Institucionalización de un tribunal arbitral internacional para resolución de controversias comerciales internacionales, en la región del oeste argentino
- Autores
- Fuentes, Sergio Edgardo
- Año de publicación
- 2002
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los países con economías desarrolladas y con predominio en el comercio internacional tanto de bienes como de servicios, utilizan el arbitraje comercial internacional, prácticamente en forma excluyente para dirimir las controversias surgidas en el ámbito de los negocios internacionales. Y ello, por dos situaciones que se señalan en este artículo, a saber: 1.- Menores costos que los demandados en procesos judiciales. 2.- Seguridad jurídica para las partes intervinientes en los negocios internacionales. Se propone avanzar en un análisis introductorio a la temática del arbitraje internacional, aspectos a considerar en relación a la normativa vigente en el ordenamiento provincial, nacional e internacional, estimando las ventajas que proporciona la utilización de este sistema de resolución de controversias comerciales internacionales y los factores que, en principio, obstan a su aplicación en nuestro medio.
Aula "C": Desafíos actuales de los Estados nacionales.
Instituto de Relaciones Internacionales - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Mendoza (Argentina)
arbitraje comercial internacional
comercio internacional
Derecho internacional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37075
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_03bf64ee50e5b1ec5bf5cb6450d9e726 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37075 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Institucionalización de un tribunal arbitral internacional para resolución de controversias comerciales internacionales, en la región del oeste argentinoFuentes, Sergio EdgardoCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesMendoza (Argentina)arbitraje comercial internacionalcomercio internacionalDerecho internacionalLos países con economías desarrolladas y con predominio en el comercio internacional tanto de bienes como de servicios, utilizan el arbitraje comercial internacional, prácticamente en forma excluyente para dirimir las controversias surgidas en el ámbito de los negocios internacionales. Y ello, por dos situaciones que se señalan en este artículo, a saber: 1.- Menores costos que los demandados en procesos judiciales. 2.- Seguridad jurídica para las partes intervinientes en los negocios internacionales. Se propone avanzar en un análisis introductorio a la temática del arbitraje internacional, aspectos a considerar en relación a la normativa vigente en el ordenamiento provincial, nacional e internacional, estimando las ventajas que proporciona la utilización de este sistema de resolución de controversias comerciales internacionales y los factores que, en principio, obstan a su aplicación en nuestro medio.Aula "C": Desafíos actuales de los Estados nacionales.Instituto de Relaciones Internacionales2002-11-14info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37075spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/CD%20I%20Congreso/RRII/PONENCIAS/DERECHO/T-FUENTES.docinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:03:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37075Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:03:09.713SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Institucionalización de un tribunal arbitral internacional para resolución de controversias comerciales internacionales, en la región del oeste argentino |
title |
Institucionalización de un tribunal arbitral internacional para resolución de controversias comerciales internacionales, en la región del oeste argentino |
spellingShingle |
Institucionalización de un tribunal arbitral internacional para resolución de controversias comerciales internacionales, en la región del oeste argentino Fuentes, Sergio Edgardo Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales Mendoza (Argentina) arbitraje comercial internacional comercio internacional Derecho internacional |
title_short |
Institucionalización de un tribunal arbitral internacional para resolución de controversias comerciales internacionales, en la región del oeste argentino |
title_full |
Institucionalización de un tribunal arbitral internacional para resolución de controversias comerciales internacionales, en la región del oeste argentino |
title_fullStr |
Institucionalización de un tribunal arbitral internacional para resolución de controversias comerciales internacionales, en la región del oeste argentino |
title_full_unstemmed |
Institucionalización de un tribunal arbitral internacional para resolución de controversias comerciales internacionales, en la región del oeste argentino |
title_sort |
Institucionalización de un tribunal arbitral internacional para resolución de controversias comerciales internacionales, en la región del oeste argentino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fuentes, Sergio Edgardo |
author |
Fuentes, Sergio Edgardo |
author_facet |
Fuentes, Sergio Edgardo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales Mendoza (Argentina) arbitraje comercial internacional comercio internacional Derecho internacional |
topic |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales Mendoza (Argentina) arbitraje comercial internacional comercio internacional Derecho internacional |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los países con economías desarrolladas y con predominio en el comercio internacional tanto de bienes como de servicios, utilizan el arbitraje comercial internacional, prácticamente en forma excluyente para dirimir las controversias surgidas en el ámbito de los negocios internacionales. Y ello, por dos situaciones que se señalan en este artículo, a saber: 1.- Menores costos que los demandados en procesos judiciales. 2.- Seguridad jurídica para las partes intervinientes en los negocios internacionales. Se propone avanzar en un análisis introductorio a la temática del arbitraje internacional, aspectos a considerar en relación a la normativa vigente en el ordenamiento provincial, nacional e internacional, estimando las ventajas que proporciona la utilización de este sistema de resolución de controversias comerciales internacionales y los factores que, en principio, obstan a su aplicación en nuestro medio. Aula "C": Desafíos actuales de los Estados nacionales. Instituto de Relaciones Internacionales |
description |
Los países con economías desarrolladas y con predominio en el comercio internacional tanto de bienes como de servicios, utilizan el arbitraje comercial internacional, prácticamente en forma excluyente para dirimir las controversias surgidas en el ámbito de los negocios internacionales. Y ello, por dos situaciones que se señalan en este artículo, a saber: 1.- Menores costos que los demandados en procesos judiciales. 2.- Seguridad jurídica para las partes intervinientes en los negocios internacionales. Se propone avanzar en un análisis introductorio a la temática del arbitraje internacional, aspectos a considerar en relación a la normativa vigente en el ordenamiento provincial, nacional e internacional, estimando las ventajas que proporciona la utilización de este sistema de resolución de controversias comerciales internacionales y los factores que, en principio, obstan a su aplicación en nuestro medio. |
publishDate |
2002 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2002-11-14 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37075 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37075 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/CD%20I%20Congreso/RRII/PONENCIAS/DERECHO/T-FUENTES.doc |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842903866924859392 |
score |
12.993085 |