Generalidades sobre la diabetes mellitus : Investigación de la glucosa

Autores
Othaz, Guillermo
Año de publicación
1904
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Suárez, Nicolás
Descripción
De una serie de análisis físicos químicos de orinas de Equídeos que he efectuado después de abandonar las aulas de nuestra querida Facultad, presento los que siguen como tema de tésis para optar el título de Médico Veterinario, por el cual he luchado con las fuerzas del estudio y el trabajo. La morosidad que ha sufrido mi cumplimiento á la última disposición reglamentaria de esa institución, la justifico en parte ante vosotros, queridos profesores, con los deseos que he abrigado de cumplirla, trayendo á vuestro justo fallo un estudio sinó completo, por lo menos detenido del examen físico-químico de las orinas de Equideos, deseos los cuales no he podido cumplir, porqué desgraciadamente en el transcurso del tiempo, se me han presentado barreras invencibles por mis pocas fuerzas. Sin embargo, aunque incompleto este trabajo, por cuanto no trataré más que de un elemento anormal en las orinas (la Glucosa), quizá sirva para que otros que ingresen en las filas en que yo pretendo militar, lo amplíen y contribuyan á completar un estudio cuya importancia para el diagnóstico de las enfermedades en general es inmensa, importancia la cual creo nos la revela el lema de Cadeac. El análisis físico-químico de la orina es al riñón, lo que la auscultación y percución es al corazón. En una sola revista de Medicina Veterinaria he tenido la suerte de ver unos análisis de orinas de caballos y entre ellos una patológica, y al hacer esto presente en estas pobres lineas siento una inmensa satisfacción por cuanto la revista que menciono es la publicada por la Facultad de Agronomía y Veterinaria, siendo el autor de estos análisis nuestro distinguido profesor de Zootécnia General Ingeniero Agrónomo y Químico Farmacéutico Juan Puig y Nattino, análisis los cuales hechos en el Laboratorio de Química de la Facultad, habrán servido, sin duda alguna, para hacer un diagnóstico exacto y asentar en los libros de la clínica un caso de verdadera Diabetes mellitus. Algunas consideraciones generales sobre glicosurias y diabetes mellitus que se caracterizan por la presencia de glucosa en las orinas, sustancia la cual he encontrado en algu no de los análisis que acompaño, servirán de complemento á este humilde trabajo. Espero vuestro fallo inapelable: si él es como lo deseo, veré mis aspiraciones cumplidas para después luchar en el terreno de la igualdad y hacerme acreedor á vuestro aprecio.
Al momento de la presentación de esta tesis, la actual Facultad de Ciencias Veterinarias se denominaba Facultad de Agronomía y Veterinaria de la provincia de Buenos Aires.
Material digitalizado en SEDICI gracias al Museo de Anatomía Veterinaria "Dr. Víctor Manuel Arroyo" de la UNLP.
Médico Veterinario
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Veterinarias
Materia
Ciencias Veterinarias
Diabetes
Orina
Glucosa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154691

id SEDICI_03f88dd1df61a5d20165154b30be87ab
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154691
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Generalidades sobre la diabetes mellitus : Investigación de la glucosaOthaz, GuillermoCiencias VeterinariasDiabetesOrinaGlucosaDe una serie de análisis físicos químicos de orinas de Equídeos que he efectuado después de abandonar las aulas de nuestra querida Facultad, presento los que siguen como tema de tésis para optar el título de Médico Veterinario, por el cual he luchado con las fuerzas del estudio y el trabajo. La morosidad que ha sufrido mi cumplimiento á la última disposición reglamentaria de esa institución, la justifico en parte ante vosotros, queridos profesores, con los deseos que he abrigado de cumplirla, trayendo á vuestro justo fallo un estudio sinó completo, por lo menos detenido del examen físico-químico de las orinas de Equideos, deseos los cuales no he podido cumplir, porqué desgraciadamente en el transcurso del tiempo, se me han presentado barreras invencibles por mis pocas fuerzas. Sin embargo, aunque incompleto este trabajo, por cuanto no trataré más que de un elemento anormal en las orinas (la Glucosa), quizá sirva para que otros