Cuantificación de la influencia del uso de smartphones en el aprendizaje práctico de la química en ingeniería
- Autores
- Pratto Burgos, Martín
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente estudio de investigación en didáctica educativa a nivel terciario, se basó en la búsqueda de una alternativa pedagógica innovadora utilizando smartphones en el laboratorio de química, a través de un cuestionario interactivo. El trabajo, con esta tecnología, favoreció la comprensión de los temas mejorando el desempeño de los estudiantes en las pruebas de evaluación escritas, generando un clima competitivo estimulando la integración grupal y la relación docente-alumno. Se observó que la utilización de los smartphones, lograra, en la mayoría de los estudiantes, puntajes comprendidos entre el 60 y 79%, superando el mínimo establecido de aprobación. Por otro lado, los porcentajes de respuestas correctas a las preguntas del cuestionario interactivo, aumentó en relación a la primer instancia de realización del mismo dado el impacto motivacional causado en los estudiantes.
The recent research project study on university educational didactic was based on searching of an innovative pedagogical alternative using smartphones at the chemistry laboratory by answering an interactive quiz. Working with this technology, the students are benefited through the lesson understanding, improving the performance on the writing tests. As well as, it caused a working-competitive atmosphere, stimulated by the group dynamic integration and strengthens the teacher-student relationship. The students that used smartphones achieved a mark between 60-79% in the global writing test, leading the established minimum approval. Furthermore, the right answer percentage in the interactive quiz increased in reference at the first application of that, caused by the student motivational impact.
Facultad de Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Didáctica
Educación
Universidad
Smartphones
Ingeniería - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90046
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_0399f25120b35d40984e2aec18782f36 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90046 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Cuantificación de la influencia del uso de smartphones en el aprendizaje práctico de la química en ingenieríaQuantitative influence on learning in engineering chemistry practice using smartphonesPratto Burgos, MartínCiencias InformáticasDidácticaEducaciónUniversidadSmartphonesIngenieríaEl presente estudio de investigación en didáctica educativa a nivel terciario, se basó en la búsqueda de una alternativa pedagógica innovadora utilizando smartphones en el laboratorio de química, a través de un cuestionario interactivo. El trabajo, con esta tecnología, favoreció la comprensión de los temas mejorando el desempeño de los estudiantes en las pruebas de evaluación escritas, generando un clima competitivo estimulando la integración grupal y la relación docente-alumno. Se observó que la utilización de los smartphones, lograra, en la mayoría de los estudiantes, puntajes comprendidos entre el 60 y 79%, superando el mínimo establecido de aprobación. Por otro lado, los porcentajes de respuestas correctas a las preguntas del cuestionario interactivo, aumentó en relación a la primer instancia de realización del mismo dado el impacto motivacional causado en los estudiantes.The recent research project study on university educational didactic was based on searching of an innovative pedagogical alternative using smartphones at the chemistry laboratory by answering an interactive quiz. Working with this technology, the students are benefited through the lesson understanding, improving the performance on the writing tests. As well as, it caused a working-competitive atmosphere, stimulated by the group dynamic integration and strengthens the teacher-student relationship. The students that used smartphones achieved a mark between 60-79% in the global writing test, leading the established minimum approval. Furthermore, the right answer percentage in the interactive quiz increased in reference at the first application of that, caused by the student motivational impact.Facultad de Informática2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf38-43http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90046spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-9959info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18509959.24.e05info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:10:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90046Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:10:27.987SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Cuantificación de la influencia del uso de smartphones en el aprendizaje práctico de la química en ingeniería Quantitative influence on learning in engineering chemistry practice using smartphones |
| title |
Cuantificación de la influencia del uso de smartphones en el aprendizaje práctico de la química en ingeniería |
| spellingShingle |
Cuantificación de la influencia del uso de smartphones en el aprendizaje práctico de la química en ingeniería Pratto Burgos, Martín Ciencias Informáticas Didáctica Educación Universidad Smartphones Ingeniería |
| title_short |
Cuantificación de la influencia del uso de smartphones en el aprendizaje práctico de la química en ingeniería |
| title_full |
Cuantificación de la influencia del uso de smartphones en el aprendizaje práctico de la química en ingeniería |
| title_fullStr |
Cuantificación de la influencia del uso de smartphones en el aprendizaje práctico de la química en ingeniería |
| title_full_unstemmed |
Cuantificación de la influencia del uso de smartphones en el aprendizaje práctico de la química en ingeniería |
| title_sort |
Cuantificación de la influencia del uso de smartphones en el aprendizaje práctico de la química en ingeniería |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Pratto Burgos, Martín |
| author |
Pratto Burgos, Martín |
| author_facet |
Pratto Burgos, Martín |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Didáctica Educación Universidad Smartphones Ingeniería |
| topic |
Ciencias Informáticas Didáctica Educación Universidad Smartphones Ingeniería |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente estudio de investigación en didáctica educativa a nivel terciario, se basó en la búsqueda de una alternativa pedagógica innovadora utilizando smartphones en el laboratorio de química, a través de un cuestionario interactivo. El trabajo, con esta tecnología, favoreció la comprensión de los temas mejorando el desempeño de los estudiantes en las pruebas de evaluación escritas, generando un clima competitivo estimulando la integración grupal y la relación docente-alumno. Se observó que la utilización de los smartphones, lograra, en la mayoría de los estudiantes, puntajes comprendidos entre el 60 y 79%, superando el mínimo establecido de aprobación. Por otro lado, los porcentajes de respuestas correctas a las preguntas del cuestionario interactivo, aumentó en relación a la primer instancia de realización del mismo dado el impacto motivacional causado en los estudiantes. The recent research project study on university educational didactic was based on searching of an innovative pedagogical alternative using smartphones at the chemistry laboratory by answering an interactive quiz. Working with this technology, the students are benefited through the lesson understanding, improving the performance on the writing tests. As well as, it caused a working-competitive atmosphere, stimulated by the group dynamic integration and strengthens the teacher-student relationship. The students that used smartphones achieved a mark between 60-79% in the global writing test, leading the established minimum approval. Furthermore, the right answer percentage in the interactive quiz increased in reference at the first application of that, caused by the student motivational impact. Facultad de Informática |
| description |
El presente estudio de investigación en didáctica educativa a nivel terciario, se basó en la búsqueda de una alternativa pedagógica innovadora utilizando smartphones en el laboratorio de química, a través de un cuestionario interactivo. El trabajo, con esta tecnología, favoreció la comprensión de los temas mejorando el desempeño de los estudiantes en las pruebas de evaluación escritas, generando un clima competitivo estimulando la integración grupal y la relación docente-alumno. Se observó que la utilización de los smartphones, lograra, en la mayoría de los estudiantes, puntajes comprendidos entre el 60 y 79%, superando el mínimo establecido de aprobación. Por otro lado, los porcentajes de respuestas correctas a las preguntas del cuestionario interactivo, aumentó en relación a la primer instancia de realización del mismo dado el impacto motivacional causado en los estudiantes. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90046 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90046 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-9959 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18509959.24.e05 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 38-43 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846064161481555968 |
| score |
13.22299 |