De los argumentos trascendentales a la hermenéutica trascendental

Autores
Crelier, Pablo Andrés
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
El tema del presente libro es la fundamentación ético discursiva propuesta por Karl-Otto Apel en el marco de su pragmática trascendental del lenguaje. Me propongo lanzar una mirada crítica sobre la misma con el objetivo de reforzar los argumentos a favor de una tal fundamentación. Creo que el programa trascendental apeliano continúa siendo válido y, en tal medida, resulta un marco adecuado para realizar una fundamentación de principios éticos universalistas en el sentido kantiano. La relevancia de los principios de esta clase ha sido vista con claridad por Apel, quien ha enfatizado la urgencia de contar con normas universalmente válidas en un mundo cada vez más complejo, conflictivo y globalizado (cf. Apel, 1992).
Es revisado por: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12759
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)
Materia
Humanidades
Filosofía
pragmática
hermenéutica
principios éticos
lenguaje
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26602

id SEDICI_027a69ed4e7a91ec00c72c194fea219f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26602
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling De los argumentos trascendentales a la hermenéutica trascendentalCrelier, Pablo AndrésHumanidadesFilosofíapragmáticahermenéuticaprincipios éticoslenguajeEl tema del presente libro es la fundamentación ético discursiva propuesta por Karl-Otto Apel en el marco de su pragmática trascendental del lenguaje. Me propongo lanzar una mirada crítica sobre la misma con el objetivo de reforzar los argumentos a favor de una tal fundamentación. Creo que el programa trascendental apeliano continúa siendo válido y, en tal medida, resulta un marco adecuado para realizar una fundamentación de principios éticos universalistas en el sentido kantiano. La relevancia de los principios de esta clase ha sido vista con claridad por Apel, quien ha enfatizado la urgencia de contar con normas universalmente válidas en un mundo cada vez más complejo, conflictivo y globalizado (cf. Apel, 1992).Es revisado por: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12759Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2010info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26602https://doi.org/10.35537/10915/26602spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0640-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:29:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26602Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:29:21.115SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv De los argumentos trascendentales a la hermenéutica trascendental
title De los argumentos trascendentales a la hermenéutica trascendental
spellingShingle De los argumentos trascendentales a la hermenéutica trascendental
Crelier, Pablo Andrés
Humanidades
Filosofía
pragmática
hermenéutica
principios éticos
lenguaje
title_short De los argumentos trascendentales a la hermenéutica trascendental
title_full De los argumentos trascendentales a la hermenéutica trascendental
title_fullStr De los argumentos trascendentales a la hermenéutica trascendental
title_full_unstemmed De los argumentos trascendentales a la hermenéutica trascendental
title_sort De los argumentos trascendentales a la hermenéutica trascendental
dc.creator.none.fl_str_mv Crelier, Pablo Andrés
author Crelier, Pablo Andrés
author_facet Crelier, Pablo Andrés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Filosofía
pragmática
hermenéutica
principios éticos
lenguaje
topic Humanidades
Filosofía
pragmática
hermenéutica
principios éticos
lenguaje
dc.description.none.fl_txt_mv El tema del presente libro es la fundamentación ético discursiva propuesta por Karl-Otto Apel en el marco de su pragmática trascendental del lenguaje. Me propongo lanzar una mirada crítica sobre la misma con el objetivo de reforzar los argumentos a favor de una tal fundamentación. Creo que el programa trascendental apeliano continúa siendo válido y, en tal medida, resulta un marco adecuado para realizar una fundamentación de principios éticos universalistas en el sentido kantiano. La relevancia de los principios de esta clase ha sido vista con claridad por Apel, quien ha enfatizado la urgencia de contar con normas universalmente válidas en un mundo cada vez más complejo, conflictivo y globalizado (cf. Apel, 1992).
Es revisado por: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12759
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)
description El tema del presente libro es la fundamentación ético discursiva propuesta por Karl-Otto Apel en el marco de su pragmática trascendental del lenguaje. Me propongo lanzar una mirada crítica sobre la misma con el objetivo de reforzar los argumentos a favor de una tal fundamentación. Creo que el programa trascendental apeliano continúa siendo válido y, en tal medida, resulta un marco adecuado para realizar una fundamentación de principios éticos universalistas en el sentido kantiano. La relevancia de los principios de esta clase ha sido vista con claridad por Apel, quien ha enfatizado la urgencia de contar con normas universalmente válidas en un mundo cada vez más complejo, conflictivo y globalizado (cf. Apel, 1992).
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26602
https://doi.org/10.35537/10915/26602
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26602
https://doi.org/10.35537/10915/26602
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0640-3
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260134061932544
score 13.13397