Cooperadoras de instituciones educativas de la provincia de Santa Fe: presentación de informes contables
- Autores
- Espinoza, Emir Gabriel; Regali, María Soledad; Caminito Iturraspe, María Magdalena; Casabianca, María Luz
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fruto del proyecto de investigación patrocinado por la Universidad Nacional del Litoral, reflexionamos sobre la realidad del doble sistema normativo de las cooperadoras escolares. La dispersión de requerimientos para preparar la información contable da lugar a iniciar con método científico el proceso de indagación. Partimos del marco conceptual que permite el diseño del cuestionario que aplicaremos en primer lugar a los preparadores de estados contables de las cooperadoras de instituciones educativas de la Universidad Nacional del Litoral. Una vez procesado el cuestionario, profundizaremos aspectos sobresalientes para ampliar su alcance y aplicarlo al estudio de otras entidades de la economía social. Estos pasos nos permiten abordar la pregunta de investigación: ¿Para qué y para quienes se preparan los estados contables? Al indagar el modo en que se preparan los estados contables, verificaremos si se cumple una de las hipótesis del proyecto que considera insuficiente a la información complementaria de los estados contables para decidir económicamente y controlar el cumplimiento de las metas estatutarias. Queremos ofrecer a la comunidad de investigadores nuestro marco conceptual y el cuestionario con la convicción de que nos permitirá reconocer los factores que condicionan la presentación de la información contable sin afectar su calidad. Nuestra intención es detectar qué tipo de información es útil no solo para tomar decisiones económicas sino también para comunicar que las organizaciones de la economía social cumplen con sus metas estatutarias.
Eje temático: Contabilidad Patrimonial y Financiera.
Instituto de Investigaciones y Estudios Contables - Materia
-
Ciencias Económicas
Economia social
Investigación contable
Asociaciones civiles
Cooperadoras
Estados financieros de entidades no lucrativas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132607
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_01bd41b9d784e6286033544e9cfca9f6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132607 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Cooperadoras de instituciones educativas de la provincia de Santa Fe: presentación de informes contablesEspinoza, Emir GabrielRegali, María SoledadCaminito Iturraspe, María MagdalenaCasabianca, María LuzCiencias EconómicasEconomia socialInvestigación contableAsociaciones civilesCooperadorasEstados financieros de entidades no lucrativasFruto del proyecto de investigación patrocinado por la Universidad Nacional del Litoral, reflexionamos sobre la realidad del doble sistema normativo de las cooperadoras escolares. La dispersión de requerimientos para preparar la información contable da lugar a iniciar con método científico el proceso de indagación. Partimos del marco conceptual que permite el diseño del cuestionario que aplicaremos en primer lugar a los preparadores de estados contables de las cooperadoras de instituciones educativas de la Universidad Nacional del Litoral. Una vez procesado el cuestionario, profundizaremos aspectos sobresalientes para ampliar su alcance y aplicarlo al estudio de otras entidades de la economía social. Estos pasos nos permiten abordar la pregunta de investigación: ¿Para qué y para quienes se preparan los estados contables? Al indagar el modo en que se preparan los estados contables, verificaremos si se cumple una de las hipótesis del proyecto que considera insuficiente a la información complementaria de los estados contables para decidir económicamente y controlar el cumplimiento de las metas estatutarias. Queremos ofrecer a la comunidad de investigadores nuestro marco conceptual y el cuestionario con la convicción de que nos permitirá reconocer los factores que condicionan la presentación de la información contable sin afectar su calidad. Nuestra intención es detectar qué tipo de información es útil no solo para tomar decisiones económicas sino también para comunicar que las organizaciones de la economía social cumplen con sus metas estatutarias.Eje temático: Contabilidad Patrimonial y Financiera.Instituto de Investigaciones y Estudios Contables2021-12-02info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132607spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-6734info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:25:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132607Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:25:10.561SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cooperadoras de instituciones educativas de la provincia de Santa Fe: presentación de informes contables |
title |
Cooperadoras de instituciones educativas de la provincia de Santa Fe: presentación de informes contables |
spellingShingle |
