Los rasgos de la ética profesional, según la opinión de los estudiantes de la FOLP

Autores
Seara, Sergio Eduardo; Medina, María Mercedes; Papel, Gustavo Omar; Saporitti, Fernando Omar
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo realizado en la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata con los estudiantes tiene como objetivo el de identificar y jerarquizar los rasgos de la ética profesional que los estudiantes valoran como primordiales para el ejercicio profesional. Se realizó un estudio descriptivo en el que se utilizaron técnicas de análisis cuantitativo y cualitativo. La población fueron estudiantes de la Facultad de Odontología-UNLP, inscriptos en OPS en el año 2018. Se seleccionó una muestra de 1530 estudiantes, 53.5% mujeres, 46.5% hombres y promedio de edad 21 años. Los estratos de la muestra se organizaron en función del nivel de formación curricular y se distribuyen en 3 etapas: básica, preprofesional y profesional, con 629 estudiantes en la etapa básica, 346 en la preprofesional y 555 en la profesional. De acuerdo con la metodología planteada, se utilizaron dos instrumentos: un cuestionario con una pregunta abierta, solicita al estudiante que especifique y jerarquice cinco rasgos de ser un buen profesional; además de información general como sexo y edad. El segundo instrumento es una escala ipsativa que presenta la clasificación de 16 rasgos de ser un buen profesional, se solicita al estudiante que seleccione únicamente los tres rasgos que a su juicio son los más importantes. Con el fin de identificar si existen diferencias significativas en la asignación de las jerarquías de acuerdo con el nivel de formación, se realizó una prueba de hipótesis con Chi cuadrada. Al contrastar la jerarquización general con la etapa de formación curricular, se confirmó que los rasgos más valorados son la responsabilidad, la honestidad y el conocimiento. Los menos importantes son: saber trabajar en equipo y comunicación. Se identificaron coincidencias en las respuestas según la etapa de formación curricular respecto a los rasgos más y menos importantes. Además, no se encontraron diferencias entre las preferencias de los estudiantes de los primeros años respecto a los que están por egresar.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
Ética
Educación
Valores
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176664

id SEDICI_02e6e22b680517f659ac33be7ab4abc8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176664
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Los rasgos de la ética profesional, según la opinión de los estudiantes de la FOLPSeara, Sergio EduardoMedina, María MercedesPapel, Gustavo OmarSaporitti, Fernando OmarOdontologíaÉticaEducaciónValoresEl trabajo realizado en la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata con los estudiantes tiene como objetivo el de identificar y jerarquizar los rasgos de la ética profesional que los estudiantes valoran como primordiales para el ejercicio profesional. Se realizó un estudio descriptivo en el que se utilizaron técnicas de análisis cuantitativo y cualitativo. La población fueron estudiantes de la Facultad de Odontología-UNLP, inscriptos en OPS en el año 2018. Se seleccionó una muestra de 1530 estudiantes, 53.5% mujeres, 46.5% hombres y promedio de edad 21 años. Los estratos de la muestra se organizaron en función del nivel de formación curricular y se distribuyen en 3 etapas: básica, preprofesional y profesional, con 629 estudiantes en la etapa básica, 346 en la preprofesional y 555 en la profesional. De acuerdo con la metodología planteada, se utilizaron dos instrumentos: un cuestionario con una pregunta abierta, solicita al estudiante que especifique y jerarquice cinco rasgos de ser un buen profesional; además de información general como sexo y edad. El segundo instrumento es una escala ipsativa que presenta la clasificación de 16 rasgos de ser un buen profesional, se solicita al estudiante que seleccione únicamente los tres rasgos que a su juicio son los más importantes. Con el fin de identificar si existen diferencias significativas en la asignación de las jerarquías de acuerdo con el nivel de formación, se realizó una prueba de hipótesis con Chi cuadrada. Al contrastar la jerarquización general con la etapa de formación curricular, se confirmó que los rasgos más valorados son la responsabilidad, la honestidad y el conocimiento. Los menos importantes son: saber trabajar en equipo y comunicación. Se identificaron coincidencias en las respuestas según la etapa de formación curricular respecto a los rasgos más y menos importantes. Además, no se encontraron diferencias entre las preferencias de los estudiantes de los primeros años respecto a los que están por egresar.Facultad de Odontología2024-08-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176664spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-1697info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:50:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176664Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:50:25.847SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los rasgos de la ética profesional, según la opinión de los estudiantes de la FOLP
title Los rasgos de la ética profesional, según la opinión de los estudiantes de la FOLP
spellingShingle Los rasgos de la ética profesional, según la opinión de los estudiantes de la FOLP
Seara, Sergio Eduardo
