Un enfoque de Serious Gaming para la enseñanza de Scrum
- Autores
- Rodríguez, Guillermo Horacio; Borromeo, Nicolás; Gonzalez, Pablo
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Dentro de las nuevas tecnologías, una de las cuáles ha crecido in-discutiblemente en los últimos tiempos ha sido la industria de los videojuegos. Desde los primeros juegos para plataformas de los años 80s, los videojuegos han mejorado increíblemente, siendo ahora reconocida como una industria multimillonaria. Sin embargo, emergiendo dentro de este paradigma, surgió una vertiente de videojuegos que no tienen como único objetivo la diversión per se. Este modelo de videojuegos se los conoce como Serious gaming, los cuales tienen otro objetivo además de entreten-er, como lo es el de mejorar determinadas capacidades del jugador, entrenarlo para situaciones nuevas, aprender conceptos nuevos, etc. Particularmente, la educación en Ingeniería de Software ha cobrado considerable atención por las universidades para formar estudiantes capaces de desarrollar software conforme la demanda de la industria. Especial énfasis se ha dado a la enseñanza de Métodos Ágiles de desarrollo de software, como por ejemplo, Scrum. Este método es uno de los más utilizados en el desarrollo de software, tanto en ambientes de empresas como educativos. El presente trabajo tiene como objetivo desarrollar un juego adoptando el paradigma de Seriuos Gaming para la enseñanza de SCRUM.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa - Materia
-
Ciencias Informáticas
Scrum
Serious Games
Software Engineering Education
M-learning - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88922
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0107d9a334a8da7920e1055f8a4e85ed |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88922 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Un enfoque de Serious Gaming para la enseñanza de ScrumRodríguez, Guillermo HoracioBorromeo, NicolásGonzalez, PabloCiencias InformáticasScrumSerious GamesSoftware Engineering EducationM-learningDentro de las nuevas tecnologías, una de las cuáles ha crecido in-discutiblemente en los últimos tiempos ha sido la industria de los videojuegos. Desde los primeros juegos para plataformas de los años 80s, los videojuegos han mejorado increíblemente, siendo ahora reconocida como una industria multimillonaria. Sin embargo, emergiendo dentro de este paradigma, surgió una vertiente de videojuegos que no tienen como único objetivo la diversión per se. Este modelo de videojuegos se los conoce como Serious gaming, los cuales tienen otro objetivo además de entreten-er, como lo es el de mejorar determinadas capacidades del jugador, entrenarlo para situaciones nuevas, aprender conceptos nuevos, etc. Particularmente, la educación en Ingeniería de Software ha cobrado considerable atención por las universidades para formar estudiantes capaces de desarrollar software conforme la demanda de la industria. Especial énfasis se ha dado a la enseñanza de Métodos Ágiles de desarrollo de software, como por ejemplo, Scrum. Este método es uno de los más utilizados en el desarrollo de software, tanto en ambientes de empresas como educativos. El presente trabajo tiene como objetivo desarrollar un juego adoptando el paradigma de Seriuos Gaming para la enseñanza de SCRUM.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2019-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf96-99http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88922spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-8958info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:50:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88922Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:50:33.694SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Un enfoque de Serious Gaming para la enseñanza de Scrum |
title |
Un enfoque de Serious Gaming para la enseñanza de Scrum |
spellingShingle |
Un enfoque de Serious Gaming para la enseñanza de Scrum Rodríguez, Guillermo Horacio Ciencias Informáticas Scrum Serious Games Software Engineering Education M-learning |
title_short |
Un enfoque de Serious Gaming para la enseñanza de Scrum |
title_full |
Un enfoque de Serious Gaming para la enseñanza de Scrum |
title_fullStr |
Un enfoque de Serious Gaming para la enseñanza de Scrum |
title_full_unstemmed |
Un enfoque de Serious Gaming para la enseñanza de Scrum |
title_sort |
Un enfoque de Serious Gaming para la enseñanza de Scrum |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez, Guillermo Horacio Borromeo, Nicolás Gonzalez, Pablo |
author |
Rodríguez, Guillermo Horacio |
author_facet |
Rodríguez, Guillermo Horacio Borromeo, Nicolás Gonzalez, Pablo |
author_role |
author |
author2 |
Borromeo, Nicolás Gonzalez, Pablo |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Scrum Serious Games Software Engineering Education M-learning |
topic |
Ciencias Informáticas Scrum Serious Games Software Engineering Education M-learning |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Dentro de las nuevas tecnologías, una de las cuáles ha crecido in-discutiblemente en los últimos tiempos ha sido la industria de los videojuegos. Desde los primeros juegos para plataformas de los años 80s, los videojuegos han mejorado increíblemente, siendo ahora reconocida como una industria multimillonaria. Sin embargo, emergiendo dentro de este paradigma, surgió una vertiente de videojuegos que no tienen como único objetivo la diversión per se. Este modelo de videojuegos se los conoce como Serious gaming, los cuales tienen otro objetivo además de entreten-er, como lo es el de mejorar determinadas capacidades del jugador, entrenarlo para situaciones nuevas, aprender conceptos nuevos, etc. Particularmente, la educación en Ingeniería de Software ha cobrado considerable atención por las universidades para formar estudiantes capaces de desarrollar software conforme la demanda de la industria. Especial énfasis se ha dado a la enseñanza de Métodos Ágiles de desarrollo de software, como por ejemplo, Scrum. Este método es uno de los más utilizados en el desarrollo de software, tanto en ambientes de empresas como educativos. El presente trabajo tiene como objetivo desarrollar un juego adoptando el paradigma de Seriuos Gaming para la enseñanza de SCRUM. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa |
description |
Dentro de las nuevas tecnologías, una de las cuáles ha crecido in-discutiblemente en los últimos tiempos ha sido la industria de los videojuegos. Desde los primeros juegos para plataformas de los años 80s, los videojuegos han mejorado increíblemente, siendo ahora reconocida como una industria multimillonaria. Sin embargo, emergiendo dentro de este paradigma, surgió una vertiente de videojuegos que no tienen como único objetivo la diversión per se. Este modelo de videojuegos se los conoce como Serious gaming, los cuales tienen otro objetivo además de entreten-er, como lo es el de mejorar determinadas capacidades del jugador, entrenarlo para situaciones nuevas, aprender conceptos nuevos, etc. Particularmente, la educación en Ingeniería de Software ha cobrado considerable atención por las universidades para formar estudiantes capaces de desarrollar software conforme la demanda de la industria. Especial énfasis se ha dado a la enseñanza de Métodos Ágiles de desarrollo de software, como por ejemplo, Scrum. Este método es uno de los más utilizados en el desarrollo de software, tanto en ambientes de empresas como educativos. El presente trabajo tiene como objetivo desarrollar un juego adoptando el paradigma de Seriuos Gaming para la enseñanza de SCRUM. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88922 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88922 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-8958 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 96-99 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260383576883200 |
score |
13.13397 |