Memorias de la construcción de género de una comunicadora

Autores
Cremona, María Florencia
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este breve artículo la autora recorre su experiencia de formación académica y laboral como comunicadora y ex- presa el modo en que la variable de género se le presentó en la práctica profesional como indispensable para pensar los procesos comunicacionales y en tanto única alternativa posible para situarse desde sus propias tensiones y ubicar- se en el mundo del trabajo comunicacional. La reflexión parte de la afirmación de que la gestión de la comunicación y la puesta en acto de proyectos que tienen objetivos de transformación deben coadyuvar a mirar no solamente la trama en la cual se siguen reproduciendo estereotipos, sino también los profundos raigambres de la cultura que se expresan en las reglas no dichas en las que se acuñan los sentidos.
In this brief article the authoress crosses his experience of career and labor education as comunicadora and expresses the way in which the variable of kind appeared him in the professional as indispensable practice to think the communication processes and while the only possible alternative to place from his own tensions and to be located in the world of the communication work. The reflection departs from the affirmation from that the management of the communication and the putting in project act that aims of transformation have they must contribute to looking not only at the plot in which stereotypes continue being reproduced, but also deep roots of the culture that express in the rules not said in that the senses are coined.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
Comunicación
género
comunicación
poder
transformación social
gestión comunicativa
gender
comunication
power
social transformation
management comunication
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45494

id SEDICI_0423733b0353f4c40d6a8e37f160499c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45494
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Memorias de la construcción de género de una comunicadoraCremona, María FlorenciaPeriodismoComunicacióngénerocomunicaciónpodertransformación socialgestión comunicativagendercomunicationpowersocial transformationmanagement comunicationEn este breve artículo la autora recorre su experiencia de formación académica y laboral como comunicadora y ex- presa el modo en que la variable de género se le presentó en la práctica profesional como indispensable para pensar los procesos comunicacionales y en tanto única alternativa posible para situarse desde sus propias tensiones y ubicar- se en el mundo del trabajo comunicacional. La reflexión parte de la afirmación de que la gestión de la comunicación y la puesta en acto de proyectos que tienen objetivos de transformación deben coadyuvar a mirar no solamente la trama en la cual se siguen reproduciendo estereotipos, sino también los profundos raigambres de la cultura que se expresan en las reglas no dichas en las que se acuñan los sentidos.In this brief article the authoress crosses his experience of career and labor education as comunicadora and expresses the way in which the variable of kind appeared him in the professional as indispensable practice to think the communication processes and while the only possible alternative to place from his own tensions and to be located in the world of the communication work. The reflection departs from the affirmation from that the management of the communication and the putting in project act that aims of transformation have they must contribute to looking not only at the plot in which stereotypes continue being reproduced, but also deep roots of the culture that express in the rules not said in that the senses are coined.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf213-217http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45494spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3248info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:45:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45494Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:45:44.311SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Memorias de la construcción de género de una comunicadora
title Memorias de la construcción de género de una comunicadora
spellingShingle Memorias de la construcción de género de una comunicadora
Cremona, María Florencia
Periodismo
Comunicación
género
comunicación
poder
transformación social
gestión comunicativa
gender
comunication
power
social transformation
management comunication
title_short Memorias de la construcción de género de una comunicadora
title_full Memorias de la construcción de género de una comunicadora
title_fullStr Memorias de la construcción de género de una comunicadora
title_full_unstemmed Memorias de la construcción de género de una comunicadora
title_sort Memorias de la construcción de género de una comunicadora
dc.creator.none.fl_str_mv Cremona, María Florencia
author Cremona, María Florencia
author_facet Cremona, María Florencia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Comunicación
género
comunicación
poder
transformación social
gestión comunicativa
gender
comunication
power
social transformation
management comunication
topic Periodismo
Comunicación
género
comunicación
poder
transformación social
gestión comunicativa
gender
comunication
power
social transformation
management comunication
dc.description.none.fl_txt_mv En este breve artículo la autora recorre su experiencia de formación académica y laboral como comunicadora y ex- presa el modo en que la variable de género se le presentó en la práctica profesional como indispensable para pensar los procesos comunicacionales y en tanto única alternativa posible para situarse desde sus propias tensiones y ubicar- se en el mundo del trabajo comunicacional. La reflexión parte de la afirmación de que la gestión de la comunicación y la puesta en acto de proyectos que tienen objetivos de transformación deben coadyuvar a mirar no solamente la trama en la cual se siguen reproduciendo estereotipos, sino también los profundos raigambres de la cultura que se expresan en las reglas no dichas en las que se acuñan los sentidos.
In this brief article the authoress crosses his experience of career and labor education as comunicadora and expresses the way in which the variable of kind appeared him in the professional as indispensable practice to think the communication processes and while the only possible alternative to place from his own tensions and to be located in the world of the communication work. The reflection departs from the affirmation from that the management of the communication and the putting in project act that aims of transformation have they must contribute to looking not only at the plot in which stereotypes continue being reproduced, but also deep roots of the culture that express in the rules not said in that the senses are coined.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description En este breve artículo la autora recorre su experiencia de formación académica y laboral como comunicadora y ex- presa el modo en que la variable de género se le presentó en la práctica profesional como indispensable para pensar los procesos comunicacionales y en tanto única alternativa posible para situarse desde sus propias tensiones y ubicar- se en el mundo del trabajo comunicacional. La reflexión parte de la afirmación de que la gestión de la comunicación y la puesta en acto de proyectos que tienen objetivos de transformación deben coadyuvar a mirar no solamente la trama en la cual se siguen reproduciendo estereotipos, sino también los profundos raigambres de la cultura que se expresan en las reglas no dichas en las que se acuñan los sentidos.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45494
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45494
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3248
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
213-217
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532195825713152
score 13.001348