Reconstruyendo el paisaje tardío del Valle de Hualfín : Aportes desde Loma de la Escuela Vieja (Puerta de Corral Quemado, dpto. de Belén, Catamarca)

Autores
Wynveldt, Federico; Iucci, María Emilia
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los restos arqueológicos correspondientes al pasado prehispánico en el sector norte del Valle de Hualfín (Depto. de Belén, Catamarca) (Figura 1) han llamado la atención de investigadores y expedicionarios desde los comienzos de la arqueología argentina. Tanto Bruch en su expedición al valle ingresando por el Campo del Arenal, pasando por Nacimientos y Hualfín, como el Ing. Weiser y su ayudante Wolters, en sus numerosas incursiones a la región , o Schreiter en su visita a las localidades de Villavil, Corral Quemado y Puerta de Corral Quemado, hacen referencia a la riqueza arqueológica del área, particularmente a los restos que hoy día asociamos con el Período Tardío o de Desarrollos Regionales. Ya en los años ’60, Alberto Rex González realizó excavaciones en dos de los sitios tardíos más importantes de la porción norte del valle, que Weiser en 1924 había denominado “Pueblo Viejo de El Molino” (o El Molino) de Puerta de Corral Quemado y “Pueblo Viejo de El Eje”. A partir de los resultados de sus intervenciones, González definió a estos sitios como pertenecientes a la cultura Belén en sus fases II y III , es decir, como ocupaciones inmediatamente pre-inkaicas y de época inka.
Bearing in mind the theoretical contributions and the reflections of Jacques Rancière on the esthetic visualization diet, the share-out of the sensitive thing, the politics and the disagreement, in this work some coordinates are tackled to interpret the emergent visualarts scene in the city of La Plata (Argentina). Healers will take in particular the bets, notions, communication strategies, joints and leeway of the group Síntomacuradores to describe and to analyzethis experience and from there to reflect on the politicidades of the local cultural production and to propose some notes for the analytical one of the culture.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Arqueología
Loma de la escuela vieja
Paisaje relacional
Desarrollos regionales
Conquista inkaica
Valle de hualfín
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/96310

id SEDICI_02ad2e9db729b58df0cc49b72a1c5ed5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/96310
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Reconstruyendo el paisaje tardío del Valle de Hualfín : Aportes desde Loma de la Escuela Vieja (Puerta de Corral Quemado, dpto. de Belén, Catamarca)Wynveldt, FedericoIucci, María EmiliaArqueologíaLoma de la escuela viejaPaisaje relacionalDesarrollos regionalesConquista inkaicaValle de hualfínLos restos arqueológicos correspondientes al pasado prehispánico en el sector norte del Valle de Hualfín (Depto. de Belén, Catamarca) (Figura 1) han llamado la atención de investigadores y expedicionarios desde los comienzos de la arqueología argentina. Tanto Bruch en su expedición al valle ingresando por el Campo del Arenal, pasando por Nacimientos y Hualfín, como el Ing. Weiser y su ayudante Wolters, en sus numerosas incursiones a la región , o Schreiter en su visita a las localidades de Villavil, Corral Quemado y Puerta de Corral Quemado, hacen referencia a la riqueza arqueológica del área, particularmente a los restos que hoy día asociamos con el Período Tardío o de Desarrollos Regionales. Ya en los años ’60, Alberto Rex González realizó excavaciones en dos de los sitios tardíos más importantes de la porción norte del valle, que Weiser en 1924 había denominado “Pueblo Viejo de El Molino” (o El Molino) de Puerta de Corral Quemado y “Pueblo Viejo de El Eje”. A partir de los resultados de sus intervenciones, González definió a estos sitios como pertenecientes a la cultura Belén en sus fases II y III , es decir, como ocupaciones inmediatamente pre-inkaicas y de época inka.Bearing in mind the theoretical contributions and the reflections of Jacques Rancière on the esthetic visualization diet, the share-out of the sensitive thing, the politics and the disagreement, in this work some coordinates are tackled to interpret the emergent visualarts scene in the city of La Plata (Argentina). Healers will take in particular the bets, notions, communication strategies, joints and leeway of the group Síntomacuradores to describe and to analyzethis experience and from there to reflect on the politicidades of the local cultural production and to propose some notes for the analytical one of the culture.Facultad de Ciencias Naturales y Museo2015-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf1-30http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96310spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ri.conicet.gov.ar/11336/77645info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-8090info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/77645info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:01:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/96310Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:01:15.746SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Reconstruyendo el paisaje tardío del Valle de Hualfín : Aportes desde Loma de la Escuela Vieja (Puerta de Corral Quemado, dpto. de Belén, Catamarca)
