Estrategias y metodologías: un legado del hacer en comunicación para la formación de ciudadanía desde las ONG, Medellín, 1990-2010
- Autores
- García Bustamante, Elva Mónica
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta ponencia tiene como fin, dar a conocer los resultados de la investigación doctoral sobre los aportes que en materia de comunicación surgieron de las prácticas de ciudadanía ejercidas en Medellín entre 1990-2010, las cuales se gestaron entre organizaciones del tercer sector y entidades gubernamentales. Los medios de comunicación comunitarios y los masivos comerciales fueron el gancho para seducir a los jóvenes, se asumieron como herramientas pedagógicas para promover valores, generar opinión y visibilizar las acciones locales como lucha por el reconocimiento social. Detrás de este trabajo estuvieron organizaciones y comunicadores gestores de cada estrategia, son ellos, la fuente de información de este estudio. El marco conceptual plantea la relación ciudadanía- comunicación - lo público. Y en lo metodológico, se optó por el método biográfico enfocado en las acciones de la Fundación Social y Corporación Región en la ciudad, y en el recorrido profesional entre el escenario social y gubernamental de siete comunicadores que en últimas son los que trasladan el saber. Hubo aportes en el ámbito de lo teórico- práctico, fusionaron la comunicación para el desarrollo con bases funcionalistas y organizacionales; en lo metodológico, la intención pedagógica, la georreferenciación y la sistematización fueron patrón para la intervención social. En el ámbito gubernamental, se redimensionó la movilización social y las relaciones de poder se objetivaron para legitimar la práctica comunitaria.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación
Movilización social
Ciudadanía
Comunicación pública
Medellín - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150162
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_01f189a7425f762fc26b88c98b8b7fe3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150162 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Estrategias y metodologías: un legado del hacer en comunicación para la formación de ciudadanía desde las ONG, Medellín, 1990-2010Strategies and methodologies: a legacy of doing in communication for the formation of citizenship from NGOs, Medellín, 1990-2010Estratégias e metodologias: um legado de comunicação em comunicação para a formação de cidadania de ONGs, Medellín, 1990- 2010García Bustamante, Elva MónicaComunicaciónMovilización socialCiudadaníaComunicación públicaMedellínEsta ponencia tiene como fin, dar a conocer los resultados de la investigación doctoral sobre los aportes que en materia de comunicación surgieron de las prácticas de ciudadanía ejercidas en Medellín entre 1990-2010, las cuales se gestaron entre organizaciones del tercer sector y entidades gubernamentales. Los medios de comunicación comunitarios y los masivos comerciales fueron el gancho para seducir a los jóvenes, se asumieron como herramientas pedagógicas para promover valores, generar opinión y visibilizar las acciones locales como lucha por el reconocimiento social. Detrás de este trabajo estuvieron organizaciones y comunicadores gestores de cada estrategia, son ellos, la fuente de información de este estudio. El marco conceptual plantea la relación ciudadanía- comunicación - lo público. Y en lo metodológico, se optó por el método biográfico enfocado en las acciones de la Fundación Social y Corporación Región en la ciudad, y en el recorrido profesional entre el escenario social y gubernamental de siete comunicadores que en últimas son los que trasladan el saber. Hubo aportes en el ámbito de lo teórico- práctico, fusionaron la comunicación para el desarrollo con bases funcionalistas y organizacionales; en lo metodológico, la intención pedagógica, la georreferenciación y la sistematización fueron patrón para la intervención social. En el ámbito gubernamental, se redimensionó la movilización social y las relaciones de poder se objetivaron para legitimar la práctica comunitaria.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150162spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2179-7617info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:19:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150162Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:19:28.483SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategias y metodologías: un legado del hacer en comunicación para la formación de ciudadanía desde las ONG, Medellín, 1990-2010 Strategies and methodologies: a legacy of doing in communication for the formation of citizenship from NGOs, Medellín, 1990-2010 Estratégias e metodologias: um legado de comunicação em comunicação para a formação de cidadania de ONGs, Medellín, 1990- 2010 |
| title |