Odontología
Ética
Educación
Valores
title_short Los rasgos de la ética profesional, según la opinión de los estudiantes de la FOLP
title_full Los rasgos de la ética profesional, según la opinión de los estudiantes de la FOLP
title_fullStr Los rasgos de la ética profesional, según la opinión de los estudiantes de la FOLP
title_full_unstemmed Los rasgos de la ética profesional, según la opinión de los estudiantes de la FOLP
title_sort Los rasgos de la ética profesional, según la opinión de los estudiantes de la FOLP
dc.creator.none.fl_str_mv Seara, Sergio Eduardo
Medina, María Mercedes
Papel, Gustavo Omar
Saporitti, Fernando Omar
author Seara, Sergio Eduardo
author_facet Seara, Sergio Eduardo
Medina, María Mercedes
Papel, Gustavo Omar
Saporitti, Fernando Omar
author_role author
author2 Medina, María Mercedes
Papel, Gustavo Omar
Saporitti, Fernando Omar
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Ética
Educación
Valores
topic Odontología
Ética
Educación
Valores
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo realizado en la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata con los estudiantes tiene como objetivo el de identificar y jerarquizar los rasgos de la ética profesional que los estudiantes valoran como primordiales para el ejercicio profesional. Se realizó un estudio descriptivo en el que se utilizaron técnicas de análisis cuantitativo y cualitativo. La población fueron estudiantes de la Facultad de Odontología-UNLP, inscriptos en OPS en el año 2018. Se seleccionó una muestra de 1530 estudiantes, 53.5% mujeres, 46.5% hombres y promedio de edad 21 años. Los estratos de la muestra se organizaron en función del nivel de formación curricular y se distribuyen en 3 etapas: básica, preprofesional y profesional, con 629 estudiantes en la etapa básica, 346 en la preprofesional y 555 en la profesional. De acuerdo con la metodología planteada, se utilizaron dos instrumentos: un cuestionario con una pregunta abierta, solicita al estudiante que especifique y jerarquice cinco rasgos de ser un buen profesional; además de información general como sexo y edad. El segundo instrumento es una escala ipsativa que presenta la clasificación de 16 rasgos de ser un buen profesional, se solicita al estudiante que seleccione únicamente los tres rasgos que a su juicio son los más importantes. Con el fin de identificar si existen diferencias significativas en la asignación de las jerarquías de acuerdo con el nivel de formación, se realizó una prueba de hipótesis con Chi cuadrada. Al contrastar la jerarquización general con la etapa de formación curricular, se confirmó que los rasgos más valorados son la responsabilidad, la honestidad y el conocimiento. Los menos importantes son: saber trabajar en equipo y comunicación. Se identificaron coincidencias en las respuestas según la etapa de formación curricular respecto a los rasgos más y menos importantes. Además, no se encontraron diferencias entre las preferencias de los estudiantes de los primeros años respecto a los que están por egresar.
Facultad de Odontología
description El trabajo realizado en la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata con los estudiantes tiene como objetivo el de identificar y jerarquizar los rasgos de la ética profesional que los estudiantes valoran como primordiales para el ejercicio profesional. Se realizó un estudio descriptivo en el que se utilizaron técnicas de análisis cuantitativo y cualitativo. La población fueron estudiantes de la Facultad de Odontología-UNLP, inscriptos en OPS en el año 2018. Se seleccionó una muestra de 1530 estudiantes, 53.5% mujeres, 46.5% hombres y promedio de edad 21 años. Los estratos de la muestra se organizaron en función del nivel de formación curricular y se distribuyen en 3 etapas: básica, preprofesional y profesional, con 629 estudiantes en la etapa básica, 346 en la preprofesional y 555 en la profesional. De acuerdo con la metodología planteada, se utilizaron dos instrumentos: un cuestionario con una pregunta abierta, solicita al estudiante que especifique y jerarquice cinco rasgos de ser un buen profesional; además de información general como sexo y edad. El segundo instrumento es una escala ipsativa que presenta la clasificación de 16 rasgos de ser un buen profesional, se solicita al estudiante que seleccione únicamente los tres rasgos que a su juicio son los más importantes. Con el fin de identificar si existen diferencias significativas en la asignación de las jerarquías de acuerdo con el nivel de formación, se realizó una prueba de hipótesis con Chi cuadrada. Al contrastar la jerarquización general con la etapa de formación curricular, se confirmó que los rasgos más valorados son la responsabilidad, la honestidad y el conocimiento. Los menos importantes son: saber trabajar en equipo y comunicación. Se identificaron coincidencias en las respuestas según la etapa de formación curricular respecto a los rasgos más y menos importantes. Además, no se encontraron diferencias entre las preferencias de los estudiantes de los primeros años respecto a los que están por egresar.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-08-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176664
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176664
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-1697
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904749184122880
score 12.993085