Inventario forestal de bosque nativo : Quebrada del Ailuu, Yungas Tucumanas

Autores
Azaro, Juan Manuel
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Cellini, Juan Manuel
López, Victoria Lien
Descripción
La ecorregión de Las Yungas se encuentra conformada por Bosques húmedos subtropicales cuya existencia presenta interacciones con el sistema montañoso del Noroeste argentino. Comprende a las provincias de Salta, Jujuy, Tucumán, y Catamarca. Los grandes distritos o pisos altitudinales habitualmente identificados son: la Selva pedemontana, entre los 400 y 700 m s.n.m. , la Selva montana, templado cálida y húmeda ocupando las laderas de las montañas entre los 700 y 1500 m s.n.m. , el Bosque montano o Bosque de neblina, templado y húmedo entre los 1500 y 3000 m s.n.m. y finalmente Pastizales montanos. Los gradientes altitudinales de vegetación no solo reflejan la variación climática, sino también la variación en el régimen de disturbios, que a su vez depende de los cambios ambientales y de la vegetación misma. Es por esto que resulta interesante el estudio de los recursos forestales en estos gradientes. El objetivo de este trabajo es caracterizar la estructura forestal del bosque y la selva montana de la Quebrada de Ailuu (departamento de Tafí del Valle, provincia de Tucumán) con el fin de obtener un diagnóstico que permita separar los pisos de la vegetación que se encuentran en la zona. Este análisis fue realizado sobre los datos recolectados en las campañas llevadas a cabo en el mes de agosto 2017 y junio de 2018, en la Quebrada del Ailuu en la provincia de Tucumán en el gradiente de altura que va desde los 1077 msnm (dique Pueblo Viejo) y los 2233 msnm (localidad de El Rincón). Se analizaron los datos para realizar un inventario forestal estratificado en donde se describió la estructura y composición forestal, en base a esto se concluyó que los sitios Selva Montana y Bosque Montano se diferencian claramente entre sí como comunidades distintas, existiendo un piso de Transición, que presenta una composición especifica intermedia, aunque muestra mayores similitudes al Bosque Montano.
Ingeniero Agrónomo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Bosque
Bosque nativo
Ecorregión
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120659

id SEDICI_02b95d6291884935b0bf311c70923b9b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120659
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Inventario forestal de bosque nativo : Quebrada del Ailuu, Yungas TucumanasAzaro, Juan ManuelCiencias AgrariasBosqueBosque nativoEcorregiónLa ecorregión de Las Yungas se encuentra conformada por Bosques húmedos subtropicales cuya existencia presenta interacciones con el sistema montañoso del Noroeste argentino. Comprende a las provincias de Salta, Jujuy, Tucumán, y Catamarca. Los grandes distritos o pisos altitudinales habitualmente identificados son: la Selva pedemontana, entre los 400 y 700 m s.n.m. , la Selva montana, templado cálida y húmeda ocupando las laderas de las montañas entre los 700 y 1500 m s.n.m. , el Bosque montano o Bosque de neblina, templado y húmedo entre los 1500 y 3000 m s.n.m. y finalmente Pastizales montanos. Los gradientes altitudinales de vegetación no solo reflejan la variación climática, sino también la variación en el régimen de disturbios, que a su vez depende de los cambios ambientales y de la vegetación misma. Es por esto que resulta interesante el estudio de los recursos forestales en estos gradientes. El objetivo de este trabajo es caracterizar la estructura forestal del bosque y la selva montana de la Quebrada de Ailuu (departamento de Tafí del Valle, provincia de Tucumán) con el fin de obtener un diagnóstico que permita separar los pisos de la vegetación que se encuentran en la zona. Este análisis fue realizado sobre los datos recolectados en las campañas llevadas a cabo en el mes de agosto 2017 y junio de 2018, en la Quebrada del Ailuu en la provincia de Tucumán en el gradiente de altura que va desde los 1077 msnm (dique Pueblo Viejo) y los 2233 msnm (localidad de El Rincón). Se analizaron los datos para realizar un inventario forestal estratificado en donde se describió la estructura y composición forestal, en base a esto se concluyó que los sitios Selva Montana y Bosque Montano se diferencian claramente entre sí como comunidades distintas, existiendo un piso de Transición, que presenta una composición especifica intermedia, aunque muestra mayores similitudes al Bosque Montano.Ingeniero AgrónomoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesCellini, Juan ManuelLópez, Victoria Lien2020-12-03info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120659spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:28:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120659Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:28:34.775SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Inventario forestal de bosque nativo : Quebrada del Ailuu, Yungas Tucumanas
title Inventario forestal de bosque nativo : Quebrada del Ailuu, Yungas Tucumanas
