Venezuela y América Latina en el laboratorio poshegemónico

Autores
Bernasconi, German Marcelo
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El debate académico sobre los procesos posneoliberales en América Latina es amplio y prolífico. En el presente artículo nos proponemos revisitar una de sus nuevas ramas: la poshegemonía. Basada en la crítica a la teoría de la hegemonía como forma dominante de análisis, someteremos la propuesta de Jon Beasley-Murray al análisis histórico del único proceso en curso analizado en su libro: la Venezuela bolivariana.
The academic debate on the postneoliberal processes in Latin America is wide and prolific. In this article we propose to revisit one of its new branches: Posthegemony. Based on the critique of the theory of hegemony as a dominant form of analysis, we will submit Jon Beasley-Murray's proposal to the historical analysis of the only developing process analyzed in his book: Bolivarian Venezuela.
Fil: Bernasconi, German Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
Venezuela
Poshegemonía
Chavismo
Crítica
Historia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74581

id CONICETDig_31e155fb8a4a4cb9cfd4dd2eb1979091
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74581
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Venezuela y América Latina en el laboratorio poshegemónicoBernasconi, German MarceloVenezuelaPoshegemoníaChavismoCríticaHistoriahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El debate académico sobre los procesos posneoliberales en América Latina es amplio y prolífico. En el presente artículo nos proponemos revisitar una de sus nuevas ramas: la poshegemonía. Basada en la crítica a la teoría de la hegemonía como forma dominante de análisis, someteremos la propuesta de Jon Beasley-Murray al análisis histórico del único proceso en curso analizado en su libro: la Venezuela bolivariana.The academic debate on the postneoliberal processes in Latin America is wide and prolific. In this article we propose to revisit one of its new branches: Posthegemony. Based on the critique of the theory of hegemony as a dominant form of analysis, we will submit Jon Beasley-Murray's proposal to the historical analysis of the only developing process analyzed in his book: Bolivarian Venezuela.Fil: Bernasconi, German Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Cátedra de Historia Social Argentina y Latinoamericana2017-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/74581Bernasconi, German Marcelo; Venezuela y América Latina en el laboratorio poshegemónico; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Cátedra de Historia Social Argentina y Latinoamericana; Los Trabajos y los Días; 6-7; 11-2017; 226-2461852-72802618-2920CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/LosTrabajosYLosDias/article/view/5709info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:00:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/74581instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:00:47.64CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Venezuela y América Latina en el laboratorio poshegemónico
title Venezuela y América Latina en el laboratorio poshegemónico
spellingShingle Venezuela y América Latina en el laboratorio poshegemónico
Bernasconi, German Marcelo
Venezuela
Poshegemonía
Chavismo
Crítica
Historia
title_short Venezuela y América Latina en el laboratorio poshegemónico
title_full Venezuela y América Latina en el laboratorio poshegemónico
title_fullStr Venezuela y América Latina en el laboratorio poshegemónico
title_full_unstemmed Venezuela y América Latina en el laboratorio poshegemónico
title_sort Venezuela y América Latina en el laboratorio poshegemónico
dc.creator.none.fl_str_mv Bernasconi, German Marcelo
author Bernasconi, German Marcelo
author_facet Bernasconi, German Marcelo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Venezuela
Poshegemonía
Chavismo
Crítica
Historia
topic Venezuela
Poshegemonía
Chavismo
Crítica
Historia
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El debate académico sobre los procesos posneoliberales en América Latina es amplio y prolífico. En el presente artículo nos proponemos revisitar una de sus nuevas ramas: la poshegemonía. Basada en la crítica a la teoría de la hegemonía como forma dominante de análisis, someteremos la propuesta de Jon Beasley-Murray al análisis histórico del único proceso en curso analizado en su libro: la Venezuela bolivariana.
The academic debate on the postneoliberal processes in Latin America is wide and prolific. In this article we propose to revisit one of its new branches: Posthegemony. Based on the critique of the theory of hegemony as a dominant form of analysis, we will submit Jon Beasley-Murray's proposal to the historical analysis of the only developing process analyzed in his book: Bolivarian Venezuela.
Fil: Bernasconi, German Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description El debate académico sobre los procesos posneoliberales en América Latina es amplio y prolífico. En el presente artículo nos proponemos revisitar una de sus nuevas ramas: la poshegemonía. Basada en la crítica a la teoría de la hegemonía como forma dominante de análisis, someteremos la propuesta de Jon Beasley-Murray al análisis histórico del único proceso en curso analizado en su libro: la Venezuela bolivariana.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/74581
Bernasconi, German Marcelo; Venezuela y América Latina en el laboratorio poshegemónico; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Cátedra de Historia Social Argentina y Latinoamericana; Los Trabajos y los Días; 6-7; 11-2017; 226-246
1852-7280
2618-2920
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/74581
identifier_str_mv Bernasconi, German Marcelo; Venezuela y América Latina en el laboratorio poshegemónico; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Cátedra de Historia Social Argentina y Latinoamericana; Los Trabajos y los Días; 6-7; 11-2017; 226-246
1852-7280
2618-2920
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/LosTrabajosYLosDias/article/view/5709
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Cátedra de Historia Social Argentina y Latinoamericana
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Cátedra de Historia Social Argentina y Latinoamericana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842979905109753856
score 12.48226