que ingresen en las filas en que yo pretendo militar, lo amplíen y contribuyan á completar un estudio cuya importancia para el diagnóstico de las enfermedades en general es inmensa, importancia la cual creo nos la revela el lema de Cadeac. El análisis físico-químico de la orina es al riñón, lo que la auscultación y percución es al corazón. En una sola revista de Medicina Veterinaria he tenido la suerte de ver unos análisis de orinas de caballos y entre ellos una patológica, y al hacer esto presente en estas pobres lineas siento una inmensa satisfacción por cuanto la revista que menciono es la publicada por la Facultad de Agronomía y Veterinaria, siendo el autor de estos análisis nuestro distinguido profesor de Zootécnia General Ingeniero Agrónomo y Químico Farmacéutico Juan Puig y Nattino, análisis los cuales hechos en el Laboratorio de Química de la Facultad, habrán servido, sin duda alguna, para hacer un diagnóstico exacto y asentar en los libros de la clínica un caso de verdadera Diabetes mellitus. Algunas consideraciones generales sobre glicosurias y diabetes mellitus que se caracterizan por la presencia de glucosa en las orinas, sustancia la cual he encontrado en algu no de los análisis que acompaño, servirán de complemento á este humilde trabajo. Espero vuestro fallo inapelable: si él es como lo deseo, veré mis aspiraciones cumplidas para después luchar en el terreno de la igualdad y hacerme acreedor á vuestro aprecio.Al momento de la presentación de esta tesis, la actual Facultad de Ciencias Veterinarias se denominaba Facultad de Agronomía y Veterinaria de la provincia de Buenos Aires.Material digitalizado en SEDICI gracias al Museo de Anatomía Veterinaria "Dr. Víctor Manuel Arroyo" de la UNLP.Médico VeterinarioUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias VeterinariasSuárez, Nicolás1904info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154691spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:12:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154691Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:12:06.959SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Generalidades sobre la diabetes mellitus : Investigación de la glucosa
title Generalidades sobre la diabetes mellitus : Investigación de la glucosa
spellingShingle Generalidades sobre la diabetes mellitus : Investigación de la glucosa
Othaz, Guillermo
Ciencias Veterinarias
Diabetes
Orina
Glucosa
title_short Generalidades sobre la diabetes mellitus : Investigación de la glucosa
title_full Generalidades sobre la diabetes mellitus : Investigación de la glucosa
title_fullStr Generalidades sobre la diabetes mellitus : Investigación de la glucosa
title_full_unstemmed Generalidades sobre la diabetes mellitus : Investigación de la glucosa
title_sort Generalidades sobre la diabetes mellitus : Investigación de la glucosa
dc.creator.none.fl_str_mv Othaz, Guillermo
author Othaz, Guillermo
author_facet Othaz, Guillermo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Suárez, Nicolás
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Veterinarias
Diabetes
Orina
Glucosa
topic Ciencias Veterinarias
Diabetes
Orina
Glucosa
dc.description.none.fl_txt_mv De una serie de análisis físicos químicos de orinas de Equídeos que he efectuado después de abandonar las aulas de nuestra querida Facultad, presento los que siguen como tema de tésis para optar el título de Médico Veterinario, por el cual he luchado con las fuerzas del estudio y el trabajo. La morosidad que ha sufrido mi cumplimiento á la última disposición reglamentaria de esa institución, la justifico en parte ante vosotros, queridos profesores, con los deseos que he abrigado de cumplirla, trayendo á vuestro justo fallo un estudio sinó completo, por lo menos detenido del examen físico-químico de las orinas de Equideos, deseos los cuales no he podido cumplir, porqué desgraciadamente en el transcurso del tiempo, se me han presentado barreras invencibles por mis pocas fuerzas. Sin embargo, aunque incompleto este trabajo, por cuanto no trataré más que de un elemento anormal en las orinas (la Glucosa), quizá sirva para que otros que ingresen en las filas en que yo pretendo militar, lo amplíen y contribuyan á completar un estudio cuya importancia para el diagnóstico de las enfermedades en general