title Reconstruyendo el paisaje tardío del Valle de Hualfín : Aportes desde Loma de la Escuela Vieja (Puerta de Corral Quemado, dpto. de Belén, Catamarca)
spellingShingle Reconstruyendo el paisaje tardío del Valle de Hualfín : Aportes desde Loma de la Escuela Vieja (Puerta de Corral Quemado, dpto. de Belén, Catamarca)
Wynveldt, Federico
Arqueología
Loma de la escuela vieja
Paisaje relacional
Desarrollos regionales
Conquista inkaica
Valle de hualfín
title_short Reconstruyendo el paisaje tardío del Valle de Hualfín : Aportes desde Loma de la Escuela Vieja (Puerta de Corral Quemado, dpto. de Belén, Catamarca)
title_full Reconstruyendo el paisaje tardío del Valle de Hualfín : Aportes desde Loma de la Escuela Vieja (Puerta de Corral Quemado, dpto. de Belén, Catamarca)
title_fullStr Reconstruyendo el paisaje tardío del Valle de Hualfín : Aportes desde Loma de la Escuela Vieja (Puerta de Corral Quemado, dpto. de Belén, Catamarca)
title_full_unstemmed Reconstruyendo el paisaje tardío del Valle de Hualfín : Aportes desde Loma de la Escuela Vieja (Puerta de Corral Quemado, dpto. de Belén, Catamarca)
title_sort Reconstruyendo el paisaje tardío del Valle de Hualfín : Aportes desde Loma de la Escuela Vieja (Puerta de Corral Quemado, dpto. de Belén, Catamarca)
dc.creator.none.fl_str_mv Wynveldt, Federico
Iucci, María Emilia
author Wynveldt, Federico
author_facet Wynveldt, Federico
Iucci, María Emilia
author_role author
author2 Iucci, María Emilia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arqueología
Loma de la escuela vieja
Paisaje relacional
Desarrollos regionales
Conquista inkaica
Valle de hualfín
topic Arqueología
Loma de la escuela vieja
Paisaje relacional
Desarrollos regionales
Conquista inkaica
Valle de hualfín
dc.description.none.fl_txt_mv Los restos arqueológicos correspondientes al pasado prehispánico en el sector norte del Valle de Hualfín (Depto. de Belén, Catamarca) (Figura 1) han llamado la atención de investigadores y expedicionarios desde los comienzos de la arqueología argentina. Tanto Bruch en su expedición al valle ingresando por el Campo del Arenal, pasando por Nacimientos y Hualfín, como el Ing. Weiser y su ayudante Wolters, en sus numerosas incursiones a la región , o Schreiter en su visita a las localidades de Villavil, Corral Quemado y Puerta de Corral Quemado, hacen referencia a la riqueza arqueológica del área, particularmente a los restos que hoy día asociamos con el Período Tardío o de Desarrollos Regionales. Ya en los años ’60, Alberto Rex González realizó excavaciones en dos de los sitios tardíos más importantes de la porción norte del valle, que Weiser en 1924 había denominado “Pueblo Viejo de El Molino” (o El Molino) de Puerta de Corral Quemado y “Pueblo Viejo de El Eje”. A partir de los resultados de sus intervenciones, González definió a estos sitios como pertenecientes a la cultura Belén en sus fases II y III , es decir, como ocupaciones inmediatamente pre-inkaicas y de época inka.
Bearing in mind the theoretical contributions and the reflections of Jacques Rancière on the esthetic visualization diet, the share-out of the sensitive thing, the politics and the disagreement, in this work some coordinates are tackled to interpret the emergent visualarts scene in the city of La Plata (Argentina). Healers will take in particular the bets, notions, communication strategies, joints and leeway of the group Síntomacuradores to describe and to analyzethis experience and from there to reflect on the politicidades of the local cultural production and to propose some notes for the analytical one of the culture.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description Los restos arqueológicos correspondientes al pasado prehispánico en el sector norte del Valle de Hualfín (Depto. de Belén, Catamarca) (Figura 1) han llamado la atención de investigadores y expedicionarios desde los comienzos de la arqueología argentina. Tanto Bruch en su expedición al valle ingresando por el Campo del Arenal, pasando por Nacimientos y Hualfín, como el Ing. Weiser y su ayudante Wolters, en sus numerosas incursiones a la región , o Schreiter en su visita a las localidades de Villavil, Corral Quemado y Puerta de Corral Quemado, hacen referencia a la riqueza arqueológica del área, particularmente a los restos que hoy día asociamos con el Período Tardío o de Desarrollos Regionales. Ya en los años ’60, Alberto Rex González realizó excavaciones en dos de los sitios tardíos más importantes de la porción norte del valle, que Weiser en 1924 había denominado “Pueblo Viejo de El Molino” (o El Molino) de Puerta de Corral Quemado y “Pueblo Viejo de El Eje”. A partir de los resultados de sus intervenciones, González definió a estos sitios como pertenecientes a la cultura Belén en sus fases II y III , es decir, como ocupaciones inmediatamente pre-inkaicas y de época inka.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96310
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96310
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ri.conicet.gov.ar/11336/77645
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-8090
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/77645
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1-30
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783260363849728
score 12.982451