I Jornadas de Economía Popular, Social y Solidaria. I Encuentro Regional de Emprendimientos Sociolaborales : Resúmenes ampliados, podcast y videos presentados
- Autores
- Artiñano, Néstor Aníbal; Dumrauf, Sergio
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Economía Popular, Social y Solidaria (EPSyS) constituye un campo de trabajo que viene creciendo en relación a la imposibilidad que la sociedad capitalista tiene para resolver los problemas de inclusión laboral asalariada y de responder a las necesidades que la misma en su conjunto tiene para obtener y transitar una vida digna. En este sentido, desde la experiencia de las organizaciones sociales, desde la academia y desde las políticas públicas se sostiene la importancia de la EPSyS para recrear nuevos espacios de producción que apunten a la reproducción de la vida en armonía con la naturaleza y la generación de vínculos solidarios para el buen vivir de todes. Sostenemos la importancia del Trabajo Social para aportar en el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas, en la intervención junto a organizaciones en territorio, en instituciones estatales, en dispositivos de ejercicio profesional, docencia, investigación y extensión en esta temática, poniendo en diálogo los saberes de las comunidades con los aportes de la disciplina. La realización de las I Jornadas en Economía Popular, Social y Solidaria buscan aportar en la reflexión, formación, construcción de agenda y consolidación de estos procesos que se trabajan desde nuestra unidad académica, en relación con distintos colectivos del campo de la EPSyS.
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Trabajo Social
Economía social
Economía popular y solidaria
Trabajo Social
Políticas públicas
emprendimientos sociolaborales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153007
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_02b0ff4edbdb6b34f49485f775359e66 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153007 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
I Jornadas de Economía Popular, Social y Solidaria. I Encuentro Regional de Emprendimientos Sociolaborales : Resúmenes ampliados, podcast y videos presentadosArtiñano, Néstor AníbalDumrauf, SergioTrabajo SocialEconomía socialEconomía popular y solidariaTrabajo SocialPolíticas públicasemprendimientos sociolaboralesLa Economía Popular, Social y Solidaria (EPSyS) constituye un campo de trabajo que viene creciendo en relación a la imposibilidad que la sociedad capitalista tiene para resolver los problemas de inclusión laboral asalariada y de responder a las necesidades que la misma en su conjunto tiene para obtener y transitar una vida digna. En este sentido, desde la experiencia de las organizaciones sociales, desde la academia y desde las políticas públicas se sostiene la importancia de la EPSyS para recrear nuevos espacios de producción que apunten a la reproducción de la vida en armonía con la naturaleza y la generación de vínculos solidarios para el buen vivir de todes. Sostenemos la importancia del Trabajo Social para aportar en el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas, en la intervención junto a organizaciones en territorio, en instituciones estatales, en dispositivos de ejercicio profesional, docencia, investigación y extensión en esta temática, poniendo en diálogo los saberes de las comunidades con los aportes de la disciplina. La realización de las I Jornadas en Economía Popular, Social y Solidaria buscan aportar en la reflexión, formación, construcción de agenda y consolidación de estos procesos que se trabajan desde nuestra unidad académica, en relación con distintos colectivos del campo de la EPSyS.Facultad de Trabajo SocialFacultad de Trabajo Social (UNLP)2023-05info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153007https://doi.org/10.35537/10915/153007spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2241-0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:31:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153007Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:31:23.91SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
I Jornadas de Economía Popular, Social y Solidaria. I Encuentro Regional de Emprendimientos Sociolaborales : Resúmenes ampliados, podcast y videos presentados |
title |
I Jornadas de Economía Popular, Social y Solidaria. I Encuentro Regional de Emprendimientos Sociolaborales : Resúmenes ampliados, podcast y videos presentados |
spellingShingle |
I Jornadas de Economía Popular, Social y Solidaria. I Encuentro Regional de Emprendimientos Sociolaborales : Resúmenes ampliados, podcast y videos presentados Artiñano, Néstor Aníbal Trabajo Social Economía social Economía popular y solidaria Trabajo Social Políticas públicas emprendimientos sociolaborales |
