Aplicación de la categoría de Responsabilidad Social Universitaria (RSU) y Educación para el Desarrollo Sustentable (EDS) como eje transversal en asignaturas de grado universitario...
- Autores
- Caballero, María Mónica; Egozcue, María de los Ángeles
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La propuesta tiene como principales protagonistas a jóvenes estudiantes de 1er. Año de la UTN, FRBA, de la Carrera de Ingeniería Civil, FRBA, UTN, de 3er. año de la Carrera de Indumentaria y Textil de la FADU / UBA; de 2do. y 4to año de las carreras de Plástica, Música, Artes Audiovisuales y Producción Multimedial de la FBA / UNLP. Ellos son y serán generadores de insumos e innovaciones tecnológicas dentro de la situacionalidad de un sistema de valores. Esta ponencia tiene como antecedentes estudios ya realizados sobre las competencias profesionales, relativas a la Responsabilidad Social (RS) del ingeniero, la Educación para el Desarrollo Sustentable (EDS) y la Formación Ambiental (FA) La producción áulica responde a los objetivos y fundamentos plasmados en el PID: “Adecuación de la formación ambiental del Ingeniero Civil en la UTN: estudio comparativo interfacultades” 25/CG03, FRBA, UTN y la asignatura de 1er. año: Ingeniería y Sociedad, FRBA, UTN. (Ver anexo 1) La ponencia intenta describir por un lado, cómo desde materias complementarias, Ingeniería y Sociedad; Teoría de la Práctica Artística: Estética, se incorporan gradualmente contenidos de Formación Ambiental, Educación para el Desarrollo Sustentable, Responsabilidad Social Universitaria (RSU) y Competencias e Incumbencias profesionales en la formación del alumno. Así mismo, es propósito de esta presentación generar un foro académico que contribuya al intercambio y debate para la producción de nuevos saberes entre los investigadores-docentes de este campo, propiciando un abordaje pluridisciplinario con el fin de poner en conocimiento de la comunidad científica y de otros sectores de la sociedad, las temáticas abordadas.
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Educación
Responsabilidad Social
Universidad
Joven - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81479
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_01d7ac7c3f541b0d6687e61458d6957d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81479 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Aplicación de la categoría de Responsabilidad Social Universitaria (RSU) y Educación para el Desarrollo Sustentable (EDS) como eje transversal en asignaturas de grado universitarioCaballero, María MónicaEgozcue, María de los ÁngelesEducaciónResponsabilidad SocialUniversidadJovenLa propuesta tiene como principales protagonistas a jóvenes estudiantes de 1er. Año de la UTN, FRBA, de la Carrera de Ingeniería Civil, FRBA, UTN, de 3er. año de la Carrera de Indumentaria y Textil de la FADU / UBA; de 2do. y 4to año de las carreras de Plástica, Música, Artes Audiovisuales y Producción Multimedial de la FBA / UNLP. Ellos son y serán generadores de insumos e innovaciones tecnológicas dentro de la situacionalidad de un sistema de valores. Esta ponencia tiene como antecedentes estudios ya realizados sobre las competencias profesionales, relativas a la Responsabilidad Social (RS) del ingeniero, la Educación para el Desarrollo Sustentable (EDS) y la Formación Ambiental (FA) La producción áulica responde a los objetivos y fundamentos plasmados en el PID: “Adecuación de la formación ambiental del Ingeniero Civil en la UTN: estudio comparativo interfacultades” 25/CG03, FRBA, UTN y la asignatura de 1er. año: Ingeniería y Sociedad, FRBA, UTN. (Ver anexo 1) La ponencia intenta describir por un lado, cómo desde materias complementarias, Ingeniería y Sociedad; Teoría de la Práctica Artística: Estética, se incorporan gradualmente contenidos de Formación Ambiental, Educación para el Desarrollo Sustentable, Responsabilidad Social Universitaria (RSU) y Competencias e Incumbencias profesionales en la formación del alumno. Así mismo, es propósito de esta presentación generar un foro académico que contribuya al intercambio y debate para la producción de nuevos saberes entre los investigadores-docentes de este campo, propiciando un abordaje pluridisciplinario con el fin de poner en conocimiento de la comunidad científica y de otros sectores de la sociedad, las temáticas abordadas.Facultad de Bellas Artes2011-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf470-476http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81479spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/77668info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T12:54:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81479Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 12:54:32.426SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicación de la categoría de Responsabilidad Social Universitaria (RSU) y Educación para el Desarrollo Sustentable (EDS) como eje transversal en asignaturas de grado universitario |
| title |
Aplicación de la categoría de Responsabilidad Social Universitaria (RSU) y Educación para el Desarrollo Sustentable (EDS) como eje transversal en asignaturas de grado universitario |
| spellingShingle |
Aplicación de la categoría de Responsabilidad Social Universitaria (RSU) y Educación para el Desarrollo Sustentable (EDS) como eje transversal en asignaturas de grado universitario Caballero, María Mónica Educación Responsabilidad Social Universidad Joven |
