La planificación original de la ciudad de Goiânia: un laboratorio de experimentaciones urbanísticas modernas

Autores
Luz de Lima, Vinícius
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En la década de 1930 en Brasil, el presidente Getúlio Vargas implantó políticas nacional desarollistas, como la llamada “Marcha para o Oeste”, para integrar nacionalmente regiones brasileñas lejanas. Fue ampliada la infraestructura e inducida la urbanización y la creación de nuevas ciudades, como Goiânia, la nueva capital de la provincia de Goiás, en el Centro-oeste del país, reemplazando la antígua capital Villa Boa de Goiás que reflejaba el contexto político-económico del periodo colonial brasileño. El plan de Attílio Corrêa Lima para Goiânia reflexionó no solamente la adopción de principios e ideas urbanísticas relacionados al periodo de la consolidación del pensamiento urbanístico de la década de 1920 sino atribuyeron a la ciudad de Goiânia el aspecto de un laboratorio brasileño de experimentación de concepciones urbanísticas. Esas fueron transferidas e importadas de Europa y Estados Unidos al Brasil, asociándose a la práctica planificadora del ingeniero-arquitecto y volviendo la ciudad de Goiânia en un laboratorio de experimentaciones urbanísticas en América Latina.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Arquitectura
Goiânia
Attílio Corrêa Lima
Modernidad
Planificación de Ciudades
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/83902

id SEDICI_017a1825d2c719d605f5d48d72526983
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/83902
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La planificación original de la ciudad de Goiânia: un laboratorio de experimentaciones urbanísticas modernasLuz de Lima, ViníciusArquitecturaGoiâniaAttílio Corrêa LimaModernidadPlanificación de CiudadesEn la década de 1930 en Brasil, el presidente Getúlio Vargas implantó políticas nacional desarollistas, como la llamada “Marcha para o Oeste”, para integrar nacionalmente regiones brasileñas lejanas. Fue ampliada la infraestructura e inducida la urbanización y la creación de nuevas ciudades, como Goiânia, la nueva capital de la provincia de Goiás, en el Centro-oeste del país, reemplazando la antígua capital Villa Boa de Goiás que reflejaba el contexto político-económico del periodo colonial brasileño. El plan de Attílio Corrêa Lima para Goiânia reflexionó no solamente la adopción de principios e ideas urbanísticas relacionados al periodo de la consolidación del pensamiento urbanístico de la década de 1920 sino atribuyeron a la ciudad de Goiânia el aspecto de un laboratorio brasileño de experimentación de concepciones urbanísticas. Esas fueron transferidas e importadas de Europa y Estados Unidos al Brasil, asociándose a la práctica planificadora del ingeniero-arquitecto y volviendo la ciudad de Goiânia en un laboratorio de experimentaciones urbanísticas en América Latina.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2019-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83902spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-846Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:07:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/83902Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:07:56.974SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La planificación original de la ciudad de Goiânia: un laboratorio de experimentaciones urbanísticas modernas
title La planificación original de la ciudad de Goiânia: un laboratorio de experimentaciones urbanísticas modernas
spellingShingle La planificación original de la ciudad de Goiânia: un laboratorio de experimentaciones urbanísticas modernas
Luz de Lima, Vinícius
Arquitectura
Goiânia
Attílio Corrêa Lima
Modernidad
Planificación de Ciudades
title_short La planificación original de la ciudad de Goiânia: un laboratorio de experimentaciones urbanísticas modernas
title_full La planificación original de la ciudad de Goiânia: un laboratorio de experimentaciones urbanísticas modernas
title_fullStr La planificación original de la ciudad de Goiânia: un laboratorio de experimentaciones urbanísticas modernas
title_full_unstemmed La planificación original de la ciudad de Goiânia: un laboratorio de experimentaciones urbanísticas modernas
title_sort La planificación original de la ciudad de Goiânia: un laboratorio de experimentaciones urbanísticas modernas
dc.creator.none.fl_str_mv Luz de Lima, Vinícius
author Luz de Lima, Vinícius
author_facet Luz de Lima, Vinícius
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Goiânia
Attílio Corrêa Lima
Modernidad
Planificación de Ciudades
topic Arquitectura
Goiânia
Attílio Corrêa Lima
Modernidad
Planificación de Ciudades
dc.description.none.fl_txt_mv En la década de 1930 en Brasil, el presidente Getúlio Vargas implantó políticas nacional desarollistas, como la llamada “Marcha para o Oeste”, para integrar nacionalmente regiones brasileñas lejanas. Fue ampliada la infraestructura e inducida la urbanización y la creación de nuevas ciudades, como Goiânia, la nueva capital de la provincia de Goiás, en el Centro-oeste del país, reemplazando la antígua capital Villa Boa de Goiás que reflejaba el contexto político-económico del periodo colonial brasileño. El plan de Attílio Corrêa Lima para Goiânia reflexionó no solamente la adopción de principios e ideas urbanísticas relacionados al periodo de la consolidación del pensamiento urbanístico de la década de 1920 sino atribuyeron a la ciudad de Goiânia el aspecto de un laboratorio brasileño de experimentación de concepciones urbanísticas. Esas fueron transferidas e importadas de Europa y Estados Unidos al Brasil, asociándose a la práctica planificadora del ingeniero-arquitecto y volviendo la ciudad de Goiânia en un laboratorio de experimentaciones urbanísticas en América Latina.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description En la década de 1930 en Brasil, el presidente Getúlio Vargas implantó políticas nacional desarollistas, como la llamada “Marcha para o Oeste”, para integrar nacionalmente regiones brasileñas lejanas. Fue ampliada la infraestructura e inducida la urbanización y la creación de nuevas ciudades, como Goiânia, la nueva capital de la provincia de Goiás, en el Centro-oeste del país, reemplazando la antígua capital Villa Boa de Goiás que reflejaba el contexto político-económico del periodo colonial brasileño. El plan de Attílio Corrêa Lima para Goiânia reflexionó no solamente la adopción de principios e ideas urbanísticas relacionados al periodo de la consolidación del pensamiento urbanístico de la década de 1920 sino atribuyeron a la ciudad de Goiânia el aspecto de un laboratorio brasileño de experimentación de concepciones urbanísticas. Esas fueron transferidas e importadas de Europa y Estados Unidos al Brasil, asociándose a la práctica planificadora del ingeniero-arquitecto y volviendo la ciudad de Goiânia en un laboratorio de experimentaciones urbanísticas en América Latina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83902
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83902
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-846X
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064135606894592
score 13.22299