Estudio de la fenomenología del crecimiento de células transformadas mediante el empleo de técnicas de escalado dinámico y la aplicación de modelos teóricos
- Autores
- Huergo, María Ana Cristina
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- González, Pedro Horacio
Bolzán, Agustín Eduardo - Descripción
- El presente trabajo de tesis presenta el estudio del crecimiento de colonias de líneas celulares aplicando las tecnicas de escalado dinímico con el objeto de determinar si dicho proceso puede asociarse a una “clase universal” que permita interpretar la dinamica de crecimiento de las colonias a traves de un modelo simple. Para ello se emplearon dos tipos de celulas, una originaria de un tejido no neolpasico, línea Vero, y otra de origen tumoral, línea HeLa, y se disenñaron protocolos originales para poder desarrollar frentes de crecimiento de distinta geometría y validar la aplicación de los modelos teíricos desarroliados para sistemas lineales, en sistemas circulares. En el primer capítulo de la tesis se repasan conceptos basicos relacionados con los aspectos biológicos de tumores y líneas celulares [33-36] y en el segundo capítulo se describen brevemente los conceptos relacionados con fractales y escalado dinámico. En el tercer capítulo se presentan los antecedentes bibliográficos del tema en estudio y posteriormente se presenta un capítulo concerniente a los materiales y a la descripcion de las metodologías utilizadas para la preparacion de las colonias y el aníalisis de su crecimiento. En los capítulos cinco y seis se muestran y analizan los resultados obtenidos para el caso de celulas Vero y de celulas HeLa, respectivamente, con el desarrollo de colonias con frente radial y lineal de crecimiento. En el capítulo siete se analiza el efecto de la adicion de metil celulosa al medio de cultivo celular y la influencia de las propiedades físicas del medio sobre la dinamica del crecimiento celular. Finalmente, en el capítulo ocho se discuten los resultados obtenidos y se propone un mecanismo que explique la dinímica de crecimiento de las colonias de líneas celulares en general, presentándose finalmente las conclusiones del trabajo en el capítulo nueve.
Doctor en Ciencias de la Salud
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas - Materia
-
Ciencias Médicas
Células tumorales
Cultivos celulares - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133178
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0154078876189518da623870452c5b70 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133178 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Estudio de la fenomenología del crecimiento de células transformadas mediante el empleo de técnicas de escalado dinámico y la aplicación de modelos teóricosHuergo, María Ana CristinaCiencias MédicasCélulas tumoralesCultivos celularesEl presente trabajo de tesis presenta el estudio del crecimiento de colonias de líneas celulares aplicando las tecnicas de escalado dinímico con el objeto de determinar si dicho proceso puede asociarse a una “clase universal” que permita interpretar la dinamica de crecimiento de las colonias a traves de un modelo simple. Para ello se emplearon dos tipos de celulas, una originaria de un tejido no neolpasico, línea Vero, y otra de origen tumoral, línea HeLa, y se disenñaron protocolos originales para poder desarrollar frentes de crecimiento de distinta geometría y validar la aplicación de los modelos teíricos desarroliados para sistemas lineales, en sistemas circulares. En el primer capítulo de la tesis se repasan conceptos basicos relacionados con los aspectos biológicos de tumores y líneas celulares [33-36] y en el segundo capítulo se describen brevemente los conceptos relacionados con fractales y escalado dinámico. En el tercer capítulo se presentan los antecedentes bibliográficos del tema en estudio y posteriormente se presenta un capítulo concerniente a los materiales y a la descripcion de las metodologías utilizadas para la preparacion de las colonias y el aníalisis de su crecimiento. En los capítulos cinco y seis se muestran y analizan los resultados obtenidos para el caso de celulas Vero y de celulas HeLa, respectivamente, con el desarrollo de colonias con frente radial y lineal de crecimiento. En el capítulo siete se analiza el efecto de la adicion de metil celulosa al medio de cultivo celular y la influencia de las propiedades físicas del medio sobre la dinamica del crecimiento celular. Finalmente, en el capítulo ocho se discuten los resultados obtenidos y se propone un mecanismo que explique la dinímica de crecimiento de las colonias de líneas celulares en general, presentándose finalmente las conclusiones del trabajo en el capítulo nueve.Doctor en Ciencias de la SaludUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias MédicasGonzález, Pedro HoracioBolzán, Agustín Eduardo2011info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133178https://doi.org/10.35537/10915/133178spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:33:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133178Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:33:30.927SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio de la fenomenología del crecimiento de células transformadas mediante el empleo de técnicas de escalado dinámico y la aplicación de modelos teóricos |
title |
Estudio de la fenomenología del crecimiento de células transformadas mediante el empleo de técnicas de escalado dinámico y la aplicación de modelos teóricos |
spellingShingle |
