Aproximaciones a la determinación de la tasa de ganancia
- Autores
- Arelovich, Sergio Juan
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente documento pretende sistematizar determinadas experiencias que han surgido como consecuencia de las respuestas requeridas por trabajadores sindicalizados en un conjunto de ramas de actividad de Argentina, en el marco de la negociación colectiva salarial. Las ramas de actividad sobre las que se hicieron este tipo de ensayos fueron: molienda de oleaginosos, servicios telefónicos, industria del acero, entre otros. En función de ello, el objetivo estuvo dirigido a la determinación de la tasa de ganancia a nivel de empresa y de rama, como instrumento para la discusión salarial. Para ello se partió de la información publicada y/o producida por las empresas, sobre la cual se practicaron modificaciones metodológicas a partir de modelos dinámicos de análisis, basados en el marco conceptual de la teoría del valor-trabajo. Como consecuencia de ello, se hizo necesaria una revisión de los criterios de registración de utilización corriente, la comparación de normas de procedimientos entre diferentes países y la consideración de los mecanismos de valuación de activos, así como también de los efectos del uso de técnicas de ajuste expositivas por variación de precios. El propósito implícito en este documento es el de aportar ideas para la determinación de la tasa de ganancia, identificando los límites que tal pretensión posee.
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Ciencias Económicas
Determinación de la tasa de ganancia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/104929
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_02fb4c4672b8defbd21378559d1f44d9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/104929 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Aproximaciones a la determinación de la tasa de gananciaArelovich, Sergio JuanCiencias EconómicasDeterminación de la tasa de gananciaEl presente documento pretende sistematizar determinadas experiencias que han surgido como consecuencia de las respuestas requeridas por trabajadores sindicalizados en un conjunto de ramas de actividad de Argentina, en el marco de la negociación colectiva salarial. Las ramas de actividad sobre las que se hicieron este tipo de ensayos fueron: molienda de oleaginosos, servicios telefónicos, industria del acero, entre otros. En función de ello, el objetivo estuvo dirigido a la determinación de la tasa de ganancia a nivel de empresa y de rama, como instrumento para la discusión salarial. Para ello se partió de la información publicada y/o producida por las empresas, sobre la cual se practicaron modificaciones metodológicas a partir de modelos dinámicos de análisis, basados en el marco conceptual de la teoría del valor-trabajo. Como consecuencia de ello, se hizo necesaria una revisión de los criterios de registración de utilización corriente, la comparación de normas de procedimientos entre diferentes países y la consideración de los mecanismos de valuación de activos, así como también de los efectos del uso de técnicas de ajuste expositivas por variación de precios. El propósito implícito en este documento es el de aportar ideas para la determinación de la tasa de ganancia, identificando los límites que tal pretensión posee.Facultad de Ciencias Económicas2007info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104929spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-23514-8-9info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:55:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/104929Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:55:11.302SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aproximaciones a la determinación de la tasa de ganancia |
title |
Aproximaciones a la determinación de la tasa de ganancia |
spellingShingle |
Aproximaciones a la determinación de la tasa de ganancia Arelovich, Sergio Juan Ciencias Económicas Determinación de la tasa de ganancia |
title_short |
Aproximaciones a la determinación de la tasa de ganancia |
title_full |
Aproximaciones a la determinación de la tasa de ganancia |
title_fullStr |
Aproximaciones a la determinación de la tasa de ganancia |
title_full_unstemmed |
Aproximaciones a la determinación de la tasa de ganancia |
title_sort |
Aproximaciones a la determinación de la tasa de ganancia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arelovich, Sergio Juan |
author |
Arelovich, Sergio Juan |
author_facet |
Arelovich, Sergio Juan |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas Determinación de la tasa de ganancia |
topic |
Ciencias Económicas Determinación de la tasa de ganancia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente documento pretende sistematizar determinadas experiencias que han surgido como consecuencia de las respuestas requeridas por trabajadores sindicalizados en un conjunto de ramas de actividad de Argentina, en el marco de la negociación colectiva salarial. Las ramas de actividad sobre las que se hicieron este tipo de ensayos fueron: molienda de oleaginosos, servicios telefónicos, industria del acero, entre otros. En función de ello, el objetivo estuvo dirigido a la determinación de la tasa de ganancia a nivel de empresa y de rama, como instrumento para la discusión salarial. Para ello se partió de la información publicada y/o producida por las empresas, sobre la cual se practicaron modificaciones metodológicas a partir de modelos dinámicos de análisis, basados en el marco conceptual de la teoría del valor-trabajo. Como consecuencia de ello, se hizo necesaria una revisión de los criterios de registración de utilización corriente, la comparación de normas de procedimientos entre diferentes países y la consideración de los mecanismos de valuación de activos, así como también de los efectos del uso de técnicas de ajuste expositivas por variación de precios. El propósito implícito en este documento es el de aportar ideas para la determinación de la tasa de ganancia, identificando los límites que tal pretensión posee. Facultad de Ciencias Económicas |
description |
El presente documento pretende sistematizar determinadas experiencias que han surgido como consecuencia de las respuestas requeridas por trabajadores sindicalizados en un conjunto de ramas de actividad de Argentina, en el marco de la negociación colectiva salarial. Las ramas de actividad sobre las que se hicieron este tipo de ensayos fueron: molienda de oleaginosos, servicios telefónicos, industria del acero, entre otros. En función de ello, el objetivo estuvo dirigido a la determinación de la tasa de ganancia a nivel de empresa y de rama, como instrumento para la discusión salarial. Para ello se partió de la información publicada y/o producida por las empresas, sobre la cual se practicaron modificaciones metodológicas a partir de modelos dinámicos de análisis, basados en el marco conceptual de la teoría del valor-trabajo. Como consecuencia de ello, se hizo necesaria una revisión de los criterios de registración de utilización corriente, la comparación de normas de procedimientos entre diferentes países y la consideración de los mecanismos de valuación de activos, así como también de los efectos del uso de técnicas de ajuste expositivas por variación de precios. El propósito implícito en este documento es el de aportar ideas para la determinación de la tasa de ganancia, identificando los límites que tal pretensión posee. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104929 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104929 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-23514-8-9 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260438366027776 |
score |
13.13397 |