La tasa de ganancia sectorial en Argentina en los años postneoliberales: trayectorias desiguales y ganancias extraordinarias
- Autores
- Barrera, Facundo; López, Emiliano
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo tiene por objeto discutir los movimientos de las tasas de ganancia para diferentes ramas de la producción en la Argentina, en el período posterior a la crisis económica del neoliberalismo. Para ello, presentamos cálculos en el nivel sectorial, los que entendemos representan un aporte tanto en términos metodológicos como empíricos. Asimismo, aunque resulte redundante cabe señalar que la tasa general de ganancia da cuenta del movimiento conjunto del capital por lo que tiende a compensar las tasas de ganancia sectoriales en torno de un promedio y puede, por tanto, disimular los procesos particulares de cada rama. El artículo desarrolla de manera detallada la metodología de construcción de los diferentes indicadores y, al mismo tiempo, aporta nuevos elementos para explicar el proceso de producción y reproducción de ganancias extraordinarias en ciertos sectores económicos de nuestro país.
The purpose of this paper is to discuss the movements of the rates of profit for different branches of production in Argentina, in the period after the economic crisis of neoliberalism. For this, we present calculations at a sectoral level, which we understand represents a contribution both in methodological and empirical terms. Likewise, even if it is redundant, it should be noted that the general rate of profit accounts for the joint movement of capital, which tends to compensate sectoral profit rates around an average and can, therefore, disguise the particular processes of each branch. The article develops in detail the construction methodology of the different indicators and, at the same time, brings new elements to explain the process of production and reproduction of extraordinary profits in certain economic sectors of our country.
Fil: Barrera, Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto Ciencias Sociales y Administracion; Argentina
Fil: López, Emiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Laboratorio de Estudios en Sociología y Economía del Trabajo; Argentina - Materia
-
TASA DE GANANCIA SECTORIAL
GANANCIAS EXTRAORDINARIAS
POSNEOLIBERALISMO
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137820
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d880d4b4a32bcdafa96d74fdf0713d38 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137820 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La tasa de ganancia sectorial en Argentina en los años postneoliberales: trayectorias desiguales y ganancias extraordinariasBarrera, FacundoLópez, EmilianoTASA DE GANANCIA SECTORIALGANANCIAS EXTRAORDINARIASPOSNEOLIBERALISMOARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo tiene por objeto discutir los movimientos de las tasas de ganancia para diferentes ramas de la producción en la Argentina, en el período posterior a la crisis económica del neoliberalismo. Para ello, presentamos cálculos en el nivel sectorial, los que entendemos representan un aporte tanto en términos metodológicos como empíricos. Asimismo, aunque resulte redundante cabe señalar que la tasa general de ganancia da cuenta del movimiento conjunto del capital por lo que tiende a compensar las tasas de ganancia sectoriales en torno de un promedio y puede, por tanto, disimular los procesos particulares de cada rama. El artículo desarrolla de manera detallada la metodología de construcción de los diferentes indicadores y, al mismo tiempo, aporta nuevos elementos para explicar el proceso de producción y reproducción de ganancias extraordinarias en ciertos sectores económicos de nuestro país.The purpose of this paper is to discuss the movements of the rates of profit for different branches of production in Argentina, in the period after the economic crisis of neoliberalism. For this, we present calculations at a sectoral level, which we understand represents a contribution both in methodological and empirical terms. Likewise, even if it is redundant, it should be noted that the general rate of profit accounts for the joint movement of capital, which tends to compensate sectoral profit rates around an average and can, therefore, disguise the particular processes of each branch. The article develops in detail the construction methodology of the different indicators and, at the same time, brings new elements to explain the process of production and reproduction of extraordinary profits in certain economic sectors of our country.Fil: Barrera, Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto Ciencias Sociales y Administracion; ArgentinaFil: López, Emiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Laboratorio de Estudios en Sociología y Economía del Trabajo; ArgentinaInstituto Argentino para el Desarrollo Económico2019-02-25info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/137820Barrera, Facundo; López, Emiliano; La tasa de ganancia sectorial en Argentina en los años postneoliberales: trayectorias desiguales y ganancias extraordinarias; Instituto Argentino para el Desarrollo Económico; Realidad Económica; 48; 321; 25-2-2019; 35-640325-19262618-1711CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.iade.org.ar/index.php/re/article/view/43info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iade.org.ar/articulos/la-tasa-de-ganancia-sectorial-en-la-argentina-en-los-anos-posneoliberalesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/137820instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:50.938CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La tasa de ganancia sectorial en Argentina en los años postneoliberales: trayectorias desiguales y ganancias extraordinarias |
title |
