La generación de la incertidumbre: una radiografía de la juventud desde el blogging autobiográfico

Autores
Flores Márquez, Dorismilda
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo aborda las percepciones de un sector juvenil acerca de la vida privada, el trabajo y la relación con las instituciones, a partir de una investigación más amplia acerca de los sentidos del blogging autobiográfico. Dicho trabajo no incluía la pregunta por la juventud, pero los hallazgos dejaron ver la condición etaria en esta práctica comunicativa, que, aun con fronteras difusas, puede situarse entre los 25 y los 35 años de edad. El estudio fue orientado desde una perspectiva sociocultural de la comunicación. Se trató de un acercamiento cualitativo, basado en etnografía virtual. Incluyó observación en línea y entrevistas con 12 bloggers mexicanos, además del análisis del discurso de más de 100 relatos autobiográficos publicados en blogs. Se aprecia que los bloggers abordados comparten características generales, como el alto nivel educativo, el tipo de empleo y el estilo de vida, así como ciertas constantes en sus relatos: la transición a la vida adulta, la ruptura con las instituciones tradicionales, la incertidumbre.
This article studies the perceptions of youthful sector, about everyday life, from a wider research about senses of autobiographical blogging. This study didn’t include a specific question about youth, but the findings let see the age group in this communication practice, that, even with diffuse boundaries, is between 25 to 35 years old. The study was oriented by a sociocultural perspective in communication. It was a qualitative approach, based on virtual ethnography, included online observation and interviews with 12 Mexican bloggers, and the discourse analysis of more than 100 autobiographical posts.It shows that analyzed bloggers share general characteristics, such as the high educational level, type of job and life style, and some constants in their tales: the transition to adult life, a rupture face the traditional institutions, and the uncertainty.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
Comunicación
juventud
estudios de internet
comunicación digital
blogging
etnografía virtual
autobiografía
youth
internet studies
digital communication
virtual etnography
autobiography
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41454

id SEDICI_01c082a9bdfdbf92c6e4c677d4651765
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41454
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La generación de la incertidumbre: una radiografía de la juventud desde el blogging autobiográficoFlores Márquez, DorismildaPeriodismoComunicaciónjuventudestudios de internetcomunicación digitalbloggingetnografía virtualautobiografíayouthinternet studiesdigital communicationvirtual etnographyautobiographyEste artículo aborda las percepciones de un sector juvenil acerca de la vida privada, el trabajo y la relación con las instituciones, a partir de una investigación más amplia acerca de los sentidos del <i>blogging</i> autobiográfico. Dicho trabajo no incluía la pregunta por la juventud, pero los hallazgos dejaron ver la condición etaria en esta práctica comunicativa, que, aun con fronteras difusas, puede situarse entre los 25 y los 35 años de edad. El estudio fue orientado desde una perspectiva sociocultural de la comunicación. Se trató de un acercamiento cualitativo, basado en etnografía virtual. Incluyó observación en línea y entrevistas con 12 <i>bloggers</i> mexicanos, además del análisis del discurso de más de 100 relatos autobiográficos publicados en <i>blogs</i>. Se aprecia que los <i>bloggers</i> abordados comparten características generales, como el alto nivel educativo, el tipo de empleo y el estilo de vida, así como ciertas constantes en sus relatos: la transición a la vida adulta, la ruptura con las instituciones tradicionales, la incertidumbre.This article studies the perceptions of youthful sector, about everyday life, from a wider research about senses of autobiographical blogging. This study didn’t include a specific question about youth, but the findings let see the age group in this communication practice, that, even with diffuse boundaries, is between 25 to 35 years old. The study was oriented by a sociocultural perspective in communication. It was a qualitative approach, based on virtual ethnography, included online observation and interviews with 12 Mexican bloggers, and the discourse analysis of more than 100 autobiographical posts.It shows that analyzed bloggers share general characteristics, such as the high educational level, type of job and life style, and some constants in their tales: the transition to adult life, a rupture face the traditional institutions, and the uncertainty.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2012info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41454spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/revistadejuventud/article/view/1505/1276info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-4907info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:01:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41454Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:01:03.963SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La generación de la incertidumbre: una radiografía de la juventud desde el blogging autobiográfico
