Higiene de la vestimenta, instrumental y material descartable y cuidado e higiene del cuerpo y el rostro después de la atención

Autores
Procopio Rodríguez, Melina Micaela
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Tanevitch, Andrea Matilde
Descripción
Se han tenido que modificar modalidades de trabajo en cuanto a protección corporal con diferentes cambios en bioseguridad durante la atención odontológica por la pandemia 2020 asociada al SARS CoV-2 causante de la enfermedad Covid-19. El personal de salud, entre ellos el odontólogo, debe conocer y tener la capacitación adecuada para prevenir infecciones. Se plantea realizar un relevamiento y análisis inicial que permita aportar las herramientas necesarias para la correcta elaboración de un trabajo de intervención destinado a analizar las normas bioseguridad aplicadas en el marco de la pandemia, por los odontólogos residentes y proponer acciones para el sostenimiento de la calidad de actuación profesional. El objetivo fue analizar las medidas del protocolo de bioseguridad para los odontólogos residentes de la Facultad de Odontología de la U.N.L.P con información actualizada en base a los acontecimientos recientes asociados a la enfermedad Covid-19. Las medidas de prevención y protección fueron optimizadas considerando la distribución de ambientes, accesos y las maniobras pre y post atención de manera tal de fortalecer la función comunitaria del Hospital Odontológico. Se contempló la inclusión de espacios de capacitación para la prevención de infecciones, desinfección y acondicionamiento del instrumental, optimización de la circulación en el área de residencia, a la vez que se propone la elaboración de material de difusión gráfico y audiovisual con los criterios de bioseguridad, aplicados durante la atención en todas las asignaturas y residencia. Conclusión: Las normas de bioseguridad en el marco de la pandemia por Covid 19 se expresan en las actividades que se realizan para atención de la salud bucal y constituyen medidas de prevención adecuadas para evitar el contagio y diseminación de la enfermedad.
Especialista en Odontología Social y Comunitaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
Higiene
Odontología
bioseguridad
covid-19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149492

id SEDICI_0288d5d57cf66c622c014d4150aa65c7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149492
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Higiene de la vestimenta, instrumental y material descartable y cuidado e higiene del cuerpo y el rostro después de la atenciónProcopio Rodríguez, Melina MicaelaOdontologíaHigieneOdontologíabioseguridadcovid-19Se han tenido que modificar modalidades de trabajo en cuanto a protección corporal con diferentes cambios en bioseguridad durante la atención odontológica por la pandemia 2020 asociada al SARS CoV-2 causante de la enfermedad Covid-19. El personal de salud, entre ellos el odontólogo, debe conocer y tener la capacitación adecuada para prevenir infecciones. Se plantea realizar un relevamiento y análisis inicial que permita aportar las herramientas necesarias para la correcta elaboración de un trabajo de intervención destinado a analizar las normas bioseguridad aplicadas en el marco de la pandemia, por los odontólogos residentes y proponer acciones para el sostenimiento de la calidad de actuación profesional. El objetivo fue analizar las medidas del protocolo de bioseguridad para los odontólogos residentes de la Facultad de Odontología de la U.N.L.P con información actualizada en base a los acontecimientos recientes asociados a la enfermedad Covid-19. Las medidas de prevención y protección fueron optimizadas considerando la distribución de ambientes, accesos y las maniobras pre y post atención de manera tal de fortalecer la función comunitaria del Hospital Odontológico. Se contempló la inclusión de espacios de capacitación para la prevención de infecciones, desinfección y acondicionamiento del instrumental, optimización de la circulación en el área de residencia, a la vez que se propone la elaboración de material de difusión gráfico y audiovisual con los criterios de bioseguridad, aplicados durante la atención en todas las asignaturas y residencia. Conclusión: Las normas de bioseguridad en el marco de la pandemia por Covid 19 se expresan en las actividades que se realizan para atención de la salud bucal y constituyen medidas de prevención adecuadas para evitar el contagio y diseminación de la enfermedad.Especialista en Odontología Social y ComunitariaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de OdontologíaTanevitch, Andrea Matilde2022-08-01info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149492spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:38:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149492Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:38:22.159SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Higiene de la vestimenta, instrumental y material descartable y cuidado e higiene del cuerpo y el rostro después de la atención
title Higiene de la vestimenta, instrumental y material descartable y cuidado e higiene del cuerpo y el rostro después de la atención
spellingShingle Higiene de la vestimenta, instrumental y material descartable y cuidado e higiene del cuerpo y el rostro después de la atención
