La Fisiología humana: la importancia de su conocimiento para la práctica profesional

Autores
De Giusti, Verónica Celeste; Yeves, Alejandra del Milagro; De Giusti, Verónica Celeste; Yeves, Alejandra del Milagro
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La primera pregunta que nos deberíamos plantear antes de comenzar a leer y estudiar los diferentes capítulos del libro es ¿qué es la fisiología? Para algunos autores, la fisiología se basa en el estudio del funcionamiento del individuo en su totalidad. Para otros, la fisiología puede ser la función de un sistema individual de órganos. Por último, la fisiología puede centrarse en los principios celulares que son comunes al funcionamiento de todos los órganos, tejidos y células. Es así, que el estudio y la enseñanza de la Fisiología que abordaremos en el presente libro, estará organizada desde un punto de vista celular, describiendo el mecanismo celular implicado, como así también desde el punto de vista global, entendiendo el funcionamiento del organismo como un todo generando un ida y vuelta constante entre ambos puntos de vista. Es decir, yendo a conocer que implica para el organismo un mecanismo celular estudiado de manera aislada; e indagando a nivel celular y molecular el por qué sucede un evento a nivel del organismo. El organismo está formado por billones de células, las cuales se organizan en tejidos, órganos y sistemas. Así, por ejemplo las células cardíacas, conocidas como miocitos, forman el corazón, que a la vez forma parte del sistema cardiovascular, el cual funcionando en conjunto con otros órganos y sistemas, permiten el funcionamiento del organismo. Basados en esta convicción, el libro está organizado en un continuo que va desde los temas más generales y básicos de la Fisiología, pasando por el funcionamiento de los diferentes órganos y sistemas, para finalmente abordar temas de integración, estudiando al ser humano como un todo. En varios capítulos pretendemos estimular la inquietud y curiosidad de los lectores, por lo cual se acompañan recuadros que explican alguna alteración de la fisiología o alguna investigación actual o pasada sobre el tema en estudio.
Facultad de Ciencias Médicas
Materia
Ciencias Médicas
Fisiología
práctica profesional
estudio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186569

id SEDICI_036b4009887589cb1ef4e692e02d1c72
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186569
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La Fisiología humana: la importancia de su conocimiento para la práctica profesionalDe Giusti, Verónica CelesteYeves, Alejandra del MilagroDe Giusti, Verónica CelesteYeves, Alejandra del MilagroCiencias MédicasFisiologíapráctica profesionalestudioLa primera pregunta que nos deberíamos plantear antes de comenzar a leer y estudiar los diferentes capítulos del libro es ¿qué es la fisiología? Para algunos autores, la fisiología se basa en el estudio del funcionamiento del individuo en su totalidad. Para otros, la fisiología puede ser la función de un sistema individual de órganos. Por último, la fisiología puede centrarse en los principios celulares que son comunes al funcionamiento de todos los órganos, tejidos y células. Es así, que el estudio y la enseñanza de la Fisiología que abordaremos en el presente libro, estará organizada desde un punto de vista celular, describiendo el mecanismo celular implicado, como así también desde el punto de vista global, entendiendo el funcionamiento del organismo como un todo generando un ida y vuelta constante entre ambos puntos de vista. Es decir, yendo a conocer que implica para el organismo un mecanismo celular estudiado de manera aislada; e indagando a nivel celular y molecular el por qué sucede un evento a nivel del organismo. El organismo está formado por billones de células, las cuales se organizan en tejidos, órganos y sistemas. Así, por ejemplo las células cardíacas, conocidas como miocitos, forman el corazón, que a la vez forma parte del sistema cardiovascular, el cual funcionando en conjunto con otros órganos y sistemas, permiten el funcionamiento del organismo. Basados en esta convicción, el libro está organizado en un continuo que va desde los temas más generales y básicos de la Fisiología, pasando por el funcionamiento de los diferentes órganos y sistemas, para finalmente abordar temas de integración, estudiando al ser humano como un todo. En varios capítulos pretendemos estimular la inquietud y curiosidad de los lectores, por lo cual se acompañan recuadros que explican alguna alteración de la fisiología o alguna investigación actual o pasada sobre el tema en estudio.Facultad de Ciencias MédicasEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2023info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf11-16http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186569spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2329-5info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163241info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T11:15:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186569Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 11:15:29.345SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La Fisiología humana: la importancia de su conocimiento para la práctica profesional
title La Fisiología humana: la importancia de su conocimiento para la práctica profesional