| title_short |
Aplicación de la categoría de Responsabilidad Social Universitaria (RSU) y Educación para el Desarrollo Sustentable (EDS) como eje transversal en asignaturas de grado universitario |
| title_full |
Aplicación de la categoría de Responsabilidad Social Universitaria (RSU) y Educación para el Desarrollo Sustentable (EDS) como eje transversal en asignaturas de grado universitario |
| title_fullStr |
Aplicación de la categoría de Responsabilidad Social Universitaria (RSU) y Educación para el Desarrollo Sustentable (EDS) como eje transversal en asignaturas de grado universitario |
| title_full_unstemmed |
Aplicación de la categoría de Responsabilidad Social Universitaria (RSU) y Educación para el Desarrollo Sustentable (EDS) como eje transversal en asignaturas de grado universitario |
| title_sort |
Aplicación de la categoría de Responsabilidad Social Universitaria (RSU) y Educación para el Desarrollo Sustentable (EDS) como eje transversal en asignaturas de grado universitario |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Caballero, María Mónica Egozcue, María de los Ángeles |
| author |
Caballero, María Mónica |
| author_facet |
Caballero, María Mónica Egozcue, María de los Ángeles |
| author_role |
author |
| author2 |
Egozcue, María de los Ángeles |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Responsabilidad Social Universidad Joven |
| topic |
Educación Responsabilidad Social Universidad Joven |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La propuesta tiene como principales protagonistas a jóvenes estudiantes de 1er. Año de la UTN, FRBA, de la Carrera de Ingeniería Civil, FRBA, UTN, de 3er. año de la Carrera de Indumentaria y Textil de la FADU / UBA; de 2do. y 4to año de las carreras de Plástica, Música, Artes Audiovisuales y Producción Multimedial de la FBA / UNLP. Ellos son y serán generadores de insumos e innovaciones tecnológicas dentro de la situacionalidad de un sistema de valores. Esta ponencia tiene como antecedentes estudios ya realizados sobre las competencias profesionales, relativas a la Responsabilidad Social (RS) del ingeniero, la Educación para el Desarrollo Sustentable (EDS) y la Formación Ambiental (FA) La producción áulica responde a los objetivos y fundamentos plasmados en el PID: “Adecuación de la formación ambiental del Ingeniero Civil en la UTN: estudio comparativo interfacultades” 25/CG03, FRBA, UTN y la asignatura de 1er. año: Ingeniería y Sociedad, FRBA, UTN. (Ver anexo 1) La ponencia intenta describir por un lado, cómo desde materias complementarias, Ingeniería y Sociedad; Teoría de la Práctica Artística: Estética, se incorporan gradualmente contenidos de Formación Ambiental, Educación para el Desarrollo Sustentable, Responsabilidad Social Universitaria (RSU) y Competencias e Incumbencias profesionales en la formación del alumno. Así mismo, es propósito de esta presentación generar un foro académico que contribuya al intercambio y debate para la producción de nuevos saberes entre los investigadores-docentes de este campo, propiciando un abordaje pluridisciplinario con el fin de poner en conocimiento de la comunidad científica y de otros sectores de la sociedad, las temáticas abordadas. Facultad de Bellas Artes |
| description |
La propuesta tiene como principales protagonistas a jóvenes estudiantes de 1er. Año de la UTN, FRBA, de la Carrera de Ingeniería Civil, FRBA, UTN, de 3er. año de la Carrera de Indumentaria y Textil de la FADU / UBA; de 2do. y 4to año de las carreras de Plástica, Música, Artes Audiovisuales y Producción Multimedial de la FBA / UNLP. Ellos son y serán generadores de insumos e innovaciones tecnológicas dentro de la situacionalidad de un sistema de valores. Esta ponencia tiene como antecedentes estudios ya realizados sobre las competencias profesionales, relativas a la Responsabilidad Social (RS) del ingeniero, la Educación para el Desarrollo Sustentable (EDS) y la Formación Ambiental (FA) La producción áulica responde a los objetivos y fundamentos plasmados en el PID: “Adecuación de la formación ambiental del Ingeniero Civil en la UTN: estudio comparativo interfacultades” 25/CG03, FRBA, UTN y la asignatura de 1er. año: Ingeniería y Sociedad, FRBA, UTN. (Ver anexo 1) La ponencia intenta describir por un lado, cómo desde materias complementarias, Ingeniería y Sociedad; Teoría de la Práctica Artística: Estética, se incorporan gradualmente contenidos de Formación Ambiental, Educación para el Desarrollo Sustentable, Responsabilidad Social Universitaria (RSU) y Competencias e Incumbencias profesionales en la formación del alumno. Así mismo, es propósito de esta presentación generar un foro académico que contribuya al intercambio y debate para la producción de nuevos saberes entre los investigadores-docentes de este campo, propiciando un abordaje pluridisciplinario con el fin de poner en conocimiento de la comunidad científica y de otros sectores de la sociedad, las temáticas abordadas. |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2011-08 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81479 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81479 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/77668 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 470-476 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978584046567424 |
| score |
13.087074 |