¿Superar el rentismo?: el cooperativismo en Venezuela
- Autores
- Bernasconi, Germán
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El proceso iniciado con la llegada al gobierno de Hugo Chávez Frías abrió un ciclo de gobiernos progresistas que interpeló a las Ciencias Sociales en su comprensión de la realidad, reactualizando debates sobre el Estado y la política. La reforma constituyente, así como la sucesión de elecciones locales, regionales, legislativas, presidenciales y diversos referéndums, fueron algunos de los hitos que son referencias ineludibles a la hora de encarar los mencionados temas cuando se trata de estudios latinoamericanos sobre el pasado más reciente y el presente de nuestro continente. En este trabajo me propongo iluminar una de las áreas de mayor desarrollo aunque pero de menor estudio durante la Revolución Bolivariana: el sector cooperativista. Este proceso será encarado desde diferentes ángulos para revelar sus múltiples complejidades y las posibilidades que alumbra dentro del proyecto de la revolución bolivariana. Se revisará el vínculo con el proceso político, el modelo de acumulación vigente en Venezuela, la relación con el mundo sindical y el inicio proceso de construcción del estado comunal.
Eje 4: Balances y perspectivas sobre las políticas públicas en la región. Sus impactos en la desigualdad, la construcción de derechos y constitución de sujetos.
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Trabajo Social
cooperativismo
Venezuela
chavismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65235
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_041cb746046a241b12cc8fb9720bd64c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65235 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
¿Superar el rentismo?: el cooperativismo en VenezuelaBernasconi, GermánTrabajo SocialcooperativismoVenezuelachavismoEl proceso iniciado con la llegada al gobierno de Hugo Chávez Frías abrió un ciclo de gobiernos progresistas que interpeló a las Ciencias Sociales en su comprensión de la realidad, reactualizando debates sobre el Estado y la política. La reforma constituyente, así como la sucesión de elecciones locales, regionales, legislativas, presidenciales y diversos referéndums, fueron algunos de los hitos que son referencias ineludibles a la hora de encarar los mencionados temas cuando se trata de estudios latinoamericanos sobre el pasado más reciente y el presente de nuestro continente. En este trabajo me propongo iluminar una de las áreas de mayor desarrollo aunque pero de menor estudio durante la Revolución Bolivariana: el sector cooperativista. Este proceso será encarado desde diferentes ángulos para revelar sus múltiples complejidades y las posibilidades que alumbra dentro del proyecto de la revolución bolivariana. Se revisará el vínculo con el proceso político, el modelo de acumulación vigente en Venezuela, la relación con el mundo sindical y el inicio proceso de construcción del estado comunal.Eje 4: Balances y perspectivas sobre las políticas públicas en la región. Sus impactos en la desigualdad, la construcción de derechos y constitución de sujetos.Facultad de Trabajo Social2016-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65235spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1383-8info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/bernasconi_gt_25.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:41:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65235Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:41:32.658SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Superar el rentismo?: el cooperativismo en Venezuela |
title |
¿Superar el rentismo?: el cooperativismo en Venezuela |
spellingShingle |
¿Superar el rentismo?: el cooperativismo en Venezuela Bernasconi, Germán Trabajo Social cooperativismo Venezuela chavismo |
title_short |
¿Superar el rentismo?: el cooperativismo en Venezuela |
title_full |
¿Superar el rentismo?: el cooperativismo en Venezuela |
title_fullStr |
¿Superar el rentismo?: el cooperativismo en Venezuela |
title_full_unstemmed |
¿Superar el rentismo?: el cooperativismo en Venezuela |
title_sort |
¿Superar el rentismo?: el cooperativismo en Venezuela |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bernasconi, Germán |
author |
Bernasconi, Germán |
author_facet |
Bernasconi, Germán |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social cooperativismo Venezuela chavismo |
topic |
Trabajo Social cooperativismo Venezuela chavismo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El proceso iniciado con la llegada al gobierno de Hugo Chávez Frías abrió un ciclo de gobiernos progresistas que interpeló a las Ciencias Sociales en su comprensión de la realidad, reactualizando debates sobre el Estado y la política. La reforma constituyente, así como la sucesión de elecciones locales, regionales, legislativas, presidenciales y diversos referéndums, fueron algunos de los hitos que son referencias ineludibles a la hora de encarar los mencionados temas cuando se trata de estudios latinoamericanos sobre el pasado más reciente y el presente de nuestro continente. En este trabajo me propongo iluminar una de las áreas de mayor desarrollo aunque pero de menor estudio durante la Revolución Bolivariana: el sector cooperativista. Este proceso será encarado desde diferentes ángulos para revelar sus múltiples complejidades y las posibilidades que alumbra dentro del proyecto de la revolución bolivariana. Se revisará el vínculo con el proceso político, el modelo de acumulación vigente en Venezuela, la relación con el mundo sindical y el inicio proceso de construcción del estado comunal. Eje 4: Balances y perspectivas sobre las políticas públicas en la región. Sus impactos en la desigualdad, la construcción de derechos y constitución de sujetos. Facultad de Trabajo Social |
description |
El proceso iniciado con la llegada al gobierno de Hugo Chávez Frías abrió un ciclo de gobiernos progresistas que interpeló a las Ciencias Sociales en su comprensión de la realidad, reactualizando debates sobre el Estado y la política. La reforma constituyente, así como la sucesión de elecciones locales, regionales, legislativas, presidenciales y diversos referéndums, fueron algunos de los hitos que son referencias ineludibles a la hora de encarar los mencionados temas cuando se trata de estudios latinoamericanos sobre el pasado más reciente y el presente de nuestro continente. En este trabajo me propongo iluminar una de las áreas de mayor desarrollo aunque pero de menor estudio durante la Revolución Bolivariana: el sector cooperativista. Este proceso será encarado desde diferentes ángulos para revelar sus múltiples complejidades y las posibilidades que alumbra dentro del proyecto de la revolución bolivariana. Se revisará el vínculo con el proceso político, el modelo de acumulación vigente en Venezuela, la relación con el mundo sindical y el inicio proceso de construcción del estado comunal. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65235 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65235 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1383-8 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/bernasconi_gt_25.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260282139738112 |
score |
13.13397 |