Violencia: mujer golpeada : Observaciones preliminares sobre el cuestionario desiderativo

Autores
Maglio, Norma Beatriz; Fatelevich, Marisa; Mascia, Lorena
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo se desprende de un proyecto de Investigación llevado a cabo por la Cátedra Fundamentos, Técnicas e Instrumentos de Exploración Psicológica II de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de La Plata a la cual pertenecemos, denominado Violencia: Mujer golpeada- delimitación de la Estructura Psíquica mediante Técnicas Proyectivas. Objetivo: es la búsqueda de indicadores en el Cuestionario Desiderativo que nos permitan dar cuenta de los mecanismos defensivos prevalentes que aparecen en los casos de mujeres golpeadas. Metodología: Para esta primera etapa se consideró una muestra de 10 mujeres golpeadas por sus esposos o parejas a las que se le administraron las siguientes técnicas: Entrevista Psicológica, Test del Dibujo de la Figura Humana (D.F.H.), Persona bajo la Lluvia, Cuestionario Desiderativo y Test de Apercepción Temática de H. Murray (T.A.T.). Todas estas técnicas están siendo tratadas en distintos trabajos realizados por el equipo de investigación de la Cátedra. En este caso, se privilegió el análisis del Cuestionario Desiderativo. Conclusiones: El análisis del Cuestionario Desiderativo nos permite dar cuenta de las defensas puestas en juego en las mujeres golpeadas, lo que significa un aporte para el conocimiento de la estructura psíquica de estas mujeres.
This work was made starting from an investigation project called Violence: Beaten Women-Psychic Structure. It was made by the Cathedra Fundamentals, Techniques & Instruments of Psychological Exploration II of Humanity and Education Sciences Faculty of the La Plata National University, which we belong us. Objective: The search, into the Desiderative Questionnaire, of indicators that can show the main defensive actions of the beaten women. Methodology: In the first part of the investigation we considered the analysis of ten cases about women who were beaten for her husbands. We took them Psychological Interview, A Human Drawing, A Person under the Rain, Desiderative Questionnaire & Henry Murray’s Thematic Apperception Test. These tests are included in different works but now we favor the Desiderative Questionnaire. Conclusions: The Desiderative Questionnaire allows us to identificate the characteristical defenses of the beaten women. This is a contribution to the knowledge of beaten women’s psychic structure.
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
Mujer golpeada
Desiderativo
Defensas
Beat women
Desiderative
Defense
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176872

id SEDICI_02d3067b64de76c560379e693e29d8e7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176872
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Violencia: mujer golpeada : Observaciones preliminares sobre el cuestionario desiderativoViolence: beaten woman- previous observations about desiderative questionnaireMaglio, Norma BeatrizFatelevich, MarisaMascia, LorenaPsicologíaMujer golpeadaDesiderativoDefensasBeat womenDesiderativeDefenseEste trabajo se desprende de un proyecto de Investigación llevado a cabo por la Cátedra Fundamentos, Técnicas e Instrumentos de Exploración Psicológica II de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de La Plata a la cual pertenecemos, denominado Violencia: Mujer golpeada- delimitación de la Estructura Psíquica mediante Técnicas Proyectivas. Objetivo: es la búsqueda de indicadores en el Cuestionario Desiderativo que nos permitan dar cuenta de los mecanismos defensivos prevalentes que aparecen en los casos de mujeres golpeadas. Metodología: Para esta primera etapa se consideró una muestra de 10 mujeres golpeadas por sus esposos o parejas a las que se le administraron las siguientes técnicas: Entrevista Psicológica, Test del Dibujo de la Figura Humana (D.F.H.), Persona bajo la Lluvia, Cuestionario Desiderativo y Test de Apercepción Temática de H. Murray (T.A.T.). Todas estas técnicas están siendo tratadas en distintos trabajos realizados por el equipo de investigación de la Cátedra. En este caso, se privilegió el análisis del Cuestionario Desiderativo. Conclusiones: El análisis del Cuestionario Desiderativo nos permite dar cuenta de las defensas puestas en juego en las mujeres golpeadas, lo que significa un aporte para el conocimiento de la estructura psíquica de estas mujeres.This work was made starting from an investigation project called Violence: Beaten Women-Psychic Structure. It was made by the Cathedra Fundamentals, Techniques & Instruments of Psychological Exploration II of Humanity and Education Sciences Faculty of the La Plata National University, which we belong us. Objective: The search, into the Desiderative Questionnaire, of indicators that can show the main defensive actions of the beaten women. Methodology: In the first part of the investigation we considered the analysis of ten cases about women who were beaten for her husbands. We took them Psychological Interview, A Human Drawing, A Person under the Rain, Desiderative Questionnaire & Henry Murray’s Thematic Apperception Test. These tests are included in different works but now we favor the Desiderative Questionnaire. Conclusions: The Desiderative Questionnaire allows us to identificate the characteristical defenses of the beaten women. This is a contribution to the knowledge of beaten women’s psychic structure.Facultad de Psicología2006-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf52-53http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176872spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1667-6750info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:19:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176872Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:19:36.258SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Violencia: mujer golpeada : Observaciones preliminares sobre el cuestionario desiderativo
