Rehéncontrada
- Autores
- Vinaccia, Melisa
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Bermúdez, Ilse Alejandra
- Descripción
- La presente tesis de grado, correspondiente a la carrera en Licenciatura en Artes Audiovisuales con Orientación en Realización de la Facultad de Artes, consta de un cortometraje llamado Rehéncontrada, acompañado de un escrito a modo de justificación y reflexión del proyecto realizado. Rehéncontrada propone el trabajo simbólico de dos espacios que funcionan como demostración de las emociones de la protagonista, a través del uso alegórico de los objetos que se presentan a lo largo del relato y de una voz reflexiva y poética. El nombre de la obra surgió durante la escritura del guion y alude a la imagen de la mujer reencontrándose a sí misma, dándose cuenta de que puede descubrir una salida para escapar de la violencia física, de que nunca debe ser tratada como un objeto, ni tampoco ser rehén de otra persona.
Puede accederse al material videográfico de la tesis haciendo clic en "Enlace externo".
Licenciado en Artes Audiovisuales (orientación Realización)
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
Cinematografía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112152
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_02340d41cd79fbdc1efda24b646e1f0b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112152 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
RehéncontradaVinaccia, MelisaBellas ArtesCinematografíaLa presente tesis de grado, correspondiente a la carrera en Licenciatura en Artes Audiovisuales con Orientación en Realización de la Facultad de Artes, consta de un cortometraje llamado Rehéncontrada, acompañado de un escrito a modo de justificación y reflexión del proyecto realizado. Rehéncontrada propone el trabajo simbólico de dos espacios que funcionan como demostración de las emociones de la protagonista, a través del uso alegórico de los objetos que se presentan a lo largo del relato y de una voz reflexiva y poética. El nombre de la obra surgió durante la escritura del guion y alude a la imagen de la mujer reencontrándose a sí misma, dándose cuenta de que puede descubrir una salida para escapar de la violencia física, de que nunca debe ser tratada como un objeto, ni tampoco ser rehén de otra persona.Puede accederse al material videográfico de la tesis haciendo clic en "Enlace externo".Licenciado en Artes Audiovisuales (orientación Realización)Universidad Nacional de La PlataFacultad de Bellas ArtesBermúdez, Ilse Alejandra2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoimage/pnghttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112152spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.youtube.com/watch?v=HGutk6vtRsE&feature=emb_err_woytinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:06:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112152Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:06:44.287SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Rehéncontrada |
| title |
Rehéncontrada |
| spellingShingle |
Rehéncontrada Vinaccia, Melisa Bellas Artes Cinematografía |
| title_short |
Rehéncontrada |
| title_full |
Rehéncontrada |
| title_fullStr |
Rehéncontrada |
| title_full_unstemmed |
Rehéncontrada |
| title_sort |
Rehéncontrada |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Vinaccia, Melisa |
| author |
Vinaccia, Melisa |
| author_facet |
Vinaccia, Melisa |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bermúdez, Ilse Alejandra |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes Cinematografía |
| topic |
Bellas Artes Cinematografía |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente tesis de grado, correspondiente a la carrera en Licenciatura en Artes Audiovisuales con Orientación en Realización de la Facultad de Artes, consta de un cortometraje llamado Rehéncontrada, acompañado de un escrito a modo de justificación y reflexión del proyecto realizado. Rehéncontrada propone el trabajo simbólico de dos espacios que funcionan como demostración de las emociones de la protagonista, a través del uso alegórico de los objetos que se presentan a lo largo del relato y de una voz reflexiva y poética. El nombre de la obra surgió durante la escritura del guion y alude a la imagen de la mujer reencontrándose a sí misma, dándose cuenta de que puede descubrir una salida para escapar de la violencia física, de que nunca debe ser tratada como un objeto, ni tampoco ser rehén de otra persona. Puede accederse al material videográfico de la tesis haciendo clic en "Enlace externo". Licenciado en Artes Audiovisuales (orientación Realización) Universidad Nacional de La Plata Facultad de Bellas Artes |
| description |
La presente tesis de grado, correspondiente a la carrera en Licenciatura en Artes Audiovisuales con Orientación en Realización de la Facultad de Artes, consta de un cortometraje llamado Rehéncontrada, acompañado de un escrito a modo de justificación y reflexión del proyecto realizado. Rehéncontrada propone el trabajo simbólico de dos espacios que funcionan como demostración de las emociones de la protagonista, a través del uso alegórico de los objetos que se presentan a lo largo del relato y de una voz reflexiva y poética. El nombre de la obra surgió durante la escritura del guion y alude a la imagen de la mujer reencontrándose a sí misma, dándose cuenta de que puede descubrir una salida para escapar de la violencia física, de que nunca debe ser tratada como un objeto, ni tampoco ser rehén de otra persona. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112152 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112152 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.youtube.com/watch?v=HGutk6vtRsE&feature=emb_err_woyt |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
image/png |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783363374907392 |
| score |
12.982451 |