Cuando comunicación/educación también fue una contraofensiva pública y popular
- Autores
- Morawicki, Marcos Kevin
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente texto propone tres legados teóricos y políticos del trabajo de Jorge Huergo. El primero refiere la importancia de concebir la intelectualidad y el trabajo universitario más allá de la dicotomía académicos-catedráticos y pragmáticos. El segundo legado es el que está dado por una política epistemológica de carácter estratégico, popular y latinoamericano para seguir disputando el sentido político de la relación comunicación/educación. Y el tercero es la concepción y el posicionamiento puestos en experiencias de coordinación y acompañamiento de los procesos colectivos de transformación curricular, indispensables para la discusión pública sobre la relación entre culturas, tecnologías, historia y acción política.
Incidente II: Las cuestiones y preguntas de Jorge Huergo
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación Social
Ciencias de la Educación
Investigación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38030
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_00d4d436492e4c78d0c9099ab1541cc8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38030 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Cuando comunicación/educación también fue una contraofensiva pública y popularMorawicki, Marcos KevinPeriodismoComunicación SocialCiencias de la EducaciónInvestigaciónEl presente texto propone tres legados teóricos y políticos del trabajo de Jorge Huergo. El primero refiere la importancia de concebir la intelectualidad y el trabajo universitario más allá de la dicotomía académicos-catedráticos y pragmáticos. El segundo legado es el que está dado por una política epistemológica de carácter estratégico, popular y latinoamericano para seguir disputando el sentido político de la relación comunicación/educación. Y el tercero es la concepción y el posicionamiento puestos en experiencias de coordinación y acompañamiento de los procesos colectivos de transformación curricular, indispensables para la discusión pública sobre la relación entre culturas, tecnologías, historia y acción política.Incidente II: Las cuestiones y preguntas de Jorge HuergoFacultad de Periodismo y Comunicación Social2014-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf55-60http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38030spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2168info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:41:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38030Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:41:33.268SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Cuando comunicación/educación también fue una contraofensiva pública y popular |
| title |
Cuando comunicación/educación también fue una contraofensiva pública y popular |
| spellingShingle |
Cuando comunicación/educación también fue una contraofensiva pública y popular Morawicki, Marcos Kevin Periodismo Comunicación Social Ciencias de la Educación Investigación |
| title_short |
Cuando comunicación/educación también fue una contraofensiva pública y popular |
| title_full |
Cuando comunicación/educación también fue una contraofensiva pública y popular |
| title_fullStr |
Cuando comunicación/educación también fue una contraofensiva pública y popular |
| title_full_unstemmed |
Cuando comunicación/educación también fue una contraofensiva pública y popular |
| title_sort |
Cuando comunicación/educación también fue una contraofensiva pública y popular |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Morawicki, Marcos Kevin |
| author |
Morawicki, Marcos Kevin |
| author_facet |
Morawicki, Marcos Kevin |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación Social Ciencias de la Educación Investigación |
| topic |
Periodismo Comunicación Social Ciencias de la Educación Investigación |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente texto propone tres legados teóricos y políticos del trabajo de Jorge Huergo. El primero refiere la importancia de concebir la intelectualidad y el trabajo universitario más allá de la dicotomía académicos-catedráticos y pragmáticos. El segundo legado es el que está dado por una política epistemológica de carácter estratégico, popular y latinoamericano para seguir disputando el sentido político de la relación comunicación/educación. Y el tercero es la concepción y el posicionamiento puestos en experiencias de coordinación y acompañamiento de los procesos colectivos de transformación curricular, indispensables para la discusión pública sobre la relación entre culturas, tecnologías, historia y acción política. Incidente II: Las cuestiones y preguntas de Jorge Huergo Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
| description |
El presente texto propone tres legados teóricos y políticos del trabajo de Jorge Huergo. El primero refiere la importancia de concebir la intelectualidad y el trabajo universitario más allá de la dicotomía académicos-catedráticos y pragmáticos. El segundo legado es el que está dado por una política epistemológica de carácter estratégico, popular y latinoamericano para seguir disputando el sentido político de la relación comunicación/educación. Y el tercero es la concepción y el posicionamiento puestos en experiencias de coordinación y acompañamiento de los procesos colectivos de transformación curricular, indispensables para la discusión pública sobre la relación entre culturas, tecnologías, historia y acción política. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014-06 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38030 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38030 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2168 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 55-60 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846782902394683392 |
| score |
12.982451 |