Poner el cuerpo: entre la violencia institucional y la garantía de acceso a la interrupción del embarazo
- Autores
- Vega, Lucía de la
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Salvioli, Fabián Omar
- Descripción
- Hemos pretendido indagar sobre la actuación de les trabajadores de la salud hacia las mujeres y personas con capacidad de gestar que intentan acceder a la interrupción legal del embarazo en el marco del sistema de salud pública de la Región sanitaria N° 11 desde diciembre de 2014 hasta la actualidad, tomando como hito el pedido de disculpas realizado por el Estado Argentino en el caso V.D.A (conocido como L.M.R) (V.D.A vs. Argentina, 2011). Hemos partido de dos hipótesis metodológicas:La primera de ellas es que el sistema de causales e indicaciones de aquel entonces resulta posibilitante de situaciones de violencia institucional por parte de efectores resistenciales/obstructores. La segunda de ellas es que, posicionándonos desde la perspectiva pro persona y la perspectiva de género, la interrupción del embarazo es legítima, no siendo posible admitir restricciones que nos posicionan en una lugar de poder de abuso y discrecionalidad sobre la salud y vida del otro/a.
Magister en Derechos Humanos
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Aborto
Sistema de salud
Derechos humanos
Violencia institucional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122081
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_03d0445d22ebe37faf40d03a615c2e40 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122081 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Poner el cuerpo: entre la violencia institucional y la garantía de acceso a la interrupción del embarazoVega, Lucía de laCiencias JurídicasAbortoSistema de saludDerechos humanosViolencia institucionalHemos pretendido indagar sobre la actuación de les trabajadores de la salud hacia las mujeres y personas con capacidad de gestar que intentan acceder a la interrupción legal del embarazo en el marco del sistema de salud pública de la Región sanitaria N° 11 desde diciembre de 2014 hasta la actualidad, tomando como hito el pedido de disculpas realizado por el Estado Argentino en el caso V.D.A (conocido como L.M.R) (V.D.A vs. Argentina, 2011). Hemos partido de dos hipótesis metodológicas:La primera de ellas es que el sistema de causales e indicaciones de aquel entonces resulta posibilitante de situaciones de violencia institucional por parte de efectores resistenciales/obstructores. La segunda de ellas es que, posicionándonos desde la perspectiva pro persona y la perspectiva de género, la interrupción del embarazo es legítima, no siendo posible admitir restricciones que nos posicionan en una lugar de poder de abuso y discrecionalidad sobre la salud y vida del otro/a.Magister en Derechos HumanosUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesSalvioli, Fabián Omar2021-03-19info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122081https://doi.org/10.35537/10915/122081spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:29:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122081Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:29:00.363SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Poner el cuerpo: entre la violencia institucional y la garantía de acceso a la interrupción del embarazo |
title |
Poner el cuerpo: entre la violencia institucional y la garantía de acceso a la interrupción del embarazo |
spellingShingle |
Poner el cuerpo: entre la violencia institucional y la garantía de acceso a la interrupción del embarazo Vega, Lucía de la Ciencias Jurídicas Aborto Sistema de salud Derechos humanos Violencia institucional |
title_short |
Poner el cuerpo: entre la violencia institucional y la garantía de acceso a la interrupción del embarazo |
title_full |
Poner el cuerpo: entre la violencia institucional y la garantía de acceso a la interrupción del embarazo |
title_fullStr |
Poner el cuerpo: entre la violencia institucional y la garantía de acceso a la interrupción del embarazo |
title_full_unstemmed |
Poner el cuerpo: entre la violencia institucional y la garantía de acceso a la interrupción del embarazo |
title_sort |
Poner el cuerpo: entre la violencia institucional y la garantía de acceso a la interrupción del embarazo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vega, Lucía de la |
author |
Vega, Lucía de la |
author_facet |
Vega, Lucía de la |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Salvioli, Fabián Omar |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Aborto Sistema de salud Derechos humanos Violencia institucional |
topic |
Ciencias Jurídicas Aborto Sistema de salud Derechos humanos Violencia institucional |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Hemos pretendido indagar sobre la actuación de les trabajadores de la salud hacia las mujeres y personas con capacidad de gestar que intentan acceder a la interrupción legal del embarazo en el marco del sistema de salud pública de la Región sanitaria N° 11 desde diciembre de 2014 hasta la actualidad, tomando como hito el pedido de disculpas realizado por el Estado Argentino en el caso V.D.A (conocido como L.M.R) (V.D.A vs. Argentina, 2011). Hemos partido de dos hipótesis metodológicas:La primera de ellas es que el sistema de causales e indicaciones de aquel entonces resulta posibilitante de situaciones de violencia institucional por parte de efectores resistenciales/obstructores. La segunda de ellas es que, posicionándonos desde la perspectiva pro persona y la perspectiva de género, la interrupción del embarazo es legítima, no siendo posible admitir restricciones que nos posicionan en una lugar de poder de abuso y discrecionalidad sobre la salud y vida del otro/a. Magister en Derechos Humanos Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
description |
Hemos pretendido indagar sobre la actuación de les trabajadores de la salud hacia las mujeres y personas con capacidad de gestar que intentan acceder a la interrupción legal del embarazo en el marco del sistema de salud pública de la Región sanitaria N° 11 desde diciembre de 2014 hasta la actualidad, tomando como hito el pedido de disculpas realizado por el Estado Argentino en el caso V.D.A (conocido como L.M.R) (V.D.A vs. Argentina, 2011). Hemos partido de dos hipótesis metodológicas:La primera de ellas es que el sistema de causales e indicaciones de aquel entonces resulta posibilitante de situaciones de violencia institucional por parte de efectores resistenciales/obstructores. La segunda de ellas es que, posicionándonos desde la perspectiva pro persona y la perspectiva de género, la interrupción del embarazo es legítima, no siendo posible admitir restricciones que nos posicionan en una lugar de poder de abuso y discrecionalidad sobre la salud y vida del otro/a. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-03-19 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de maestria http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122081 https://doi.org/10.35537/10915/122081 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122081 https://doi.org/10.35537/10915/122081 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616169029369856 |
score |
13.070432 |