spellingShingle La Fisiología humana: la importancia de su conocimiento para la práctica profesional
De Giusti, Verónica Celeste
Ciencias Médicas
Fisiología
práctica profesional
estudio
title_short La Fisiología humana: la importancia de su conocimiento para la práctica profesional
title_full La Fisiología humana: la importancia de su conocimiento para la práctica profesional
title_fullStr La Fisiología humana: la importancia de su conocimiento para la práctica profesional
title_full_unstemmed La Fisiología humana: la importancia de su conocimiento para la práctica profesional
title_sort La Fisiología humana: la importancia de su conocimiento para la práctica profesional
dc.creator.none.fl_str_mv De Giusti, Verónica Celeste
Yeves, Alejandra del Milagro
De Giusti, Verónica Celeste
Yeves, Alejandra del Milagro
author De Giusti, Verónica Celeste
author_facet De Giusti, Verónica Celeste
Yeves, Alejandra del Milagro
author_role author
author2 Yeves, Alejandra del Milagro
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Médicas
Fisiología
práctica profesional
estudio
topic Ciencias Médicas
Fisiología
práctica profesional
estudio
dc.description.none.fl_txt_mv La primera pregunta que nos deberíamos plantear antes de comenzar a leer y estudiar los diferentes capítulos del libro es ¿qué es la fisiología? Para algunos autores, la fisiología se basa en el estudio del funcionamiento del individuo en su totalidad. Para otros, la fisiología puede ser la función de un sistema individual de órganos. Por último, la fisiología puede centrarse en los principios celulares que son comunes al funcionamiento de todos los órganos, tejidos y células. Es así, que el estudio y la enseñanza de la Fisiología que abordaremos en el presente libro, estará organizada desde un punto de vista celular, describiendo el mecanismo celular implicado, como así también desde el punto de vista global, entendiendo el funcionamiento del organismo como un todo generando un ida y vuelta constante entre ambos puntos de vista. Es decir, yendo a conocer que implica para el organismo un mecanismo celular estudiado de manera aislada; e indagando a nivel celular y molecular el por qué sucede un evento a nivel del organismo. El organismo está formado por billones de células, las cuales se organizan en tejidos, órganos y sistemas. Así, por ejemplo las células cardíacas, conocidas como miocitos, forman el corazón, que a la vez forma parte del sistema cardiovascular, el cual funcionando en conjunto con otros órganos y sistemas, permiten el funcionamiento del organismo. Basados en esta convicción, el libro está organizado en un continuo que va desde los temas más generales y básicos de la Fisiología, pasando por el funcionamiento de los diferentes órganos y sistemas, para finalmente abordar temas de integración, estudiando al ser humano como un todo. En varios capítulos pretendemos estimular la inquietud y curiosidad de los lectores, por lo cual se acompañan recuadros que explican alguna alteración de la fisiología o alguna investigación actual o pasada sobre el tema en estudio.
Facultad de Ciencias Médicas
description La primera pregunta que nos deberíamos plantear antes de comenzar a leer y estudiar los diferentes capítulos del libro es ¿qué es la fisiología? Para algunos autores, la fisiología se basa en el estudio del funcionamiento del individuo en su totalidad. Para otros, la fisiología puede ser la función de un sistema individual de órganos. Por último, la fisiología puede centrarse en los principios celulares que son comunes al funcionamiento de todos los órganos, tejidos y células. Es así, que el estudio y la enseñanza de la Fisiología que abordaremos en el presente libro, estará organizada desde un punto de vista celular, describiendo el mecanismo celular implicado, como así también desde el punto de vista global, entendiendo el funcionamiento del organismo como un todo generando un ida y vuelta constante entre ambos puntos de vista. Es decir, yendo a conocer que implica para el organismo un mecanismo celular estudiado de manera aislada; e indagando a nivel celular y molecular el por qué sucede un evento a nivel del organismo. El organismo está formado por billones de células, las cuales se organizan en tejidos, órganos y sistemas. Así, por ejemplo las células cardíacas, conocidas como miocitos, forman el corazón, que a la vez forma parte del sistema cardiovascular, el cual funcionando en conjunto con otros órganos y sistemas, permiten el funcionamiento del organismo. Basados en esta convicción, el libro está organizado en un continuo que va desde los temas más generales y básicos de la Fisiología, pasando por el funcionamiento de los diferentes órganos y sistemas, para finalmente abordar temas de integración, estudiando al ser humano como un todo. En varios capítulos pretendemos estimular la inquietud y curiosidad de los lectores, por lo cual se acompañan recuadros que explican alguna alteración de la fisiología o alguna investigación actual o pasada sobre el tema en estudio.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186569
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186569
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2329-5
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163241
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
11-16
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1848605863050215424
score 12.46538