Estudio de la fenomenología del crecimiento de células transformadas mediante el empleo de técnicas de escalado dinámico y la aplicación de modelos teóricos Huergo, María Ana Cristina Ciencias Médicas Células tumorales Cultivos celulares |
title_short |
Estudio de la fenomenología del crecimiento de células transformadas mediante el empleo de técnicas de escalado dinámico y la aplicación de modelos teóricos |
title_full |
Estudio de la fenomenología del crecimiento de células transformadas mediante el empleo de técnicas de escalado dinámico y la aplicación de modelos teóricos |
title_fullStr |
Estudio de la fenomenología del crecimiento de células transformadas mediante el empleo de técnicas de escalado dinámico y la aplicación de modelos teóricos |
title_full_unstemmed |
Estudio de la fenomenología del crecimiento de células transformadas mediante el empleo de técnicas de escalado dinámico y la aplicación de modelos teóricos |
title_sort |
Estudio de la fenomenología del crecimiento de células transformadas mediante el empleo de técnicas de escalado dinámico y la aplicación de modelos teóricos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Huergo, María Ana Cristina |
author |
Huergo, María Ana Cristina |
author_facet |
Huergo, María Ana Cristina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
González, Pedro Horacio Bolzán, Agustín Eduardo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Médicas Células tumorales Cultivos celulares |
topic |
Ciencias Médicas Células tumorales Cultivos celulares |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo de tesis presenta el estudio del crecimiento de colonias de líneas celulares aplicando las tecnicas de escalado dinímico con el objeto de determinar si dicho proceso puede asociarse a una “clase universal” que permita interpretar la dinamica de crecimiento de las colonias a traves de un modelo simple. Para ello se emplearon dos tipos de celulas, una originaria de un tejido no neolpasico, línea Vero, y otra de origen tumoral, línea HeLa, y se disenñaron protocolos originales para poder desarrollar frentes de crecimiento de distinta geometría y validar la aplicación de los modelos teíricos desarroliados para sistemas lineales, en sistemas circulares. En el primer capítulo de la tesis se repasan conceptos basicos relacionados con los aspectos biológicos de tumores y líneas celulares [33-36] y en el segundo capítulo se describen brevemente los conceptos relacionados con fractales y escalado dinámico. En el tercer capítulo se presentan los antecedentes bibliográficos del tema en estudio y posteriormente se presenta un capítulo concerniente a los materiales y a la descripcion de las metodologías utilizadas para la preparacion de las colonias y el aníalisis de su crecimiento. En los capítulos cinco y seis se muestran y analizan los resultados obtenidos para el caso de celulas Vero y de celulas HeLa, respectivamente, con el desarrollo de colonias con frente radial y lineal de crecimiento. En el capítulo siete se analiza el efecto de la adicion de metil celulosa al medio de cultivo celular y la influencia de las propiedades físicas del medio sobre la dinamica del crecimiento celular. Finalmente, en el capítulo ocho se discuten los resultados obtenidos y se propone un mecanismo que explique la dinímica de crecimiento de las colonias de líneas celulares en general, presentándose finalmente las conclusiones del trabajo en el capítulo nueve. Doctor en Ciencias de la Salud Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Médicas |
description |
El presente trabajo de tesis presenta el estudio del crecimiento de colonias de líneas celulares aplicando las tecnicas de escalado dinímico con el objeto de determinar si dicho proceso puede asociarse a una “clase universal” que permita interpretar la dinamica de crecimiento de las colonias a traves de un modelo simple. Para ello se emplearon dos tipos de celulas, una originaria de un tejido no neolpasico, línea Vero, y otra de origen tumoral, línea HeLa, y se disenñaron protocolos originales para poder desarrollar frentes de crecimiento de distinta geometría y validar la aplicación de los modelos teíricos desarroliados para sistemas lineales, en sistemas circulares. En el primer capítulo de la tesis se repasan conceptos basicos relacionados con los aspectos biológicos de tumores y líneas celulares [33-36] y en el segundo capítulo se describen brevemente los conceptos relacionados con fractales y escalado dinámico. En el tercer capítulo se presentan los antecedentes bibliográficos del tema en estudio y posteriormente se presenta un capítulo concerniente a los materiales y a la descripcion de las metodologías utilizadas para la preparacion de las colonias y el aníalisis de su crecimiento. En los capítulos cinco y seis se muestran y analizan los resultados obtenidos para el caso de celulas Vero y de celulas HeLa, respectivamente, con el desarrollo de colonias con frente radial y lineal de crecimiento. En el capítulo siete se analiza el efecto de la adicion de metil celulosa al medio de cultivo celular y la influencia de las propiedades físicas del medio sobre la dinamica del crecimiento celular. Finalmente, en el capítulo ocho se discuten los resultados obtenidos y se propone un mecanismo que explique la dinímica de crecimiento de las colonias de líneas celulares en general, presentándose finalmente las conclusiones del trabajo en el capítulo nueve. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133178 https://doi.org/10.35537/10915/133178 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133178 https://doi.org/10.35537/10915/133178 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616214921347072 |
score |
13.069144 |