Una metodología de educación basada en componentes

Autores
Ochoa, Sergio; Fuller, David A.
Año de publicación
2001
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo aporta una propuesta tanto metodológica como tecnológica, para mejorar la calidad de la educación, independizándose en alguna medida, del docente que la imparte. Para ello se propone una metodología de desarrollo de cursos, basada en tecnología, que apoya la labor del profesor, de los auxiliares, y de los alumnos. Observando las similitudes de los problemas de la educación actual y la de la ingeniería de software en la época de la crisis del software, se presenta una solución que transporta al área de educación, las soluciones más generales que ayudaron a la ingeniería de software a salir de la crisis. En un principio la solución está orientada a educación universitaria, pero es fácilmente extendible a la educación media y básica.
Eje: Ingeniería de software
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
SOFTWARE ENGINEERING
educación
Componentes Educativos
Educación Centrada en el Alumno
Patrones de Diseño
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/23532

id SEDICI_009d9ed916a3b1710734b02ca9348f81
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/23532
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Una metodología de educación basada en componentesOchoa, SergioFuller, David A.Ciencias InformáticasSOFTWARE ENGINEERINGeducaciónComponentes EducativosEducación Centrada en el AlumnoPatrones de DiseñoEl presente trabajo aporta una propuesta tanto metodológica como tecnológica, para mejorar la calidad de la educación, independizándose en alguna medida, del docente que la imparte. Para ello se propone una metodología de desarrollo de cursos, basada en tecnología, que apoya la labor del profesor, de los auxiliares, y de los alumnos. Observando las similitudes de los problemas de la educación actual y la de la ingeniería de software en la época de la crisis del software, se presenta una solución que transporta al área de educación, las soluciones más generales que ayudaron a la ingeniería de software a salir de la crisis. En un principio la solución está orientada a educación universitaria, pero es fácilmente extendible a la educación media y básica.Eje: Ingeniería de softwareRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2001-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/23532spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:55:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/23532Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:55:30.747SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Una metodología de educación basada en componentes
title Una metodología de educación basada en componentes
spellingShingle Una metodología de educación basada en componentes
Ochoa, Sergio
Ciencias Informáticas
SOFTWARE ENGINEERING
educación
Componentes Educativos
Educación Centrada en el Alumno
Patrones de Diseño
title_short Una metodología de educación basada en componentes
title_full Una metodología de educación basada en componentes
title_fullStr Una metodología de educación basada en componentes
title_full_unstemmed Una metodología de educación basada en componentes
title_sort Una metodología de educación basada en componentes
dc.creator.none.fl_str_mv Ochoa, Sergio
Fuller, David A.
author Ochoa, Sergio
author_facet Ochoa, Sergio
Fuller, David A.
author_role author
author2 Fuller, David A.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
SOFTWARE ENGINEERING
educación
Componentes Educativos
Educación Centrada en el Alumno
Patrones de Diseño
topic Ciencias Informáticas
SOFTWARE ENGINEERING
educación
Componentes Educativos
Educación Centrada en el Alumno
Patrones de Diseño
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo aporta una propuesta tanto metodológica como tecnológica, para mejorar la calidad de la educación, independizándose en alguna medida, del docente que la imparte. Para ello se propone una metodología de desarrollo de cursos, basada en tecnología, que apoya la labor del profesor, de los auxiliares, y de los alumnos. Observando las similitudes de los problemas de la educación actual y la de la ingeniería de software en la época de la crisis del software, se presenta una solución que transporta al área de educación, las soluciones más generales que ayudaron a la ingeniería de software a salir de la crisis. En un principio la solución está orientada a educación universitaria, pero es fácilmente extendible a la educación media y básica.
Eje: Ingeniería de software
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description El presente trabajo aporta una propuesta tanto metodológica como tecnológica, para mejorar la calidad de la educación, independizándose en alguna medida, del docente que la imparte. Para ello se propone una metodología de desarrollo de cursos, basada en tecnología, que apoya la labor del profesor, de los auxiliares, y de los alumnos. Observando las similitudes de los problemas de la educación actual y la de la ingeniería de software en la época de la crisis del software, se presenta una solución que transporta al área de educación, las soluciones más generales que ayudaron a la ingeniería de software a salir de la crisis. En un principio la solución está orientada a educación universitaria, pero es fácilmente extendible a la educación media y básica.
publishDate 2001
dc.date.none.fl_str_mv 2001-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/23532
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/23532
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615814322323456
score 13.070432