title La generación de la incertidumbre: una radiografía de la juventud desde el blogging autobiográfico
spellingShingle La generación de la incertidumbre: una radiografía de la juventud desde el blogging autobiográfico
Flores Márquez, Dorismilda
Periodismo
Comunicación
juventud
estudios de internet
comunicación digital
blogging
etnografía virtual
autobiografía
youth
internet studies
digital communication
virtual etnography
autobiography
title_short La generación de la incertidumbre: una radiografía de la juventud desde el blogging autobiográfico
title_full La generación de la incertidumbre: una radiografía de la juventud desde el blogging autobiográfico
title_fullStr La generación de la incertidumbre: una radiografía de la juventud desde el blogging autobiográfico
title_full_unstemmed La generación de la incertidumbre: una radiografía de la juventud desde el blogging autobiográfico
title_sort La generación de la incertidumbre: una radiografía de la juventud desde el blogging autobiográfico
dc.creator.none.fl_str_mv Flores Márquez, Dorismilda
author Flores Márquez, Dorismilda
author_facet Flores Márquez, Dorismilda
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Comunicación
juventud
estudios de internet
comunicación digital
blogging
etnografía virtual
autobiografía
youth
internet studies
digital communication
virtual etnography
autobiography
topic Periodismo
Comunicación
juventud
estudios de internet
comunicación digital
blogging
etnografía virtual
autobiografía
youth
internet studies
digital communication
virtual etnography
autobiography
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo aborda las percepciones de un sector juvenil acerca de la vida privada, el trabajo y la relación con las instituciones, a partir de una investigación más amplia acerca de los sentidos del <i>blogging</i> autobiográfico. Dicho trabajo no incluía la pregunta por la juventud, pero los hallazgos dejaron ver la condición etaria en esta práctica comunicativa, que, aun con fronteras difusas, puede situarse entre los 25 y los 35 años de edad. El estudio fue orientado desde una perspectiva sociocultural de la comunicación. Se trató de un acercamiento cualitativo, basado en etnografía virtual. Incluyó observación en línea y entrevistas con 12 <i>bloggers</i> mexicanos, además del análisis del discurso de más de 100 relatos autobiográficos publicados en <i>blogs</i>. Se aprecia que los <i>bloggers</i> abordados comparten características generales, como el alto nivel educativo, el tipo de empleo y el estilo de vida, así como ciertas constantes en sus relatos: la transición a la vida adulta, la ruptura con las instituciones tradicionales, la incertidumbre.
This article studies the perceptions of youthful sector, about everyday life, from a wider research about senses of autobiographical blogging. This study didn’t include a specific question about youth, but the findings let see the age group in this communication practice, that, even with diffuse boundaries, is between 25 to 35 years old. The study was oriented by a sociocultural perspective in communication. It was a qualitative approach, based on virtual ethnography, included online observation and interviews with 12 Mexican bloggers, and the discourse analysis of more than 100 autobiographical posts.It shows that analyzed bloggers share general characteristics, such as the high educational level, type of job and life style, and some constants in their tales: the transition to adult life, a rupture face the traditional institutions, and the uncertainty.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Este artículo aborda las percepciones de un sector juvenil acerca de la vida privada, el trabajo y la relación con las instituciones, a partir de una investigación más amplia acerca de los sentidos del <i>blogging</i> autobiográfico. Dicho trabajo no incluía la pregunta por la juventud, pero los hallazgos dejaron ver la condición etaria en esta práctica comunicativa, que, aun con fronteras difusas, puede situarse entre los 25 y los 35 años de edad. El estudio fue orientado desde una perspectiva sociocultural de la comunicación. Se trató de un acercamiento cualitativo, basado en etnografía virtual. Incluyó observación en línea y entrevistas con 12 <i>bloggers</i> mexicanos, además del análisis del discurso de más de 100 relatos autobiográficos publicados en <i>blogs</i>. Se aprecia que los <i>bloggers</i> abordados comparten características generales, como el alto nivel educativo, el tipo de empleo y el estilo de vida, así como ciertas constantes en sus relatos: la transición a la vida adulta, la ruptura con las instituciones tradicionales, la incertidumbre.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41454
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41454
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/revistadejuventud/article/view/1505/1276
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-4907
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615876607737856
score 13.070432