El estructuralismo latinoamericano: validez y vigencia en el siglo XXI
- Autores
- Di Filippo, Armando
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- América Latina no es una mera agrupación arbitraria de países bajo un rótulo común. Tampoco es una construcción intelectual imaginada en los escritorios de algunos científicos sociales como ha sido el caso con la mayoría de los modelos básicos desarrollados por la teoría económica neoclásica. Lejos de ello, la denominación alude a un conjunto de sociedades realmente existentes, las que revelan ciertas regularidades que son históricamente compartidas por todas ellas. El estructuralismo latinoamericano (EL) es una corriente de pensamiento que ha venido estudiando estas regularidades mediante un enfoque que ha dado en denominarse histórico-estructural. En esta exposición sostendremos la validez y vigencia de estas ideas para comprender los desafíos que enfrenta América Latina en el siglo XXI.
Conferencia dictada en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires y en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Rosario, en noviembre del 2016.
Centro de Investigación en Economía Política y Comunicación (CIEPYC) - Materia
-
Economía
Política
América Latina
estructuralismo
análisis político-económico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59839
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_02c12b92f149fad4114a11247cb05429 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59839 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
El estructuralismo latinoamericano: validez y vigencia en el siglo XXIDi Filippo, ArmandoEconomíaPolíticaAmérica Latinaestructuralismoanálisis político-económicoAmérica Latina no es una mera agrupación arbitraria de países bajo un rótulo común. Tampoco es una construcción intelectual imaginada en los escritorios de algunos científicos sociales como ha sido el caso con la mayoría de los modelos básicos desarrollados por la teoría económica neoclásica. Lejos de ello, la denominación alude a un conjunto de sociedades realmente existentes, las que revelan ciertas regularidades que son históricamente compartidas por todas ellas. El estructuralismo latinoamericano (EL) es una corriente de pensamiento que ha venido estudiando estas regularidades mediante un enfoque que ha dado en denominarse histórico-estructural. En esta exposición sostendremos la validez y vigencia de estas ideas para comprender los desafíos que enfrenta América Latina en el siglo XXI.Conferencia dictada en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires y en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Rosario, en noviembre del 2016.Centro de Investigación en Economía Política y Comunicación (CIEPYC)2017-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf3-18http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59839spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.dropbox.com/s/yynmeq6tayabrug/Ciepyc_n48_nota1.pdf?dl=0info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-278Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:48:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59839Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:48:37.416SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El estructuralismo latinoamericano: validez y vigencia en el siglo XXI |
| title |
El estructuralismo latinoamericano: validez y vigencia en el siglo XXI |
| spellingShingle |
El estructuralismo latinoamericano: validez y vigencia en el siglo XXI Di Filippo, Armando Economía Política América Latina estructuralismo análisis político-económico |
| title_short |
El estructuralismo latinoamericano: validez y vigencia en el siglo XXI |
| title_full |
El estructuralismo latinoamericano: validez y vigencia en el siglo XXI |
| title_fullStr |
El estructuralismo latinoamericano: validez y vigencia en el siglo XXI |
| title_full_unstemmed |
El estructuralismo latinoamericano: validez y vigencia en el siglo XXI |
| title_sort |
El estructuralismo latinoamericano: validez y vigencia en el siglo XXI |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Di Filippo, Armando |
| author |
Di Filippo, Armando |
| author_facet |
Di Filippo, Armando |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Economía Política América Latina estructuralismo análisis político-económico |
| topic |
Economía Política América Latina estructuralismo análisis político-económico |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
América Latina no es una mera agrupación arbitraria de países bajo un rótulo común. Tampoco es una construcción intelectual imaginada en los escritorios de algunos científicos sociales como ha sido el caso con la mayoría de los modelos básicos desarrollados por la teoría económica neoclásica. Lejos de ello, la denominación alude a un conjunto de sociedades realmente existentes, las que revelan ciertas regularidades que son históricamente compartidas por todas ellas. El estructuralismo latinoamericano (EL) es una corriente de pensamiento que ha venido estudiando estas regularidades mediante un enfoque que ha dado en denominarse histórico-estructural. En esta exposición sostendremos la validez y vigencia de estas ideas para comprender los desafíos que enfrenta América Latina en el siglo XXI. Conferencia dictada en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires y en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Rosario, en noviembre del 2016. Centro de Investigación en Economía Política y Comunicación (CIEPYC) |
| description |
América Latina no es una mera agrupación arbitraria de países bajo un rótulo común. Tampoco es una construcción intelectual imaginada en los escritorios de algunos científicos sociales como ha sido el caso con la mayoría de los modelos básicos desarrollados por la teoría económica neoclásica. Lejos de ello, la denominación alude a un conjunto de sociedades realmente existentes, las que revelan ciertas regularidades que son históricamente compartidas por todas ellas. El estructuralismo latinoamericano (EL) es una corriente de pensamiento que ha venido estudiando estas regularidades mediante un enfoque que ha dado en denominarse histórico-estructural. En esta exposición sostendremos la validez y vigencia de estas ideas para comprender los desafíos que enfrenta América Latina en el siglo XXI. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-04 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59839 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59839 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.dropbox.com/s/yynmeq6tayabrug/Ciepyc_n48_nota1.pdf?dl=0 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-278X |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 3-18 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783026184323072 |
| score |
12.982451 |