spellingShingle Inventario forestal de bosque nativo : Quebrada del Ailuu, Yungas Tucumanas
Azaro, Juan Manuel
Ciencias Agrarias
Bosque
Bosque nativo
Ecorregión
title_short Inventario forestal de bosque nativo : Quebrada del Ailuu, Yungas Tucumanas
title_full Inventario forestal de bosque nativo : Quebrada del Ailuu, Yungas Tucumanas
title_fullStr Inventario forestal de bosque nativo : Quebrada del Ailuu, Yungas Tucumanas
title_full_unstemmed Inventario forestal de bosque nativo : Quebrada del Ailuu, Yungas Tucumanas
title_sort Inventario forestal de bosque nativo : Quebrada del Ailuu, Yungas Tucumanas
dc.creator.none.fl_str_mv Azaro, Juan Manuel
author Azaro, Juan Manuel
author_facet Azaro, Juan Manuel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cellini, Juan Manuel
López, Victoria Lien
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Bosque
Bosque nativo
Ecorregión
topic Ciencias Agrarias
Bosque
Bosque nativo
Ecorregión
dc.description.none.fl_txt_mv La ecorregión de Las Yungas se encuentra conformada por Bosques húmedos subtropicales cuya existencia presenta interacciones con el sistema montañoso del Noroeste argentino. Comprende a las provincias de Salta, Jujuy, Tucumán, y Catamarca. Los grandes distritos o pisos altitudinales habitualmente identificados son: la Selva pedemontana, entre los 400 y 700 m s.n.m. , la Selva montana, templado cálida y húmeda ocupando las laderas de las montañas entre los 700 y 1500 m s.n.m. , el Bosque montano o Bosque de neblina, templado y húmedo entre los 1500 y 3000 m s.n.m. y finalmente Pastizales montanos. Los gradientes altitudinales de vegetación no solo reflejan la variación climática, sino también la variación en el régimen de disturbios, que a su vez depende de los cambios ambientales y de la vegetación misma. Es por esto que resulta interesante el estudio de los recursos forestales en estos gradientes. El objetivo de este trabajo es caracterizar la estructura forestal del bosque y la selva montana de la Quebrada de Ailuu (departamento de Tafí del Valle, provincia de Tucumán) con el fin de obtener un diagnóstico que permita separar los pisos de la vegetación que se encuentran en la zona. Este análisis fue realizado sobre los datos recolectados en las campañas llevadas a cabo en el mes de agosto 2017 y junio de 2018, en la Quebrada del Ailuu en la provincia de Tucumán en el gradiente de altura que va desde los 1077 msnm (dique Pueblo Viejo) y los 2233 msnm (localidad de El Rincón). Se analizaron los datos para realizar un inventario forestal estratificado en donde se describió la estructura y composición forestal, en base a esto se concluyó que los sitios Selva Montana y Bosque Montano se diferencian claramente entre sí como comunidades distintas, existiendo un piso de Transición, que presenta una composición especifica intermedia, aunque muestra mayores similitudes al Bosque Montano.
Ingeniero Agrónomo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description La ecorregión de Las Yungas se encuentra conformada por Bosques húmedos subtropicales cuya existencia presenta interacciones con el sistema montañoso del Noroeste argentino. Comprende a las provincias de Salta, Jujuy, Tucumán, y Catamarca. Los grandes distritos o pisos altitudinales habitualmente identificados son: la Selva pedemontana, entre los 400 y 700 m s.n.m. , la Selva montana, templado cálida y húmeda ocupando las laderas de las montañas entre los 700 y 1500 m s.n.m. , el Bosque montano o Bosque de neblina, templado y húmedo entre los 1500 y 3000 m s.n.m. y finalmente Pastizales montanos. Los gradientes altitudinales de vegetación no solo reflejan la variación climática, sino también la variación en el régimen de disturbios, que a su vez depende de los cambios ambientales y de la vegetación misma. Es por esto que resulta interesante el estudio de los recursos forestales en estos gradientes. El objetivo de este trabajo es caracterizar la estructura forestal del bosque y la selva montana de la Quebrada de Ailuu (departamento de Tafí del Valle, provincia de Tucumán) con el fin de obtener un diagnóstico que permita separar los pisos de la vegetación que se encuentran en la zona. Este análisis fue realizado sobre los datos recolectados en las campañas llevadas a cabo en el mes de agosto 2017 y junio de 2018, en la Quebrada del Ailuu en la provincia de Tucumán en el gradiente de altura que va desde los 1077 msnm (dique Pueblo Viejo) y los 2233 msnm (localidad de El Rincón). Se analizaron los datos para realizar un inventario forestal estratificado en donde se describió la estructura y composición forestal, en base a esto se concluyó que los sitios Selva Montana y Bosque Montano se diferencian claramente entre sí como comunidades distintas, existiendo un piso de Transición, que presenta una composición especifica intermedia, aunque muestra mayores similitudes al Bosque Montano.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120659
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120659
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616164199628800
score 13.070432