Los insectos en el bosque nativo Andino Patagónico
- Autores
- Pietrantuono, Ana Laura; Fernandez Arhex, Valeria Cristina; Bruzzone, Octavio Augusto
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los insectos son un grupo de organismos muy abundante y muy diverso. Están presentes en nuestros bosques y en todos los ambientes de nuestro planeta. Algunos insectos, dependiendo de sus hábitos alimenticios pueden resultar muy dañinos para otros organismos. Los insectos de hábitos herbívoros pueden atacar las diferentes partes que componen un árbol, causando un gradiente en intensidades de daño. Este artículo tiene como objetivo describir la importancia de ciertas especies de insectos, de acuerdo a la capacidad de daño e influencia que ejercen en el bosque. Conocer los insectos presentes en el bosque en forma conjunta al estudio de su ecología, es de gran importancia para la conservación de los estos sistemas forestales. Asimismo, es una valiosa información para tener en cuenta sobre las implicancias y consideraciones al momento de desarrollar planes productivos de la madera como recurso económico.
Fil: Pietrantuono, Ana Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina
Fil: Fernandez Arhex, Valeria Cristina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina
Fil: Bruzzone, Octavio Augusto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina - Materia
-
Insectos perjudiciales
bosque nativo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/216597
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ebf2b8f7f1949ace6eed497583299b88 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/216597 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Los insectos en el bosque nativo Andino PatagónicoPietrantuono, Ana LauraFernandez Arhex, Valeria CristinaBruzzone, Octavio AugustoInsectos perjudicialesbosque nativohttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Los insectos son un grupo de organismos muy abundante y muy diverso. Están presentes en nuestros bosques y en todos los ambientes de nuestro planeta. Algunos insectos, dependiendo de sus hábitos alimenticios pueden resultar muy dañinos para otros organismos. Los insectos de hábitos herbívoros pueden atacar las diferentes partes que componen un árbol, causando un gradiente en intensidades de daño. Este artículo tiene como objetivo describir la importancia de ciertas especies de insectos, de acuerdo a la capacidad de daño e influencia que ejercen en el bosque. Conocer los insectos presentes en el bosque en forma conjunta al estudio de su ecología, es de gran importancia para la conservación de los estos sistemas forestales. Asimismo, es una valiosa información para tener en cuenta sobre las implicancias y consideraciones al momento de desarrollar planes productivos de la madera como recurso económico.Fil: Pietrantuono, Ana Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; ArgentinaFil: Fernandez Arhex, Valeria Cristina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; ArgentinaFil: Bruzzone, Octavio Augusto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; ArgentinaInstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2012-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/216597Pietrantuono, Ana Laura; Fernandez Arhex, Valeria Cristina; Bruzzone, Octavio Augusto; Los insectos en el bosque nativo Andino Patagónico; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Manejo Integrado de plagas forestales; 16; 8-2012; 1-111851-4103CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://inta.gob.ar/documentos/los-insectos-en-el-bosque-nativo-andino-patagonico/at_multi_download/file/INTA-%20Cuadernillo%2016%20-%20Los%20insectos%20en%20el%20bosque%20nativo%20andino%20patag%C3%B3nico.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:55:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/216597instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:55:18.483CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los insectos en el bosque nativo Andino Patagónico |
title |
Los insectos en el bosque nativo Andino Patagónico |
spellingShingle |
Los insectos en el bosque nativo Andino Patagónico Pietrantuono, Ana Laura Insectos perjudiciales bosque nativo |
title_short |
Los insectos en el bosque nativo Andino Patagónico |
title_full |
Los insectos en el bosque nativo Andino Patagónico |
title_fullStr |
Los insectos en el bosque nativo Andino Patagónico |
title_full_unstemmed |
Los insectos en el bosque nativo Andino Patagónico |
title_sort |
Los insectos en el bosque nativo Andino Patagónico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pietrantuono, Ana Laura Fernandez Arhex, Valeria Cristina Bruzzone, Octavio Augusto |
author |
Pietrantuono, Ana Laura |
author_facet |
Pietrantuono, Ana Laura Fernandez Arhex, Valeria Cristina Bruzzone, Octavio Augusto |
author_role |
author |
author2 |
Fernandez Arhex, Valeria Cristina Bruzzone, Octavio Augusto |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Insectos perjudiciales bosque nativo |
topic |
Insectos perjudiciales bosque nativo |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los insectos son un grupo de organismos muy abundante y muy diverso. Están presentes en nuestros bosques y en todos los ambientes de nuestro planeta. Algunos insectos, dependiendo de sus hábitos alimenticios pueden resultar muy dañinos para otros organismos. Los insectos de hábitos herbívoros pueden atacar las diferentes partes que componen un árbol, causando un gradiente en intensidades de daño. Este artículo tiene como objetivo describir la importancia de ciertas especies de insectos, de acuerdo a la capacidad de daño e influencia que ejercen en el bosque. Conocer los insectos presentes en el bosque en forma conjunta al estudio de su ecología, es de gran importancia para la conservación de los estos sistemas forestales. Asimismo, es una valiosa información para tener en cuenta sobre las implicancias y consideraciones al momento de desarrollar planes productivos de la madera como recurso económico. Fil: Pietrantuono, Ana Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina Fil: Fernandez Arhex, Valeria Cristina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina Fil: Bruzzone, Octavio Augusto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina |
description |
Los insectos son un grupo de organismos muy abundante y muy diverso. Están presentes en nuestros bosques y en todos los ambientes de nuestro planeta. Algunos insectos, dependiendo de sus hábitos alimenticios pueden resultar muy dañinos para otros organismos. Los insectos de hábitos herbívoros pueden atacar las diferentes partes que componen un árbol, causando un gradiente en intensidades de daño. Este artículo tiene como objetivo describir la importancia de ciertas especies de insectos, de acuerdo a la capacidad de daño e influencia que ejercen en el bosque. Conocer los insectos presentes en el bosque en forma conjunta al estudio de su ecología, es de gran importancia para la conservación de los estos sistemas forestales. Asimismo, es una valiosa información para tener en cuenta sobre las implicancias y consideraciones al momento de desarrollar planes productivos de la madera como recurso económico. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/216597 Pietrantuono, Ana Laura; Fernandez Arhex, Valeria Cristina; Bruzzone, Octavio Augusto; Los insectos en el bosque nativo Andino Patagónico; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Manejo Integrado de plagas forestales; 16; 8-2012; 1-11 1851-4103 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/216597 |
identifier_str_mv |
Pietrantuono, Ana Laura; Fernandez Arhex, Valeria Cristina; Bruzzone, Octavio Augusto; Los insectos en el bosque nativo Andino Patagónico; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Manejo Integrado de plagas forestales; 16; 8-2012; 1-11 1851-4103 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://inta.gob.ar/documentos/los-insectos-en-el-bosque-nativo-andino-patagonico/at_multi_download/file/INTA-%20Cuadernillo%2016%20-%20Los%20insectos%20en%20el%20bosque%20nativo%20andino%20patag%C3%B3nico.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269336860884992 |
score |
13.13397 |