title_short |
I Jornadas de Economía Popular, Social y Solidaria. I Encuentro Regional de Emprendimientos Sociolaborales : Resúmenes ampliados, podcast y videos presentados |
title_full |
I Jornadas de Economía Popular, Social y Solidaria. I Encuentro Regional de Emprendimientos Sociolaborales : Resúmenes ampliados, podcast y videos presentados |
title_fullStr |
I Jornadas de Economía Popular, Social y Solidaria. I Encuentro Regional de Emprendimientos Sociolaborales : Resúmenes ampliados, podcast y videos presentados |
title_full_unstemmed |
I Jornadas de Economía Popular, Social y Solidaria. I Encuentro Regional de Emprendimientos Sociolaborales : Resúmenes ampliados, podcast y videos presentados |
title_sort |
I Jornadas de Economía Popular, Social y Solidaria. I Encuentro Regional de Emprendimientos Sociolaborales : Resúmenes ampliados, podcast y videos presentados |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Artiñano, Néstor Aníbal Dumrauf, Sergio |
author |
Artiñano, Néstor Aníbal |
author_facet |
Artiñano, Néstor Aníbal Dumrauf, Sergio |
author_role |
author |
author2 |
Dumrauf, Sergio |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social Economía social Economía popular y solidaria Trabajo Social Políticas públicas emprendimientos sociolaborales |
topic |
Trabajo Social Economía social Economía popular y solidaria Trabajo Social Políticas públicas emprendimientos sociolaborales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Economía Popular, Social y Solidaria (EPSyS) constituye un campo de trabajo que viene creciendo en relación a la imposibilidad que la sociedad capitalista tiene para resolver los problemas de inclusión laboral asalariada y de responder a las necesidades que la misma en su conjunto tiene para obtener y transitar una vida digna. En este sentido, desde la experiencia de las organizaciones sociales, desde la academia y desde las políticas públicas se sostiene la importancia de la EPSyS para recrear nuevos espacios de producción que apunten a la reproducción de la vida en armonía con la naturaleza y la generación de vínculos solidarios para el buen vivir de todes. Sostenemos la importancia del Trabajo Social para aportar en el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas, en la intervención junto a organizaciones en territorio, en instituciones estatales, en dispositivos de ejercicio profesional, docencia, investigación y extensión en esta temática, poniendo en diálogo los saberes de las comunidades con los aportes de la disciplina. La realización de las I Jornadas en Economía Popular, Social y Solidaria buscan aportar en la reflexión, formación, construcción de agenda y consolidación de estos procesos que se trabajan desde nuestra unidad académica, en relación con distintos colectivos del campo de la EPSyS. Facultad de Trabajo Social |
description |
La Economía Popular, Social y Solidaria (EPSyS) constituye un campo de trabajo que viene creciendo en relación a la imposibilidad que la sociedad capitalista tiene para resolver los problemas de inclusión laboral asalariada y de responder a las necesidades que la misma en su conjunto tiene para obtener y transitar una vida digna. En este sentido, desde la experiencia de las organizaciones sociales, desde la academia y desde las políticas públicas se sostiene la importancia de la EPSyS para recrear nuevos espacios de producción que apunten a la reproducción de la vida en armonía con la naturaleza y la generación de vínculos solidarios para el buen vivir de todes. Sostenemos la importancia del Trabajo Social para aportar en el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas, en la intervención junto a organizaciones en territorio, en instituciones estatales, en dispositivos de ejercicio profesional, docencia, investigación y extensión en esta temática, poniendo en diálogo los saberes de las comunidades con los aportes de la disciplina. La realización de las I Jornadas en Economía Popular, Social y Solidaria buscan aportar en la reflexión, formación, construcción de agenda y consolidación de estos procesos que se trabajan desde nuestra unidad académica, en relación con distintos colectivos del campo de la EPSyS. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153007 https://doi.org/10.35537/10915/153007 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153007 https://doi.org/10.35537/10915/153007 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2241-0 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Trabajo Social (UNLP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Trabajo Social (UNLP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064349629644800 |
score |
13.22299 |