La tasa de ganancia sectorial en Argentina en los años postneoliberales: trayectorias desiguales y ganancias extraordinarias |
spellingShingle |
La tasa de ganancia sectorial en Argentina en los años postneoliberales: trayectorias desiguales y ganancias extraordinarias Barrera, Facundo TASA DE GANANCIA SECTORIAL GANANCIAS EXTRAORDINARIAS POSNEOLIBERALISMO ARGENTINA |
title_short |
La tasa de ganancia sectorial en Argentina en los años postneoliberales: trayectorias desiguales y ganancias extraordinarias |
title_full |
La tasa de ganancia sectorial en Argentina en los años postneoliberales: trayectorias desiguales y ganancias extraordinarias |
title_fullStr |
La tasa de ganancia sectorial en Argentina en los años postneoliberales: trayectorias desiguales y ganancias extraordinarias |
title_full_unstemmed |
La tasa de ganancia sectorial en Argentina en los años postneoliberales: trayectorias desiguales y ganancias extraordinarias |
title_sort |
La tasa de ganancia sectorial en Argentina en los años postneoliberales: trayectorias desiguales y ganancias extraordinarias |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barrera, Facundo López, Emiliano |
author |
Barrera, Facundo |
author_facet |
Barrera, Facundo López, Emiliano |
author_role |
author |
author2 |
López, Emiliano |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TASA DE GANANCIA SECTORIAL GANANCIAS EXTRAORDINARIAS POSNEOLIBERALISMO ARGENTINA |
topic |
TASA DE GANANCIA SECTORIAL GANANCIAS EXTRAORDINARIAS POSNEOLIBERALISMO ARGENTINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo tiene por objeto discutir los movimientos de las tasas de ganancia para diferentes ramas de la producción en la Argentina, en el período posterior a la crisis económica del neoliberalismo. Para ello, presentamos cálculos en el nivel sectorial, los que entendemos representan un aporte tanto en términos metodológicos como empíricos. Asimismo, aunque resulte redundante cabe señalar que la tasa general de ganancia da cuenta del movimiento conjunto del capital por lo que tiende a compensar las tasas de ganancia sectoriales en torno de un promedio y puede, por tanto, disimular los procesos particulares de cada rama. El artículo desarrolla de manera detallada la metodología de construcción de los diferentes indicadores y, al mismo tiempo, aporta nuevos elementos para explicar el proceso de producción y reproducción de ganancias extraordinarias en ciertos sectores económicos de nuestro país. The purpose of this paper is to discuss the movements of the rates of profit for different branches of production in Argentina, in the period after the economic crisis of neoliberalism. For this, we present calculations at a sectoral level, which we understand represents a contribution both in methodological and empirical terms. Likewise, even if it is redundant, it should be noted that the general rate of profit accounts for the joint movement of capital, which tends to compensate sectoral profit rates around an average and can, therefore, disguise the particular processes of each branch. The article develops in detail the construction methodology of the different indicators and, at the same time, brings new elements to explain the process of production and reproduction of extraordinary profits in certain economic sectors of our country. Fil: Barrera, Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto Ciencias Sociales y Administracion; Argentina Fil: López, Emiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Laboratorio de Estudios en Sociología y Economía del Trabajo; Argentina |
description |
El presente trabajo tiene por objeto discutir los movimientos de las tasas de ganancia para diferentes ramas de la producción en la Argentina, en el período posterior a la crisis económica del neoliberalismo. Para ello, presentamos cálculos en el nivel sectorial, los que entendemos representan un aporte tanto en términos metodológicos como empíricos. Asimismo, aunque resulte redundante cabe señalar que la tasa general de ganancia da cuenta del movimiento conjunto del capital por lo que tiende a compensar las tasas de ganancia sectoriales en torno de un promedio y puede, por tanto, disimular los procesos particulares de cada rama. El artículo desarrolla de manera detallada la metodología de construcción de los diferentes indicadores y, al mismo tiempo, aporta nuevos elementos para explicar el proceso de producción y reproducción de ganancias extraordinarias en ciertos sectores económicos de nuestro país. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-02-25 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/137820 Barrera, Facundo; López, Emiliano; La tasa de ganancia sectorial en Argentina en los años postneoliberales: trayectorias desiguales y ganancias extraordinarias; Instituto Argentino para el Desarrollo Económico; Realidad Económica; 48; 321; 25-2-2019; 35-64 0325-1926 2618-1711 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/137820 |
identifier_str_mv |
Barrera, Facundo; López, Emiliano; La tasa de ganancia sectorial en Argentina en los años postneoliberales: trayectorias desiguales y ganancias extraordinarias; Instituto Argentino para el Desarrollo Económico; Realidad Económica; 48; 321; 25-2-2019; 35-64 0325-1926 2618-1711 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.iade.org.ar/index.php/re/article/view/43 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iade.org.ar/articulos/la-tasa-de-ganancia-sectorial-en-la-argentina-en-los-anos-posneoliberales |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/zip application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Argentino para el Desarrollo Económico |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Argentino para el Desarrollo Económico |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269721627459584 |
score |
13.13397 |