Una mirada antropológica
- Autores
- Castell, Fernanda
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La muerte ha constituido una cuestión inquietante en todas las épocas y todas las etnias. En este articulo me voy a referir brevemente a algunas cuestiones antropológicas de la muerte en el contexto urbano. Actualmente y en Occidente, es considerada como un dato objetivo, indiscutible. Un hecho biológico e individual: "nacemos solos, morimos solos". La vida social comenzaría con la primera bocanada de aire bajo el control y cuidado del sistema medico y finalizaría, con una "exhalación", fuertemente medicalizada. Continuando con la metáfora, entre la primera inhalación y la última exhalación, los hombres desarrollamos nuestra vida cotidiana: "aquel espacio y tiempo en que se manifiestan de forma inmediata y directa las relaciones que los hombres establecen entre si y con la naturaleza en función de sus necesidades, configurándose sus condiciones concretas de existencia". (Heller, Agnes: 1996).
Hospital Interzonal General de Agudos "Prof. Dr. R. Rossi" - Materia
-
Ciencias Médicas
Cuidados Paliativos
Muerte
Enfermo Terminal
Actitud Frente a la Muerte - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Licencia de distribución no exclusiva SEDICI
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/8455
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_01df1711b9c351660e91dbfe7f505643 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/8455 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Una mirada antropológicaCastell, FernandaCiencias MédicasCuidados PaliativosMuerteEnfermo TerminalActitud Frente a la MuerteLa muerte ha constituido una cuestión inquietante en todas las épocas y todas las etnias. En este articulo me voy a referir brevemente a algunas cuestiones antropológicas de la muerte en el contexto urbano. Actualmente y en Occidente, es considerada como un dato objetivo, indiscutible. Un hecho biológico e individual: "nacemos solos, morimos solos". La vida social comenzaría con la primera bocanada de aire bajo el control y cuidado del sistema medico y finalizaría, con una "exhalación", fuertemente medicalizada. Continuando con la metáfora, entre la primera inhalación y la última exhalación, los hombres desarrollamos nuestra vida cotidiana: "aquel espacio y tiempo en que se manifiestan de forma inmediata y directa las relaciones que los hombres establecen entre si y con la naturaleza en función de sus necesidades, configurándose sus condiciones concretas de existencia". (Heller, Agnes: 1996).Hospital Interzonal General de Agudos "Prof. Dr. R. Rossi"2007info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf20-21http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/8455spainfo:eu-repo/semantics/openAccessLicencia de distribución no exclusiva SEDICIreponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T10:15:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/8455Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:15:05.357SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Una mirada antropológica |
| title |
Una mirada antropológica |
| spellingShingle |
Una mirada antropológica Castell, Fernanda Ciencias Médicas Cuidados Paliativos Muerte Enfermo Terminal Actitud Frente a la Muerte |
| title_short |
Una mirada antropológica |
| title_full |
Una mirada antropológica |
| title_fullStr |
Una mirada antropológica |
| title_full_unstemmed |
Una mirada antropológica |
| title_sort |
Una mirada antropológica |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Castell, Fernanda |
| author |
Castell, Fernanda |
| author_facet |
Castell, Fernanda |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Médicas Cuidados Paliativos Muerte Enfermo Terminal Actitud Frente a la Muerte |
| topic |
Ciencias Médicas Cuidados Paliativos Muerte Enfermo Terminal Actitud Frente a la Muerte |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La muerte ha constituido una cuestión inquietante en todas las épocas y todas las etnias. En este articulo me voy a referir brevemente a algunas cuestiones antropológicas de la muerte en el contexto urbano. Actualmente y en Occidente, es considerada como un dato objetivo, indiscutible. Un hecho biológico e individual: "nacemos solos, morimos solos". La vida social comenzaría con la primera bocanada de aire bajo el control y cuidado del sistema medico y finalizaría, con una "exhalación", fuertemente medicalizada. Continuando con la metáfora, entre la primera inhalación y la última exhalación, los hombres desarrollamos nuestra vida cotidiana: "aquel espacio y tiempo en que se manifiestan de forma inmediata y directa las relaciones que los hombres establecen entre si y con la naturaleza en función de sus necesidades, configurándose sus condiciones concretas de existencia". (Heller, Agnes: 1996). Hospital Interzonal General de Agudos "Prof. Dr. R. Rossi" |
| description |
La muerte ha constituido una cuestión inquietante en todas las épocas y todas las etnias. En este articulo me voy a referir brevemente a algunas cuestiones antropológicas de la muerte en el contexto urbano. Actualmente y en Occidente, es considerada como un dato objetivo, indiscutible. Un hecho biológico e individual: "nacemos solos, morimos solos". La vida social comenzaría con la primera bocanada de aire bajo el control y cuidado del sistema medico y finalizaría, con una "exhalación", fuertemente medicalizada. Continuando con la metáfora, entre la primera inhalación y la última exhalación, los hombres desarrollamos nuestra vida cotidiana: "aquel espacio y tiempo en que se manifiestan de forma inmediata y directa las relaciones que los hombres establecen entre si y con la naturaleza en función de sus necesidades, configurándose sus condiciones concretas de existencia". (Heller, Agnes: 1996). |
| publishDate |
2007 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/8455 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/8455 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Licencia de distribución no exclusiva SEDICI |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Licencia de distribución no exclusiva SEDICI |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 20-21 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605212313387008 |
| score |
12.976206 |