Comunicación popular y periodismo barrial : Formación de comunicadores populares y microemprendedores mediáticos autogestivos
- Autores
- Facultad de Periodismo y Comunicación Social
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este proyecto busca construir una red de barrial de comunicadores populares para crear un periódico quincenal informativo. Para esto se propone capacitar a jóvenes y adultos a través de talleres buscando articular los saberes académicos con el reconocimiento de los múltiples mundos culturales de los sujetos. A su vez, entendiendo que los actores deben transcender la acotada intervención del equipo extensionista, buscamos generar un proceso autogestivo que sustente la producción del material en el tiempo. De esta manera, pretendemos dotar de autonomía a los actores, para que puedan adueñarse de una herramienta que democratice procesos de producción, circulación y acceso a la información. Buscamos generar un proceso pedagógico que le dé un marco interpretativo crítico al mundo experiencial de los propios sujetos, recuperando las historias particulares, para inscribirlas en los procesos de la trama histórica más amplia, en la que los propios actores se puedan reconocer como sujetos activos de transformación. También, un itinerario para la acción ciudadana en torno a la producción comunicacional activa que genere procesos de referencialidad territorial. Esta es una apuesta por el ejercicio del derecho a la comunicación, al encuentro entre unos y otros, a compartir miradas, distintas formas de sentir, hacer y pensar.
Línea temática: Arte y Comunicación Popular
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2016
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Facultad de Ciencias Económicas
Facultad de Ciencias Médicas
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Comunicación
Capacitación
Periodismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91734
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_009d518e2e03e132f05f64a2b215b203 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91734 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Comunicación popular y periodismo barrial : Formación de comunicadores populares y microemprendedores mediáticos autogestivosFacultad de Periodismo y Comunicación SocialComunicaciónCapacitaciónPeriodismoEste proyecto busca construir una red de barrial de comunicadores populares para crear un periódico quincenal informativo. Para esto se propone capacitar a jóvenes y adultos a través de talleres buscando articular los saberes académicos con el reconocimiento de los múltiples mundos culturales de los sujetos. A su vez, entendiendo que los actores deben transcender la acotada intervención del equipo extensionista, buscamos generar un proceso autogestivo que sustente la producción del material en el tiempo. De esta manera, pretendemos dotar de autonomía a los actores, para que puedan adueñarse de una herramienta que democratice procesos de producción, circulación y acceso a la información. Buscamos generar un proceso pedagógico que le dé un marco interpretativo crítico al mundo experiencial de los propios sujetos, recuperando las historias particulares, para inscribirlas en los procesos de la trama histórica más amplia, en la que los propios actores se puedan reconocer como sujetos activos de transformación. También, un itinerario para la acción ciudadana en torno a la producción comunicacional activa que genere procesos de referencialidad territorial. Esta es una apuesta por el ejercicio del derecho a la comunicación, al encuentro entre unos y otros, a compartir miradas, distintas formas de sentir, hacer y pensar.Línea temática: Arte y Comunicación PopularConvocatoria: Convocatoria Ordinaria 2016Facultad de Periodismo y Comunicación SocialFacultad de Ciencias EconómicasFacultad de Ciencias MédicasFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesFacultad de Bellas ArtesBustos, Ezequiel SantiagoVetere, Pablo EmilianoMachado, Julio Cesar2016info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91734spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:10:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91734Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:10:46.828SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comunicación popular y periodismo barrial : Formación de comunicadores populares y microemprendedores mediáticos autogestivos |
title |
Comunicación popular y periodismo barrial : Formación de comunicadores populares y microemprendedores mediáticos autogestivos |
spellingShingle |
Comunicación popular y periodismo barrial : Formación de comunicadores populares y microemprendedores mediáticos autogestivos Facultad de Periodismo y Comunicación Social Comunicación Capacitación Periodismo |
title_short |
Comunicación popular y periodismo barrial : Formación de comunicadores populares y microemprendedores mediáticos autogestivos |
title_full |
Comunicación popular y periodismo barrial : Formación de comunicadores populares y microemprendedores mediáticos autogestivos |
title_fullStr |
Comunicación popular y periodismo barrial : Formación de comunicadores populares y microemprendedores mediáticos autogestivos |
title_full_unstemmed |
Comunicación popular y periodismo barrial : Formación de comunicadores populares y microemprendedores mediáticos autogestivos |
title_sort |
Comunicación popular y periodismo barrial : Formación de comunicadores populares y microemprendedores mediáticos autogestivos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
author |
Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
author_facet |
Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bustos, Ezequiel Santiago Vetere, Pablo Emiliano Machado, Julio Cesar |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Capacitación Periodismo |
topic |
Comunicación Capacitación Periodismo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este proyecto busca construir una red de barrial de comunicadores populares para crear un periódico quincenal informativo. Para esto se propone capacitar a jóvenes y adultos a través de talleres buscando articular los saberes académicos con el reconocimiento de los múltiples mundos culturales de los sujetos. A su vez, entendiendo que los actores deben transcender la acotada intervención del equipo extensionista, buscamos generar un proceso autogestivo que sustente la producción del material en el tiempo. De esta manera, pretendemos dotar de autonomía a los actores, para que puedan adueñarse de una herramienta que democratice procesos de producción, circulación y acceso a la información. Buscamos generar un proceso pedagógico que le dé un marco interpretativo crítico al mundo experiencial de los propios sujetos, recuperando las historias particulares, para inscribirlas en los procesos de la trama histórica más amplia, en la que los propios actores se puedan reconocer como sujetos activos de transformación. También, un itinerario para la acción ciudadana en torno a la producción comunicacional activa que genere procesos de referencialidad territorial. Esta es una apuesta por el ejercicio del derecho a la comunicación, al encuentro entre unos y otros, a compartir miradas, distintas formas de sentir, hacer y pensar. Línea temática: Arte y Comunicación Popular Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2016 Facultad de Periodismo y Comunicación Social Facultad de Ciencias Económicas Facultad de Ciencias Médicas Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Facultad de Bellas Artes |
description |
Este proyecto busca construir una red de barrial de comunicadores populares para crear un periódico quincenal informativo. Para esto se propone capacitar a jóvenes y adultos a través de talleres buscando articular los saberes académicos con el reconocimiento de los múltiples mundos culturales de los sujetos. A su vez, entendiendo que los actores deben transcender la acotada intervención del equipo extensionista, buscamos generar un proceso autogestivo que sustente la producción del material en el tiempo. De esta manera, pretendemos dotar de autonomía a los actores, para que puedan adueñarse de una herramienta que democratice procesos de producción, circulación y acceso a la información. Buscamos generar un proceso pedagógico que le dé un marco interpretativo crítico al mundo experiencial de los propios sujetos, recuperando las historias particulares, para inscribirlas en los procesos de la trama histórica más amplia, en la que los propios actores se puedan reconocer como sujetos activos de transformación. También, un itinerario para la acción ciudadana en torno a la producción comunicacional activa que genere procesos de referencialidad territorial. Esta es una apuesta por el ejercicio del derecho a la comunicación, al encuentro entre unos y otros, a compartir miradas, distintas formas de sentir, hacer y pensar. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion Proyecto de extension http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion info:eu-repo/semantics/researchProposal |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91734 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91734 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064164676567040 |
score |
13.22299 |