Los muñecos de fin de año: producciones artísticas efímeras platenses en espacios públicos
- Autores
- Di María, Graciela Alicia; Albero, María Marta
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo surge como transferencia de los primeros avances alcanzados en el proyecto de investigación “Producciones artísticas efímeras. Modos de hacer contemporáneos” (2001-2010), inscripto en el Programa de Incentivos del Ministerio de Educación de La Nación y aceptado por el Departamento de Ciencia y Técnica de la Facultad de Bellas Artes de la UNLP. La proliferación de acciones, intervenciones, performance e instalaciones transitorias, señalan una nueva ruta del arte contemporáneo argentino del siglo XXI. Respaldados en estéticas e ideologías diversas, predominan en ellas un carácter temporal que reintroduce en el arte contemporáneo una noción fundamentalmente opuesta a la permanencia del objeto: lo efímero. Nuestra visión concibe lo efímero partiendo de producciones o acciones, generalmente participativas y de carácter breve o fugaz, que desaparecen o se consumen delante del espectador, rompiendo con el "aura" tradicional que rodea a la obra de arte. En la ciudad de La Plata hemos registrado múltiples manifestaciones artísticas efímeras trascurridas desde el inicio del presente siglo. En esta oportunidad comenzaremos por definir sucintamente a los muñecos de fin de año para adentrarnos finalmente en el estudio y análisis de las producciones artísticas del colectivo GAAM DRAKO, un significativo exponente platense. En el transcurso de la investigación mencionada, hemos abordado material bibliográfico, vinculado al tema que nos ocupa, proveniente de estudios de indagación realizados desde diferentes perspectivas,1 documentos producidos por el periodismo o prensa gráfica conformados por notas periodísticas, la mayoría sin firma de los autores2 , y datos y testimonios obtenidos en el trabajo de campo. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Mesa: Estéticas urbanas
Facultad de Bellas Artes - Materia
- Bellas Artes
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39170
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_01f606067212703c1eb11b94fa7f253f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39170 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Los muñecos de fin de año: producciones artísticas efímeras platenses en espacios públicosDi María, Graciela AliciaAlbero, María MartaBellas ArtesEl presente trabajo surge como transferencia de los primeros avances alcanzados en el proyecto de investigación “Producciones artísticas efímeras. Modos de hacer contemporáneos” (2001-2010), inscripto en el Programa de Incentivos del Ministerio de Educación de La Nación y aceptado por el Departamento de Ciencia y Técnica de la Facultad de Bellas Artes de la UNLP. La proliferación de acciones, intervenciones, performance e instalaciones transitorias, señalan una nueva ruta del arte contemporáneo argentino del siglo XXI. Respaldados en estéticas e ideologías diversas, predominan en ellas un carácter temporal que reintroduce en el arte contemporáneo una noción fundamentalmente opuesta a la permanencia del objeto: lo efímero. Nuestra visión concibe lo efímero partiendo de producciones o acciones, generalmente participativas y de carácter breve o fugaz, que desaparecen o se consumen delante del espectador, rompiendo con el "aura" tradicional que rodea a la obra de arte. En la ciudad de La Plata hemos registrado múltiples manifestaciones artísticas efímeras trascurridas desde el inicio del presente siglo. En esta oportunidad comenzaremos por definir sucintamente a los muñecos de fin de año para adentrarnos finalmente en el estudio y análisis de las producciones artísticas del colectivo GAAM DRAKO, un significativo exponente platense. En el transcurso de la investigación mencionada, hemos abordado material bibliográfico, vinculado al tema que nos ocupa, proveniente de estudios de indagación realizados desde diferentes perspectivas,1 documentos producidos por el periodismo o prensa gráfica conformados por notas periodísticas, la mayoría sin firma de los autores2 , y datos y testimonios obtenidos en el trabajo de campo. <i> (Párrafo extraído del texto a modo de resumen) </i>Mesa: Estéticas urbanasFacultad de Bellas Artes2010-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39170spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2010%20-%202da%20Cidiap%205to%20Jodap/PDF/DI%20MARIA.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6011info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:00:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39170Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:00:20.758SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los muñecos de fin de año: producciones artísticas efímeras platenses en espacios públicos |
title |
Los muñecos de fin de año: producciones artísticas efímeras platenses en espacios públicos |
spellingShingle |