Estrategias y metodologías: un legado del hacer en comunicación para la formación de ciudadanía desde las ONG, Medellín, 1990-2010 |
| spellingShingle |
Estrategias y metodologías: un legado del hacer en comunicación para la formación de ciudadanía desde las ONG, Medellín, 1990-2010 García Bustamante, Elva Mónica Comunicación Movilización social Ciudadanía Comunicación pública Medellín |
| title_short |
Estrategias y metodologías: un legado del hacer en comunicación para la formación de ciudadanía desde las ONG, Medellín, 1990-2010 |
| title_full |
Estrategias y metodologías: un legado del hacer en comunicación para la formación de ciudadanía desde las ONG, Medellín, 1990-2010 |
| title_fullStr |
Estrategias y metodologías: un legado del hacer en comunicación para la formación de ciudadanía desde las ONG, Medellín, 1990-2010 |
| title_full_unstemmed |
Estrategias y metodologías: un legado del hacer en comunicación para la formación de ciudadanía desde las ONG, Medellín, 1990-2010 |
| title_sort |
Estrategias y metodologías: un legado del hacer en comunicación para la formación de ciudadanía desde las ONG, Medellín, 1990-2010 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
García Bustamante, Elva Mónica |
| author |
García Bustamante, Elva Mónica |
| author_facet |
García Bustamante, Elva Mónica |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Movilización social Ciudadanía Comunicación pública Medellín |
| topic |
Comunicación Movilización social Ciudadanía Comunicación pública Medellín |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta ponencia tiene como fin, dar a conocer los resultados de la investigación doctoral sobre los aportes que en materia de comunicación surgieron de las prácticas de ciudadanía ejercidas en Medellín entre 1990-2010, las cuales se gestaron entre organizaciones del tercer sector y entidades gubernamentales. Los medios de comunicación comunitarios y los masivos comerciales fueron el gancho para seducir a los jóvenes, se asumieron como herramientas pedagógicas para promover valores, generar opinión y visibilizar las acciones locales como lucha por el reconocimiento social. Detrás de este trabajo estuvieron organizaciones y comunicadores gestores de cada estrategia, son ellos, la fuente de información de este estudio. El marco conceptual plantea la relación ciudadanía- comunicación - lo público. Y en lo metodológico, se optó por el método biográfico enfocado en las acciones de la Fundación Social y Corporación Región en la ciudad, y en el recorrido profesional entre el escenario social y gubernamental de siete comunicadores que en últimas son los que trasladan el saber. Hubo aportes en el ámbito de lo teórico- práctico, fusionaron la comunicación para el desarrollo con bases funcionalistas y organizacionales; en lo metodológico, la intención pedagógica, la georreferenciación y la sistematización fueron patrón para la intervención social. En el ámbito gubernamental, se redimensionó la movilización social y las relaciones de poder se objetivaron para legitimar la práctica comunitaria. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
| description |
Esta ponencia tiene como fin, dar a conocer los resultados de la investigación doctoral sobre los aportes que en materia de comunicación surgieron de las prácticas de ciudadanía ejercidas en Medellín entre 1990-2010, las cuales se gestaron entre organizaciones del tercer sector y entidades gubernamentales. Los medios de comunicación comunitarios y los masivos comerciales fueron el gancho para seducir a los jóvenes, se asumieron como herramientas pedagógicas para promover valores, generar opinión y visibilizar las acciones locales como lucha por el reconocimiento social. Detrás de este trabajo estuvieron organizaciones y comunicadores gestores de cada estrategia, son ellos, la fuente de información de este estudio. El marco conceptual plantea la relación ciudadanía- comunicación - lo público. Y en lo metodológico, se optó por el método biográfico enfocado en las acciones de la Fundación Social y Corporación Región en la ciudad, y en el recorrido profesional entre el escenario social y gubernamental de siete comunicadores que en últimas son los que trasladan el saber. Hubo aportes en el ámbito de lo teórico- práctico, fusionaron la comunicación para el desarrollo con bases funcionalistas y organizacionales; en lo metodológico, la intención pedagógica, la georreferenciación y la sistematización fueron patrón para la intervención social. En el ámbito gubernamental, se redimensionó la movilización social y las relaciones de poder se objetivaron para legitimar la práctica comunitaria. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150162 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150162 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2179-7617 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783611561312256 |
| score |
12.982451 |