Cooperadoras de instituciones educativas de la provincia de Santa Fe: presentación de informes contables Espinoza, Emir Gabriel Ciencias Económicas Economia social Investigación contable Asociaciones civiles Cooperadoras Estados financieros de entidades no lucrativas |
title_short |
Cooperadoras de instituciones educativas de la provincia de Santa Fe: presentación de informes contables |
title_full |
Cooperadoras de instituciones educativas de la provincia de Santa Fe: presentación de informes contables |
title_fullStr |
Cooperadoras de instituciones educativas de la provincia de Santa Fe: presentación de informes contables |
title_full_unstemmed |
Cooperadoras de instituciones educativas de la provincia de Santa Fe: presentación de informes contables |
title_sort |
Cooperadoras de instituciones educativas de la provincia de Santa Fe: presentación de informes contables |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Espinoza, Emir Gabriel Regali, María Soledad Caminito Iturraspe, María Magdalena Casabianca, María Luz |
author |
Espinoza, Emir Gabriel |
author_facet |
Espinoza, Emir Gabriel Regali, María Soledad Caminito Iturraspe, María Magdalena Casabianca, María Luz |
author_role |
author |
author2 |
Regali, María Soledad Caminito Iturraspe, María Magdalena Casabianca, María Luz |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas Economia social Investigación contable Asociaciones civiles Cooperadoras Estados financieros de entidades no lucrativas |
topic |
Ciencias Económicas Economia social Investigación contable Asociaciones civiles Cooperadoras Estados financieros de entidades no lucrativas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fruto del proyecto de investigación patrocinado por la Universidad Nacional del Litoral, reflexionamos sobre la realidad del doble sistema normativo de las cooperadoras escolares. La dispersión de requerimientos para preparar la información contable da lugar a iniciar con método científico el proceso de indagación. Partimos del marco conceptual que permite el diseño del cuestionario que aplicaremos en primer lugar a los preparadores de estados contables de las cooperadoras de instituciones educativas de la Universidad Nacional del Litoral. Una vez procesado el cuestionario, profundizaremos aspectos sobresalientes para ampliar su alcance y aplicarlo al estudio de otras entidades de la economía social. Estos pasos nos permiten abordar la pregunta de investigación: ¿Para qué y para quienes se preparan los estados contables? Al indagar el modo en que se preparan los estados contables, verificaremos si se cumple una de las hipótesis del proyecto que considera insuficiente a la información complementaria de los estados contables para decidir económicamente y controlar el cumplimiento de las metas estatutarias. Queremos ofrecer a la comunidad de investigadores nuestro marco conceptual y el cuestionario con la convicción de que nos permitirá reconocer los factores que condicionan la presentación de la información contable sin afectar su calidad. Nuestra intención es detectar qué tipo de información es útil no solo para tomar decisiones económicas sino también para comunicar que las organizaciones de la economía social cumplen con sus metas estatutarias. Eje temático: Contabilidad Patrimonial y Financiera. Instituto de Investigaciones y Estudios Contables |
description |
Fruto del proyecto de investigación patrocinado por la Universidad Nacional del Litoral, reflexionamos sobre la realidad del doble sistema normativo de las cooperadoras escolares. La dispersión de requerimientos para preparar la información contable da lugar a iniciar con método científico el proceso de indagación. Partimos del marco conceptual que permite el diseño del cuestionario que aplicaremos en primer lugar a los preparadores de estados contables de las cooperadoras de instituciones educativas de la Universidad Nacional del Litoral. Una vez procesado el cuestionario, profundizaremos aspectos sobresalientes para ampliar su alcance y aplicarlo al estudio de otras entidades de la economía social. Estos pasos nos permiten abordar la pregunta de investigación: ¿Para qué y para quienes se preparan los estados contables? Al indagar el modo en que se preparan los estados contables, verificaremos si se cumple una de las hipótesis del proyecto que considera insuficiente a la información complementaria de los estados contables para decidir económicamente y controlar el cumplimiento de las metas estatutarias. Queremos ofrecer a la comunidad de investigadores nuestro marco conceptual y el cuestionario con la convicción de que nos permitirá reconocer los factores que condicionan la presentación de la información contable sin afectar su calidad. Nuestra intención es detectar qué tipo de información es útil no solo para tomar decisiones económicas sino también para comunicar que las organizaciones de la economía social cumplen con sus metas estatutarias. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132607 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132607 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-6734 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064304201138176 |
score |
13.22299 |