es inmensa, importancia la cual creo nos la revela el lema de Cadeac. El análisis físico-químico de la orina es al riñón, lo que la auscultación y percución es al corazón. En una sola revista de Medicina Veterinaria he tenido la suerte de ver unos análisis de orinas de caballos y entre ellos una patológica, y al hacer esto presente en estas pobres lineas siento una inmensa satisfacción por cuanto la revista que menciono es la publicada por la Facultad de Agronomía y Veterinaria, siendo el autor de estos análisis nuestro distinguido profesor de Zootécnia General Ingeniero Agrónomo y Químico Farmacéutico Juan Puig y Nattino, análisis los cuales hechos en el Laboratorio de Química de la Facultad, habrán servido, sin duda alguna, para hacer un diagnóstico exacto y asentar en los libros de la clínica un caso de verdadera Diabetes mellitus. Algunas consideraciones generales sobre glicosurias y diabetes mellitus que se caracterizan por la presencia de glucosa en las orinas, sustancia la cual he encontrado en algu no de los análisis que acompaño, servirán de complemento á este humilde trabajo. Espero vuestro fallo inapelable: si él es como lo deseo, veré mis aspiraciones cumplidas para después luchar en el terreno de la igualdad y hacerme acreedor á vuestro aprecio.
Al momento de la presentación de esta tesis, la actual Facultad de Ciencias Veterinarias se denominaba Facultad de Agronomía y Veterinaria de la provincia de Buenos Aires.
Material digitalizado en SEDICI gracias al Museo de Anatomía Veterinaria "Dr. Víctor Manuel Arroyo" de la UNLP.
Médico Veterinario
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Veterinarias
description De una serie de análisis físicos químicos de orinas de Equídeos que he efectuado después de abandonar las aulas de nuestra querida Facultad, presento los que siguen como tema de tésis para optar el título de Médico Veterinario, por el cual he luchado con las fuerzas del estudio y el trabajo. La morosidad que ha sufrido mi cumplimiento á la última disposición reglamentaria de esa institución, la justifico en parte ante vosotros, queridos profesores, con los deseos que he abrigado de cumplirla, trayendo á vuestro justo fallo un estudio sinó completo, por lo menos detenido del examen físico-químico de las orinas de Equideos, deseos los cuales no he podido cumplir, porqué desgraciadamente en el transcurso del tiempo, se me han presentado barreras invencibles por mis pocas fuerzas. Sin embargo, aunque incompleto este trabajo, por cuanto no trataré más que de un elemento anormal en las orinas (la Glucosa), quizá sirva para que otros que ingresen en las filas en que yo pretendo militar, lo amplíen y contribuyan á completar un estudio cuya importancia para el diagnóstico de las enfermedades en general es inmensa, importancia la cual creo nos la revela el lema de Cadeac. El análisis físico-químico de la orina es al riñón, lo que la auscultación y percución es al corazón. En una sola revista de Medicina Veterinaria he tenido la suerte de ver unos análisis de orinas de caballos y entre ellos una patológica, y al hacer esto presente en estas pobres lineas siento una inmensa satisfacción por cuanto la revista que menciono es la publicada por la Facultad de Agronomía y Veterinaria, siendo el autor de estos análisis nuestro distinguido profesor de Zootécnia General Ingeniero Agrónomo y Químico Farmacéutico Juan Puig y Nattino, análisis los cuales hechos en el Laboratorio de Química de la Facultad, habrán servido, sin duda alguna, para hacer un diagnóstico exacto y asentar en los libros de la clínica un caso de verdadera Diabetes mellitus. Algunas consideraciones generales sobre glicosurias y diabetes mellitus que se caracterizan por la presencia de glucosa en las orinas, sustancia la cual he encontrado en algu no de los análisis que acompaño, servirán de complemento á este humilde trabajo. Espero vuestro fallo inapelable: si él es como lo deseo, veré mis aspiraciones cumplidas para después luchar en el terreno de la igualdad y hacerme acreedor á vuestro aprecio.
publishDate 1904
dc.date.none.fl_str_mv 1904
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154691
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154691
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260625197105152
score 13.13397