Los muñecos de fin de año: producciones artísticas efímeras platenses en espacios públicos Di María, Graciela Alicia Bellas Artes |
title_short |
Los muñecos de fin de año: producciones artísticas efímeras platenses en espacios públicos |
title_full |
Los muñecos de fin de año: producciones artísticas efímeras platenses en espacios públicos |
title_fullStr |
Los muñecos de fin de año: producciones artísticas efímeras platenses en espacios públicos |
title_full_unstemmed |
Los muñecos de fin de año: producciones artísticas efímeras platenses en espacios públicos |
title_sort |
Los muñecos de fin de año: producciones artísticas efímeras platenses en espacios públicos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Di María, Graciela Alicia Albero, María Marta |
author |
Di María, Graciela Alicia |
author_facet |
Di María, Graciela Alicia Albero, María Marta |
author_role |
author |
author2 |
Albero, María Marta |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes |
topic |
Bellas Artes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo surge como transferencia de los primeros avances alcanzados en el proyecto de investigación “Producciones artísticas efímeras. Modos de hacer contemporáneos” (2001-2010), inscripto en el Programa de Incentivos del Ministerio de Educación de La Nación y aceptado por el Departamento de Ciencia y Técnica de la Facultad de Bellas Artes de la UNLP. La proliferación de acciones, intervenciones, performance e instalaciones transitorias, señalan una nueva ruta del arte contemporáneo argentino del siglo XXI. Respaldados en estéticas e ideologías diversas, predominan en ellas un carácter temporal que reintroduce en el arte contemporáneo una noción fundamentalmente opuesta a la permanencia del objeto: lo efímero. Nuestra visión concibe lo efímero partiendo de producciones o acciones, generalmente participativas y de carácter breve o fugaz, que desaparecen o se consumen delante del espectador, rompiendo con el "aura" tradicional que rodea a la obra de arte. En la ciudad de La Plata hemos registrado múltiples manifestaciones artísticas efímeras trascurridas desde el inicio del presente siglo. En esta oportunidad comenzaremos por definir sucintamente a los muñecos de fin de año para adentrarnos finalmente en el estudio y análisis de las producciones artísticas del colectivo GAAM DRAKO, un significativo exponente platense. En el transcurso de la investigación mencionada, hemos abordado material bibliográfico, vinculado al tema que nos ocupa, proveniente de estudios de indagación realizados desde diferentes perspectivas,1 documentos producidos por el periodismo o prensa gráfica conformados por notas periodísticas, la mayoría sin firma de los autores2 , y datos y testimonios obtenidos en el trabajo de campo. <i> (Párrafo extraído del texto a modo de resumen) </i> Mesa: Estéticas urbanas Facultad de Bellas Artes |
description |
El presente trabajo surge como transferencia de los primeros avances alcanzados en el proyecto de investigación “Producciones artísticas efímeras. Modos de hacer contemporáneos” (2001-2010), inscripto en el Programa de Incentivos del Ministerio de Educación de La Nación y aceptado por el Departamento de Ciencia y Técnica de la Facultad de Bellas Artes de la UNLP. La proliferación de acciones, intervenciones, performance e instalaciones transitorias, señalan una nueva ruta del arte contemporáneo argentino del siglo XXI. Respaldados en estéticas e ideologías diversas, predominan en ellas un carácter temporal que reintroduce en el arte contemporáneo una noción fundamentalmente opuesta a la permanencia del objeto: lo efímero. Nuestra visión concibe lo efímero partiendo de producciones o acciones, generalmente participativas y de carácter breve o fugaz, que desaparecen o se consumen delante del espectador, rompiendo con el "aura" tradicional que rodea a la obra de arte. En la ciudad de La Plata hemos registrado múltiples manifestaciones artísticas efímeras trascurridas desde el inicio del presente siglo. En esta oportunidad comenzaremos por definir sucintamente a los muñecos de fin de año para adentrarnos finalmente en el estudio y análisis de las producciones artísticas del colectivo GAAM DRAKO, un significativo exponente platense. En el transcurso de la investigación mencionada, hemos abordado material bibliográfico, vinculado al tema que nos ocupa, proveniente de estudios de indagación realizados desde diferentes perspectivas,1 documentos producidos por el periodismo o prensa gráfica conformados por notas periodísticas, la mayoría sin firma de los autores2 , y datos y testimonios obtenidos en el trabajo de campo. <i> (Párrafo extraído del texto a modo de resumen) </i> |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39170 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39170 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2010%20-%202da%20Cidiap%205to%20Jodap/PDF/DI%20MARIA.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6011 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615868719300608 |
score |
13.070432 |