Violence: beaten woman- previous observations about desiderative questionnaire
title Violencia: mujer golpeada : Observaciones preliminares sobre el cuestionario desiderativo
spellingShingle Violencia: mujer golpeada : Observaciones preliminares sobre el cuestionario desiderativo
Maglio, Norma Beatriz
Psicología
Mujer golpeada
Desiderativo
Defensas
Beat women
Desiderative
Defense
title_short Violencia: mujer golpeada : Observaciones preliminares sobre el cuestionario desiderativo
title_full Violencia: mujer golpeada : Observaciones preliminares sobre el cuestionario desiderativo
title_fullStr Violencia: mujer golpeada : Observaciones preliminares sobre el cuestionario desiderativo
title_full_unstemmed Violencia: mujer golpeada : Observaciones preliminares sobre el cuestionario desiderativo
title_sort Violencia: mujer golpeada : Observaciones preliminares sobre el cuestionario desiderativo
dc.creator.none.fl_str_mv Maglio, Norma Beatriz
Fatelevich, Marisa
Mascia, Lorena
author Maglio, Norma Beatriz
author_facet Maglio, Norma Beatriz
Fatelevich, Marisa
Mascia, Lorena
author_role author
author2 Fatelevich, Marisa
Mascia, Lorena
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Mujer golpeada
Desiderativo
Defensas
Beat women
Desiderative
Defense
topic Psicología
Mujer golpeada
Desiderativo
Defensas
Beat women
Desiderative
Defense
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se desprende de un proyecto de Investigación llevado a cabo por la Cátedra Fundamentos, Técnicas e Instrumentos de Exploración Psicológica II de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de La Plata a la cual pertenecemos, denominado Violencia: Mujer golpeada- delimitación de la Estructura Psíquica mediante Técnicas Proyectivas. Objetivo: es la búsqueda de indicadores en el Cuestionario Desiderativo que nos permitan dar cuenta de los mecanismos defensivos prevalentes que aparecen en los casos de mujeres golpeadas. Metodología: Para esta primera etapa se consideró una muestra de 10 mujeres golpeadas por sus esposos o parejas a las que se le administraron las siguientes técnicas: Entrevista Psicológica, Test del Dibujo de la Figura Humana (D.F.H.), Persona bajo la Lluvia, Cuestionario Desiderativo y Test de Apercepción Temática de H. Murray (T.A.T.). Todas estas técnicas están siendo tratadas en distintos trabajos realizados por el equipo de investigación de la Cátedra. En este caso, se privilegió el análisis del Cuestionario Desiderativo. Conclusiones: El análisis del Cuestionario Desiderativo nos permite dar cuenta de las defensas puestas en juego en las mujeres golpeadas, lo que significa un aporte para el conocimiento de la estructura psíquica de estas mujeres.
This work was made starting from an investigation project called Violence: Beaten Women-Psychic Structure. It was made by the Cathedra Fundamentals, Techniques & Instruments of Psychological Exploration II of Humanity and Education Sciences Faculty of the La Plata National University, which we belong us. Objective: The search, into the Desiderative Questionnaire, of indicators that can show the main defensive actions of the beaten women. Methodology: In the first part of the investigation we considered the analysis of ten cases about women who were beaten for her husbands. We took them Psychological Interview, A Human Drawing, A Person under the Rain, Desiderative Questionnaire & Henry Murray’s Thematic Apperception Test. These tests are included in different works but now we favor the Desiderative Questionnaire. Conclusions: The Desiderative Questionnaire allows us to identificate the characteristical defenses of the beaten women. This is a contribution to the knowledge of beaten women’s psychic structure.
Facultad de Psicología
description Este trabajo se desprende de un proyecto de Investigación llevado a cabo por la Cátedra Fundamentos, Técnicas e Instrumentos de Exploración Psicológica II de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de La Plata a la cual pertenecemos, denominado Violencia: Mujer golpeada- delimitación de la Estructura Psíquica mediante Técnicas Proyectivas. Objetivo: es la búsqueda de indicadores en el Cuestionario Desiderativo que nos permitan dar cuenta de los mecanismos defensivos prevalentes que aparecen en los casos de mujeres golpeadas. Metodología: Para esta primera etapa se consideró una muestra de 10 mujeres golpeadas por sus esposos o parejas a las que se le administraron las siguientes técnicas: Entrevista Psicológica, Test del Dibujo de la Figura Humana (D.F.H.), Persona bajo la Lluvia, Cuestionario Desiderativo y Test de Apercepción Temática de H. Murray (T.A.T.). Todas estas técnicas están siendo tratadas en distintos trabajos realizados por el equipo de investigación de la Cátedra. En este caso, se privilegió el análisis del Cuestionario Desiderativo. Conclusiones: El análisis del Cuestionario Desiderativo nos permite dar cuenta de las defensas puestas en juego en las mujeres golpeadas, lo que significa un aporte para el conocimiento de la estructura psíquica de estas mujeres.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176872
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176872
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1667-6750
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
52-53
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260702119591936
score 13.13397