónica de una imagen que se apaga: las fotos de Evita en el Diario El Día de La Plata, de la apertura de sesiones al anuncio de su fallecimiento en 1952 Sanz, Vilma Alcira Periodismo Política Eva Perón El Día representación simbólica iconografía peronista |
title_short |
Crónica de una imagen que se apaga: las fotos de Evita en el Diario El Día de La Plata, de la apertura de sesiones al anuncio de su fallecimiento en 1952 |
title_full |
Crónica de una imagen que se apaga: las fotos de Evita en el Diario El Día de La Plata, de la apertura de sesiones al anuncio de su fallecimiento en 1952 |
title_fullStr |
Crónica de una imagen que se apaga: las fotos de Evita en el Diario El Día de La Plata, de la apertura de sesiones al anuncio de su fallecimiento en 1952 |
title_full_unstemmed |
Crónica de una imagen que se apaga: las fotos de Evita en el Diario El Día de La Plata, de la apertura de sesiones al anuncio de su fallecimiento en 1952 |
title_sort |
Crónica de una imagen que se apaga: las fotos de Evita en el Diario El Día de La Plata, de la apertura de sesiones al anuncio de su fallecimiento en 1952 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sanz, Vilma Alcira |
author |
Sanz, Vilma Alcira |
author_facet |
Sanz, Vilma Alcira |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Política Eva Perón El Día representación simbólica iconografía peronista |
topic |
Periodismo Política Eva Perón El Día representación simbólica iconografía peronista |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo analiza la representación fotográfica de Eva Perón en el diario El Día de La Plata desde sus apariciones públicas en 1951 hasta el anuncio de su fallecimiento en 1952. Se destacan tensiones entre el cuidado de su imagen oficial, gestionada por la Subsecretaría de Informaciones y Prensa, y el deterioro físico causado por su enfermedad, visible en sus últimas fotografías. A pesar de la intención gubernamental de proyectar a Evita como símbolo de vitalidad y compromiso, su figura se redujo a retratos icónicos que consolidaron su lugar en el imaginario colectivo tras su muerte.El estudio examina cómo El Día, un periódico conservador, reflejó esta transición, utilizando imágenes oficiales cuidadosamente seleccionadas que reforzaban la narrativa del régimen peronista. Sin embargo, hacia el final de su vida, las imágenes de Evita se limitaron a un retrato pintado por Numa Ayrinhac, difundido masivamente tras su fallecimiento, lo que marcó un quiebre entre su figura política y su construcción simbólica como ícono eterno. El trabajo también aborda el impacto de la fotografía como herramienta de apropiación simbólica, destacando cómo su uso en los medios permitió la reproducción masiva de una Evita idealizada. Esta representación, alimentada por el culto a su figura, trascendió su vida para convertirse en un elemento central de la memoria peronista y en un objeto artístico revisitado constantemente. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
El trabajo analiza la representación fotográfica de Eva Perón en el diario El Día de La Plata desde sus apariciones públicas en 1951 hasta el anuncio de su fallecimiento en 1952. Se destacan tensiones entre el cuidado de su imagen oficial, gestionada por la Subsecretaría de Informaciones y Prensa, y el deterioro físico causado por su enfermedad, visible en sus últimas fotografías. A pesar de la intención gubernamental de proyectar a Evita como símbolo de vitalidad y compromiso, su figura se redujo a retratos icónicos que consolidaron su lugar en el imaginario colectivo tras su muerte.El estudio examina cómo El Día, un periódico conservador, reflejó esta transición, utilizando imágenes oficiales cuidadosamente seleccionadas que reforzaban la narrativa del régimen peronista. Sin embargo, hacia el final de su vida, las imágenes de Evita se limitaron a un retrato pintado por Numa Ayrinhac, difundido masivamente tras su fallecimiento, lo que marcó un quiebre entre su figura política y su construcción simbólica como ícono eterno. El trabajo también aborda el impacto de la fotografía como herramienta de apropiación simbólica, destacando cómo su uso en los medios permitió la reproducción masiva de una Evita idealizada. Esta representación, alimentada por el culto a su figura, trascendió su vida para convertirse en un elemento central de la memoria peronista y en un objeto artístico revisitado constantemente. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-12-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178185 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178185 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/8289 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616344867176448 |
score |
13.070432 |