Encías sanas : Bebés sanos
- Autores
- Caride, Facundo; Rodríguez, Claudia Noemí; Yanutan, Nora Cristina; Palau, Juan Pablo
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La relación entre la infección periodontal durante el embarazo y el nacimiento de bebés prematuros de bajo peso está científicamente comprobada. Dada la alta incidencia de embarazo y prevalencia de enfermedades gingivoperiodontales en adolescentes, decidimos abordar ambas problemáticas en este proyecto de extensión. Se desarrollaron actividades educativas con el objetivo de lograr la prevención de las mismas y contribuir a la disminuición de la cantidad de partos prematuros y bebés de bajo peso. Del análisis de los resultados, se concluye que fueron alcanzados los objetivos propuestos en el proyecto, ya que los alumnos de la población destinataria han incrementado sus conocimientos respecto a la salud gingivo-periodontal, su prevención y la relación entre la infección periodontal y el parto prematuro.
Categoría: Trabajo de extensión.
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
Enfermedades Periodontales
Encía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65309
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_02bf7f6416ee128c30a37ae637b6244d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65309 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Encías sanas : Bebés sanosCaride, FacundoRodríguez, Claudia NoemíYanutan, Nora CristinaPalau, Juan PabloOdontologíaEnfermedades PeriodontalesEncíaLa relación entre la infección periodontal durante el embarazo y el nacimiento de bebés prematuros de bajo peso está científicamente comprobada. Dada la alta incidencia de embarazo y prevalencia de enfermedades gingivoperiodontales en adolescentes, decidimos abordar ambas problemáticas en este proyecto de extensión. Se desarrollaron actividades educativas con el objetivo de lograr la prevención de las mismas y contribuir a la disminuición de la cantidad de partos prematuros y bebés de bajo peso. Del análisis de los resultados, se concluye que fueron alcanzados los objetivos propuestos en el proyecto, ya que los alumnos de la población destinataria han incrementado sus conocimientos respecto a la salud gingivo-periodontal, su prevención y la relación entre la infección periodontal y el parto prematuro.Categoría: Trabajo de extensión.Facultad de Odontología2017-10-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65309spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:41:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65309Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:41:32.86SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Encías sanas : Bebés sanos |
title |
Encías sanas : Bebés sanos |
spellingShingle |
Encías sanas : Bebés sanos Caride, Facundo Odontología Enfermedades Periodontales Encía |
title_short |
Encías sanas : Bebés sanos |
title_full |
Encías sanas : Bebés sanos |
title_fullStr |
Encías sanas : Bebés sanos |
title_full_unstemmed |
Encías sanas : Bebés sanos |
title_sort |
Encías sanas : Bebés sanos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Caride, Facundo Rodríguez, Claudia Noemí Yanutan, Nora Cristina Palau, Juan Pablo |
author |
Caride, Facundo |
author_facet |
Caride, Facundo Rodríguez, Claudia Noemí Yanutan, Nora Cristina Palau, Juan Pablo |
author_role |
author |
author2 |
Rodríguez, Claudia Noemí Yanutan, Nora Cristina Palau, Juan Pablo |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología Enfermedades Periodontales Encía |
topic |
Odontología Enfermedades Periodontales Encía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La relación entre la infección periodontal durante el embarazo y el nacimiento de bebés prematuros de bajo peso está científicamente comprobada. Dada la alta incidencia de embarazo y prevalencia de enfermedades gingivoperiodontales en adolescentes, decidimos abordar ambas problemáticas en este proyecto de extensión. Se desarrollaron actividades educativas con el objetivo de lograr la prevención de las mismas y contribuir a la disminuición de la cantidad de partos prematuros y bebés de bajo peso. Del análisis de los resultados, se concluye que fueron alcanzados los objetivos propuestos en el proyecto, ya que los alumnos de la población destinataria han incrementado sus conocimientos respecto a la salud gingivo-periodontal, su prevención y la relación entre la infección periodontal y el parto prematuro. Categoría: Trabajo de extensión. Facultad de Odontología |
description |
La relación entre la infección periodontal durante el embarazo y el nacimiento de bebés prematuros de bajo peso está científicamente comprobada. Dada la alta incidencia de embarazo y prevalencia de enfermedades gingivoperiodontales en adolescentes, decidimos abordar ambas problemáticas en este proyecto de extensión. Se desarrollaron actividades educativas con el objetivo de lograr la prevención de las mismas y contribuir a la disminuición de la cantidad de partos prematuros y bebés de bajo peso. Del análisis de los resultados, se concluye que fueron alcanzados los objetivos propuestos en el proyecto, ya que los alumnos de la población destinataria han incrementado sus conocimientos respecto a la salud gingivo-periodontal, su prevención y la relación entre la infección periodontal y el parto prematuro. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-10-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65309 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65309 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260282241449984 |
score |
13.13397 |