Procopio Rodríguez, Melina Micaela
Odontología
Higiene
Odontología
bioseguridad
covid-19
title_short Higiene de la vestimenta, instrumental y material descartable y cuidado e higiene del cuerpo y el rostro después de la atención
title_full Higiene de la vestimenta, instrumental y material descartable y cuidado e higiene del cuerpo y el rostro después de la atención
title_fullStr Higiene de la vestimenta, instrumental y material descartable y cuidado e higiene del cuerpo y el rostro después de la atención
title_full_unstemmed Higiene de la vestimenta, instrumental y material descartable y cuidado e higiene del cuerpo y el rostro después de la atención
title_sort Higiene de la vestimenta, instrumental y material descartable y cuidado e higiene del cuerpo y el rostro después de la atención
dc.creator.none.fl_str_mv Procopio Rodríguez, Melina Micaela
author Procopio Rodríguez, Melina Micaela
author_facet Procopio Rodríguez, Melina Micaela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Tanevitch, Andrea Matilde
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Higiene
Odontología
bioseguridad
covid-19
topic Odontología
Higiene
Odontología
bioseguridad
covid-19
dc.description.none.fl_txt_mv Se han tenido que modificar modalidades de trabajo en cuanto a protección corporal con diferentes cambios en bioseguridad durante la atención odontológica por la pandemia 2020 asociada al SARS CoV-2 causante de la enfermedad Covid-19. El personal de salud, entre ellos el odontólogo, debe conocer y tener la capacitación adecuada para prevenir infecciones. Se plantea realizar un relevamiento y análisis inicial que permita aportar las herramientas necesarias para la correcta elaboración de un trabajo de intervención destinado a analizar las normas bioseguridad aplicadas en el marco de la pandemia, por los odontólogos residentes y proponer acciones para el sostenimiento de la calidad de actuación profesional. El objetivo fue analizar las medidas del protocolo de bioseguridad para los odontólogos residentes de la Facultad de Odontología de la U.N.L.P con información actualizada en base a los acontecimientos recientes asociados a la enfermedad Covid-19. Las medidas de prevención y protección fueron optimizadas considerando la distribución de ambientes, accesos y las maniobras pre y post atención de manera tal de fortalecer la función comunitaria del Hospital Odontológico. Se contempló la inclusión de espacios de capacitación para la prevención de infecciones, desinfección y acondicionamiento del instrumental, optimización de la circulación en el área de residencia, a la vez que se propone la elaboración de material de difusión gráfico y audiovisual con los criterios de bioseguridad, aplicados durante la atención en todas las asignaturas y residencia. Conclusión: Las normas de bioseguridad en el marco de la pandemia por Covid 19 se expresan en las actividades que se realizan para atención de la salud bucal y constituyen medidas de prevención adecuadas para evitar el contagio y diseminación de la enfermedad.
Especialista en Odontología Social y Comunitaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Odontología
description Se han tenido que modificar modalidades de trabajo en cuanto a protección corporal con diferentes cambios en bioseguridad durante la atención odontológica por la pandemia 2020 asociada al SARS CoV-2 causante de la enfermedad Covid-19. El personal de salud, entre ellos el odontólogo, debe conocer y tener la capacitación adecuada para prevenir infecciones. Se plantea realizar un relevamiento y análisis inicial que permita aportar las herramientas necesarias para la correcta elaboración de un trabajo de intervención destinado a analizar las normas bioseguridad aplicadas en el marco de la pandemia, por los odontólogos residentes y proponer acciones para el sostenimiento de la calidad de actuación profesional. El objetivo fue analizar las medidas del protocolo de bioseguridad para los odontólogos residentes de la Facultad de Odontología de la U.N.L.P con información actualizada en base a los acontecimientos recientes asociados a la enfermedad Covid-19. Las medidas de prevención y protección fueron optimizadas considerando la distribución de ambientes, accesos y las maniobras pre y post atención de manera tal de fortalecer la función comunitaria del Hospital Odontológico. Se contempló la inclusión de espacios de capacitación para la prevención de infecciones, desinfección y acondicionamiento del instrumental, optimización de la circulación en el área de residencia, a la vez que se propone la elaboración de material de difusión gráfico y audiovisual con los criterios de bioseguridad, aplicados durante la atención en todas las asignaturas y residencia. Conclusión: Las normas de bioseguridad en el marco de la pandemia por Covid 19 se expresan en las actividades que se realizan para atención de la salud bucal y constituyen medidas de prevención adecuadas para evitar el contagio y diseminación de la enfermedad.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-08-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149492
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149492
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616258762309632
score 13.069144