Notas para una historia de las ideas en el periodismo: una propuesta de trabajo a partir de la determinación de vacancias e insuficiencias

Autores
González Almandoz, Daniel
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo es un esbozo de constitución de una Historia de las Ideas en el Periodismo como línea que parte de los intereses genuinos de este oficio como singularidad al interior de los estudios sobre comunicación. Para ello se considera que el abordaje del periodismo como subdisciplina adolece de insuficiencias y presenta campos de vacancias que derivan de la excesiva dependencia a categorías y miradas de otras disciplinas desde donde se ha trabajado este objeto de estudio; dada la ausencia de modelos teóricos y metodológicos específicos. Aquí se instala nuestra propuesta, con un enfoque que no busca la construcción de cronologías en torno a medios, sino que analiza cómo las estructuras de pensamiento y la cosmovisión de determinados sujetos influyeron en su ejercicio del periodismo, para determinar que aportes realizaron tanto a la práctica como a la reflexión sobre esta actividad.
Red de Carreras de Comunicación Social (REDCOM)
Materia
Comunicación Social
estudios sobre periodismo
historia de las ideas
insuficiencias teóricas
vacancias
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68116

id SEDICI_022a96b8913f68888b04b6d47679d869
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68116
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Notas para una historia de las ideas en el periodismo: una propuesta de trabajo a partir de la determinación de vacancias e insuficienciasGonzález Almandoz, DanielComunicación Socialestudios sobre periodismohistoria de las ideasinsuficiencias teóricasvacanciasEste trabajo es un esbozo de constitución de una Historia de las Ideas en el Periodismo como línea que parte de los intereses genuinos de este oficio como singularidad al interior de los estudios sobre comunicación. Para ello se considera que el abordaje del periodismo como subdisciplina adolece de insuficiencias y presenta campos de vacancias que derivan de la excesiva dependencia a categorías y miradas de otras disciplinas desde donde se ha trabajado este objeto de estudio; dada la ausencia de modelos teóricos y metodológicos específicos. Aquí se instala nuestra propuesta, con un enfoque que no busca la construcción de cronologías en torno a medios, sino que analiza cómo las estructuras de pensamiento y la cosmovisión de determinados sujetos influyeron en su ejercicio del periodismo, para determinar que aportes realizaron tanto a la práctica como a la reflexión sobre esta actividad.Red de Carreras de Comunicación Social (REDCOM)2017-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf109-122http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68116spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/revcom/article/view/4350/3536info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7836info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:10:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68116Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:10:31.533SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Notas para una historia de las ideas en el periodismo: una propuesta de trabajo a partir de la determinación de vacancias e insuficiencias
title Notas para una historia de las ideas en el periodismo: una propuesta de trabajo a partir de la determinación de vacancias e insuficiencias
spellingShingle Notas para una historia de las ideas en el periodismo: una propuesta de trabajo a partir de la determinación de vacancias e insuficiencias
González Almandoz, Daniel
Comunicación Social
estudios sobre periodismo
historia de las ideas
insuficiencias teóricas
vacancias
title_short Notas para una historia de las ideas en el periodismo: una propuesta de trabajo a partir de la determinación de vacancias e insuficiencias
title_full Notas para una historia de las ideas en el periodismo: una propuesta de trabajo a partir de la determinación de vacancias e insuficiencias
title_fullStr Notas para una historia de las ideas en el periodismo: una propuesta de trabajo a partir de la determinación de vacancias e insuficiencias
title_full_unstemmed Notas para una historia de las ideas en el periodismo: una propuesta de trabajo a partir de la determinación de vacancias e insuficiencias
title_sort Notas para una historia de las ideas en el periodismo: una propuesta de trabajo a partir de la determinación de vacancias e insuficiencias
dc.creator.none.fl_str_mv González Almandoz, Daniel
author González Almandoz, Daniel
author_facet González Almandoz, Daniel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
estudios sobre periodismo
historia de las ideas
insuficiencias teóricas
vacancias
topic Comunicación Social
estudios sobre periodismo
historia de las ideas
insuficiencias teóricas
vacancias
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo es un esbozo de constitución de una Historia de las Ideas en el Periodismo como línea que parte de los intereses genuinos de este oficio como singularidad al interior de los estudios sobre comunicación. Para ello se considera que el abordaje del periodismo como subdisciplina adolece de insuficiencias y presenta campos de vacancias que derivan de la excesiva dependencia a categorías y miradas de otras disciplinas desde donde se ha trabajado este objeto de estudio; dada la ausencia de modelos teóricos y metodológicos específicos. Aquí se instala nuestra propuesta, con un enfoque que no busca la construcción de cronologías en torno a medios, sino que analiza cómo las estructuras de pensamiento y la cosmovisión de determinados sujetos influyeron en su ejercicio del periodismo, para determinar que aportes realizaron tanto a la práctica como a la reflexión sobre esta actividad.
Red de Carreras de Comunicación Social (REDCOM)
description Este trabajo es un esbozo de constitución de una Historia de las Ideas en el Periodismo como línea que parte de los intereses genuinos de este oficio como singularidad al interior de los estudios sobre comunicación. Para ello se considera que el abordaje del periodismo como subdisciplina adolece de insuficiencias y presenta campos de vacancias que derivan de la excesiva dependencia a categorías y miradas de otras disciplinas desde donde se ha trabajado este objeto de estudio; dada la ausencia de modelos teóricos y metodológicos específicos. Aquí se instala nuestra propuesta, con un enfoque que no busca la construcción de cronologías en torno a medios, sino que analiza cómo las estructuras de pensamiento y la cosmovisión de determinados sujetos influyeron en su ejercicio del periodismo, para determinar que aportes realizaron tanto a la práctica como a la reflexión sobre esta actividad.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68116
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68116
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/revcom/article/view/4350/3536
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7836
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
109-122
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615974005768192
score 13.070432